Suharto se niega a acudir al tribunal para ser juzgado por corrupci¨®n
Un tribunal de Yakarta aplaz¨® hasta el pr¨®ximo 14 de septiembre el inicio del juicio por corrupci¨®n contra el general Suharto, despu¨¦s de que sus doctores personales alegaran que el ex dictador indonesio sufre graves problemas de salud que imposibilitan su comparecencia ante la justicia. El tribunal orden¨® un nuevo examen m¨¦dico por parte de sus doctores y un equipo independiente que lo hab¨ªa declarado apto para el proceso.
Observadores internacionales y diplom¨¢ticos europeos temen un estallido de la violencia si Suharto no llega a ser juzgado. La grave crisis pol¨ªtica y econ¨®mica que atraviesa el archipi¨¦lago podr¨ªa verse seriamente agravada si Suharto no comparece ante la justicia. Los estudiantes, aut¨¦nticos art¨ªfices de la ca¨ªda del dictador en mayo de 1998, han comenzado sus protestas y manifestaciones ante la "farsa" del mencionado proceso y el creciente desencanto por la inoperancia pol¨ªtica del primer Gobierno democr¨¢tico tras m¨¢s de 30 a?os de sangrienta y ruinosa dictadura.Observadores internacionales y diplom¨¢ticos europeos temen que la incomparecencia de Suharto ante los tribunales desemboque en una oleada de protestas estudiantiles, como las que asolaron el pa¨ªs y provocaron el derrocamiento del dictador.
Acusado de apropiarse de 570 millones de d¨®lares (100.000 millones de pesetas) destinados a varias organizaciones ben¨¦ficas, Suharto ha eludido todos los interrogatorios previos al juicio alegando graves problemas de salud, cuando ha sido visto en condiciones normales en diversos actos p¨²blicos.
La paciencia de los estudiantes est¨¢ llegando al l¨ªmite. Albergaban serias esperanzas en el nuevo Gobierno, pero se est¨¢n desvaneciendo sin remedio. El Gobierno que dirige Abderram¨¢n Wahid desde el pasado mes de octubre no s¨®lo no ha tomado medidas serias contra la corrupci¨®n, sino que ha segado con rotundidad el trabajo de aquellos que emprendieron t¨ªmidas reformas. As¨ª ocurri¨® con el ex ministro de Econom¨ªa Laksamana Sukardi, cesado fulminantemente tras reclamar un cr¨¦dito no devuelto a una poderosa compa?¨ªa dirigida por un amigo de Suharto.
Los estudiantes han visto c¨®mo las grandes reformas pol¨ªticas y econ¨®micas del pa¨ªs a¨²n se encuentran sin abordar y el clan del dictador contin¨²a operando sin problemas. El propio Wahid ha reconocido que Suharto amas¨® una fortuna que podr¨ªa superar los 45.000 millones de d¨®lares entre cuentas corrientes, fincas privadas, propiedades, acciones, compa?¨ªas de todo tipo, obras de arte o aviones privados. Los estudiantes, que durante muchos meses han mantenido la calma, reclaman un juicio riguroso por corrupci¨®n y una profunda investigaci¨®n sobre las graves violaciones de los derechos humanos durante la dictadura.
Organizaciones internacionales para la defensa de los derechos humanos calculan que m¨¢s de medio mill¨®n de personas fueron asesinadas entre 1965 y 1966 por las fuerzas leales a Suharto, quien les acusaba de comunistas, y m¨¢s de 200.000 murieron en los tres primeros a?os de ocupaci¨®n de Timor Oriental, la ex colonia portuguesa invadida por el Ej¨¦rcito de Yakarta en 1975.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.