La polic¨ªa busca a 10 bandas expertas en reventar escaparates
La polic¨ªa de Madrid tiene fichadas a 10 bandas, siete de ellas muy peligrosas y muy organizadas, que se han hecho millonarias robando en locales con el m¨¦todo de estrellar en sus escapartes potentes coches que previamente han sustra¨ªdo. Son los aluniceros. En un informe oficial, al que ha tenido acceso EL PA?S, la polic¨ªa reconoce sentirse impotente para frenar a estos grupos y pide a los jueces castigos m¨¢s duros.Son bandas superorganizadas, roban lujosos coches para sus fechor¨ªas, ya han saqueado decenas de locales (joyer¨ªas, peleter¨ªas, tiendas de ropa...) y, adem¨¢s, no dudan en usar las armas de fuego si son sorprendidos. Sus acciones, perfectamente planeadas, duran no m¨¢s de cinco minutos. Se han convertido en el terror de los comercios, cuyos due?os se han llegado a manifestar para exigir m¨¢s vigilancia policial.
Los miembros de estos grupos huyen del local desvalijado en cuesti¨®n de segundos. Detener a sus integrantes no es nada f¨¢cil. "Resulta imposible perseguirles (ni siquiera en helic¨®ptero)", indica un exhaustivo informe policial centrado en las actividades de estas bandas. "En carretera o en v¨ªas r¨¢pidas se desplazan a m¨¢s de 200 kil¨®metros por hora y con las luces apagadas, con el consiguiente peligro para otros conductores y peatones", se admite en el informe.
La polic¨ªa se?ala que estas bandas, formadas por j¨®venes espa?oles asentados en los barrios del sur de la capital, con entre 15 y 25 a?os, "act¨²an desde hace tres a?os por toda la geograf¨ªa nacional, pero con especial incidencia en la Comunidad de Madrid". Y que cada vez "son m¨¢s violentas y temerarias: a parte del uso de pistolas, tampoco dudan, si se ven acorralados, en estrellar sus veh¨ªculos en plan homicida contra los de la polic¨ªa", o, en persecuciones, utilizar extintores lanzando el l¨ªquido para cegar la visi¨®n del coche policial perseguidor.
El informe cita casos en que los atracadores, al verse sorprendidos por agentes de seguridad de los locales, usaron armas de fuego contra los guardias, as¨ª como barras de hierro y navajas. Tambi¨¦n han dejado malheridos a algunos testigos de sus fechor¨ªas que les han llamado la atenci¨®n al toparse en la calle con sus robos.
100 miembros de estos grupos fueron detenidos en 1999, pero ninguno de ellos ingres¨® en prisi¨®n
De la temeridad de estas bandas da prueba el suceso ocurrido la madrugada del pasado jueves, cuando 12 coches patrulla y un helic¨®ptero, en una escena que parec¨ªa sacada de una pel¨ªcula, necesitaron 40 minutos de fren¨¦tica persecuci¨®n por una veintena de calles de Madrid para detener a cuatro miembros de uno de estos grupos. En la persecuci¨®n -con veh¨ªculos policiales atravesados en las calles- un coche patrulla sufri¨® un accidente. Tres de los detenidos -que hab¨ªan empotrado un Audi, contra una tienda de Carabanchel- eran menores de edad.El nivel de organizaci¨®n de estos grupos es perfecto. Cada eslab¨®n de la banda cumple un papel en funci¨®n de sus habilidades delictivas, y en ella no tienen cabida ni "drogadictos ni alcoh¨®licos". Caer en una adicci¨®n, o ser propenso a delatar al compinche del atraco, significa la expulsi¨®n del grupo. Adem¨¢s, est¨¢n perfectamente asesorados. Parte de los botines se destina a pagar buenos abogados. En 1999, la polic¨ªa detuvo a 100 aluniceros, pero ninguno ingres¨® en prisi¨®n. Saben que en sus delitos -robos con fuerza- no media la sangre y que dif¨ªcilmente, salvo que sean reincidentes, ingresar¨¢n en prisi¨®n.
Estas bandas, seg¨²n el informe policial, gozan de "un enorme potencial econ¨®mico". En los ¨²ltimos a?os han robado "cientos de millones de pesetas que luego reinvierten en sectores legales o semilegales". Es la forma con que blanquean la mercanc¨ªa -dinero, joyas, ropa, tel¨¦fonos m¨®viles...- que consiguen. "Es curioso que individuos muy j¨®venes (entre 15 y 25 a?os), sin ingresos conocidos, dispongan de pisos, chal¨¦s y veh¨ªculos de alta cilindrada, sin contar la majestuosidad de sus ropas y de las discotecas y locales de alterne que visitan", subraya el informe policial. Y agrega: "Este poder econ¨®mico les permite viajar por toda Espa?a, seleccionar sus objetivos, dormir entretanto en hoteles de lujo y viajar con furgonetas alquiladas, todo ello con documentaci¨®n falsa".
En la calle, pasean en coches de lujo, BMW, Mercedes, todoterrenos... La polic¨ªa est¨¢ preocupada: sostiene en el informe que "el elevado grado de organizaci¨®n y la creciente virulencia de estas bandas (¨²ltimamente cometen los alunizajes incluso en presencia de vigilantes jurados y de los due?os de los locales, a los que intimidan), exige un tratamiento policial, y posiblemente judicial, diferente". "Se est¨¢n convirtiendo en grupos sumamente peligrosos y poderosos", advierte el informe policial.
El papel de cada miembro del grupo est¨¢ perfectamente perfilado: el jefe (cerebro de los atracos, elige los objetivos), el conductor (espera en un coche para la huida), el aguador (vigila si llega la polic¨ªa) y el ejecutor (quien empotra el coche robado contra la luna del local).De los 10 grupos que operan en Madrid, tres de ellos est¨¢n fichados policialmente bajo el nombre de Gualtrapas o Mazos. Sus acciones y actividades se mantienen en el tiempo; sin embargo, indica el informe policial, "no cuentan con organizaci¨®n ni infraestructura suficientes como para considerarlos delincuentes organizados".
Los que s¨ª son "sumamente peligrosos y est¨¢n perfectamente organizados" son los Goas (grupos organizados de aluniceros). En este momento, destaca el informe policial, siete grupos de este tipo operan en Madrid, "y con vocaci¨®n de permanencia en el tiempo". Cuentan con "un buen asesoramiento legal, disponen de una amplia red de peristas (receptadores de la mercancia), sus ingresos (estrellando coches contra los escaparates y robando en su interior) son muy importantes y seleccionan sus objetivos (peleter¨ªas, joyer¨ªas, telefon¨ªa m¨®vil, tiendas de ropa) con sumo detalle".
Algunas de las bandas, siempre seg¨²n el informe, est¨¢n empleando ahora todo su potencial econ¨®mico y amedrentador para acercarse al mundo del tr¨¢fico de drogas y para controlar la seguridad en las discotecas de la capital y regi¨®n, con los ping¨¹es beneficios que ello reporta. "Una seguridad", reza el informe, "que actualmente est¨¢ en poder de otras mafias, lo que puede conducir a enfrentamientos violentos con resultados imprevisibles". "Si no se act¨²a contra ellos con una fuerte y eficaz respuesta penal", avisa la polic¨ªa, "algunos goas pueden alcanzar en pocos a?os un poder econ¨®mico dif¨ªcil de controlar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.