LOS RETOS DE UN JOVEN DIRECTOR DE ORQUESTA
Pocos m¨²sicos espa?oles tienen la oportunidad de dirigir una orquesta con s¨®lo 20 a?os. El director y compositor madrile?o Pedro Halffter, que ahora tiene 29, lo consigui¨®, pero no olvida que es un afortunado. "En Espa?a hay muy pocas oportunidades para los directores j¨®venes", se queja, "la diferencia con Alemania o Inglaterra es que aqu¨ª se despilfarra en grandes conciertos a los que asiste muy poca gente, en lugar de ofrecer actuaciones en los auditorios todos los d¨ªas para crear afici¨®n".Otro mal end¨¦mico que acusa Halffter es la falta de criterio: "Con frecuencia se traen directores extranjeros de segunda o tercera divisi¨®n y no se tiene en cuenta que en Espa?a los hay mucho mejores". De la formaci¨®n que reciben los m¨²sicos espa?oles no tiene queja, pero subraya que "falta orientaci¨®n para el m¨²sico que acaba y no sabe lo que tiene que hacer luego". Halffter resume con una tautolog¨ªa el mayor reto que afrontan los aspirantes a directores al comienzo de su carrera: "El principal obst¨¢culo para dirigir una orquesta es disponer de la orquesta".
Generoso con los que empiezan, a los que quiere dar la oportunidad que a ¨¦l le hubiera gustado tener, Halffter dirige esta semana un taller en la Universidad Complutense. El fin es permitir que 10 j¨®venes m¨²sicos se enfrenten por vez primera a un conjunto profesional, en este caso, la Orquesta de C¨¢mara Andr¨¦s Segovia. "Un solista tiene el piano o viol¨ªn a su alcance para practicar siempre que quiera, depende de s¨ª mismo para adquirir experiencia. Pero un director sin orquesta no llega a ning¨²n sitio", argumenta.
Despu¨¦s de las sesiones te¨®ricas y las pr¨¢cticas con piano, los diez alumnos -entre los que hay profesores, compositores y alg¨²n aspirante a dirigir profesionalmente, todos ellos becados con estudios superiores de m¨²sica- se enfrentan cada d¨ªa durante media hora a los once m¨²sicos que colaboran con el taller.
"Lo m¨¢s dif¨ªcil para un director es que la orquesta suene tal y como ¨¦l interpreta la partitura, claro que para ello hace falta que antes sepa lo que quiere o¨ªr", dice Halffter, y a?ade que en este sentido "las dificultades que ofrece dirigir una orquesta de c¨¢mara son b¨¢sicamente las mismas que ofrece dirigir una sinf¨®nica, afinaci¨®n, conseguir el m¨¢ximo de ajuste".
As¨ª, los m¨²sicos siguen al futuro director como si de un ensayo real se tratara, y el alumno reconoce sus propios errores a partir de lo que suena. En alguna ocasi¨®n los m¨²sicos han tenido que pararse ante la falta de expresividad de alg¨²n alumno. La gestualidad ocupa buena parte de los consejos de Halffter: "La orquesta no responde a los gestos como uno piensa cuando practica delante del espejo, a veces parece que se est¨¢ gesticulando exageradamente y es posible que para la orquesta no sea suficiente. Es necesario conseguir que la orquesta suene como uno quiere s¨®lo con el movimiento de las manos, sin que haga falta hablar".
El repertorio elegido para el taller parte de Bach y alcanza el siglo XX. El resultado de los ensayos se plasmar¨¢ esta tarde en un concierto en el que los participantes sumar¨¢n al reto de enfrentarse a una orquesta el de hacerlo delante del p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.