"No hay que pedirlo todo al pap¨¢ Estado"
Si en nuestro pa¨ªs trabajaran muchas profesionales como la m¨¦dico Amparo S¨¢nchez a buen seguro que las cosas andar¨ªan de otra manera. Esta doctora experta en conductas adictivas de 41 a?os y presidenta de la ONG M¨¦dicos del Mundo potencia una log¨ªstica solidaria que nada tiene que ver con la caridad o el mesianismo ideol¨®gico. Dirige en Valencia una organizaci¨®n admirable que atiende a toxic¨®manos, prostitutas, extranjeros con problemas y desamparados en general. Y frente a la hipocres¨ªa de la pol¨ªtica su gente no regala pescados sino que ense?a a pescar.Pregunta. ?Qu¨¦ diferencia existe entre M¨¦dicos del Mundo y las entidades confesionales de caridad?
Respuesta. En realidad el objetivo final es el mismo. Asistir al necesitado, al enfermo. Defender los derechos b¨¢sicos de las personas. Sin establecer criterios morales o legales.
P. ?Qu¨¦ es Cereda?
R. Son las siglas de Centro de Reducci¨®n de Da?os. Con nuestra furgoneta recorremos las zonas calientes de la ciudad, donde est¨¢n los toxic¨®manos o las mujeres que ejercen la prostituci¨®n. Cereda es un centro fijo en la calle Lepanto donde los drogadictos reciben ayuda sanitaria y v¨ªas de rehabilitaci¨®n.
P. ?Qu¨¦ actividad realizan en ese centro?
R. Es como un taller did¨¢ctico en el que profesionales voluntarios, m¨¦dicos, ATS, etc¨¦tera, indican la manera de inyectarse droga en condiciones seguras; un espacio de calor humano en donde incluso podemos ofrecer una taza de chocolate caliente en invierno o dulces en Navidad.
P. ?Evitan el discurso antidroga?
R. Somos realistas y como sanitarios, pr¨¢cticos. Hay personas que no quieren o no pueden dejar el consumo y en consecuencia tratamos de que lo hagan con el menor riesgo para su salud. Al tiempo que motivamos un cambio de h¨¢bitos da?inos, que fumen la hero¨ªna en lugar de inyect¨¢rsela, por ejemplo.
P. Ustedes reparten preservativos entre las prostitutas subsaharianas del puerto cada semana...
R. S¨ª. Son muchachas con m¨¢s nivel cultural que las espa?olas, no son drogadictas y son receptivas.
P. ?Qu¨¦ acicates personales hacen a una m¨¦dico como usted dedicarse a una actividad en la que no cobra un duro y gasta parte de su tiempo?
R. El pensar que la sociedad puede cambiar sin recurrir al pap¨¢ Estado; la convicci¨®n de que los ciudadanos podemos resolver desigualdades y la certeza de que nuestro tiempo y dinero pueden cambiar las cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.