Narbona denuncia que los diez microbuses de gas¨®leo y electricidad incorporados en junio son m¨¢s contaminantes
La portavoz socialista-progresista en el Ayuntamiento de la capital, Cristina Narbona, ha denunciado que los diez microbuses h¨ªbridos (gas¨®leo-el¨¦ctricos), incorporados en junio a la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), son m¨¢s contaminantes, y hasta menos eficientes, que los de gas natural. "Los h¨ªbridos, presentados como una apuesta limpia del ?rea de Medio Ambiente, son menos eficientes por unidad de potencia y llegan a emitir m¨¢s emisiones de contaminantes a la atm¨®sfera que los autobuses de gas natural", explic¨® Narbona, quien reclam¨® una renovaci¨®n de la flota de la EMT, as¨ª como "medidas reales" para mejorar el tr¨¢fico en la capital.La actual alcaldesa en funciones y presidenta del Consejo de Administraci¨®n de la EMT, Mar¨ªa Tard¨®n, respondi¨® a Narbona y calific¨® de "ligeras y sin base" las denuncias realizadas por la portavoz socialista. "A pesar de tener presencia en el Consejo de la EMT, Cristina Narbona a¨²n no me ha hecho llegar estos datos. Me gustar¨ªa recordar a la se?ora Narbona que de momento la contaminaci¨®n cero no existe y que, aunque estos microbuses se basen en un motor diesel, que genera energ¨ªa el¨¦ctrica para la tracci¨®n a las ruedas, la emisi¨®n de gases nocivos para la atm¨®sfera son inferiores a los de los autobuses propulsados por gas natural".
Tard¨®n, que dijo no disponer de datos concretos en ese momento de las emisiones de gases en ambos veh¨ªculos, se?al¨® que estos h¨ªbridos se ver¨¢n incrementados pr¨®ximamente en diez unidades m¨¢s, ya que est¨¢n resultando bastante eficientes, por su accesibilidad y ¨®ptimo funcionamiento, para recorrer algunas de las c¨¦ntricas calles de la ciudad. Asimismo, la edil explic¨® que la EMT se encuentra entre las principales empresas de transportes de Europa que apuestan por la innovaci¨®n y la tecnol¨®gica puntera en temas como la reducci¨®n de emisiones de gases y en la investigaci¨®n para la puesta en marcha de un "puro autob¨²s el¨¦ctrico". Estos microbuses, que empezaron su andadura el pasado 1 de junio en la l¨ªnea 3 de la EMT (de la plaza de San Amaro a Puerta de Toledo), disponen de un total de 40 plazas, de las cuales 10 son para pasajeros sentados, miden ocho metros, frente a los doce de los convencionales, y han costado 26 millones, unos cinco menos que los tradicionales. Seg¨²n dijo el alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, el d¨ªa de presentaci¨®n, la intenci¨®n del Ayuntamiento es introducir este modelo en el resto de la flota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pasajeros
- Oposici¨®n municipal
- EMT
- Autobuses urbanos
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Transporte pasajeros
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica municipal
- Madrid
- Transporte carretera
- Gobierno
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Medio ambiente