Todos contra el Atl¨¦tico Comienza la Segunda Divisi¨®n m¨¢s fuerte que se recuerda, con los rojiblancos como favorito s
Una divisi¨®n ingrata, sin brillo, con campos estrechos y recompensas menores. Eso le espera este a?o al Atl¨¦tico de Madrid. "Un a?ito en el infierno", rezaba la publicidad del club en su campa?a de captaci¨®n de socios, cuyos resultados han sido espectaculares. La operaci¨®n retorno comienza este domingo. El lugar, Valencia. Pero el rival no ser¨¢ el reciente subcampe¨®n de Europa. Ser¨¢ el Levante, con el que no se enfrenta el Atl¨¦tico en Liga desde hace 35 a?os, desde la ¨²ltima ocasi¨®n en que el Levante estuvo en Primera. Ser¨¢ a las 20.00, en el Nou Estadi de Valencia, y con la televisi¨®n por testigo (Canal +). El Levante ser¨¢ el primero de los 21 escollos que se encuentren los rojiblancos en su carrera por el ascenso. 21 equipos que comparten consigna: todos contra el Atl¨¦tico, un equipo que maneja un presupuesto de 9.000 millones y que se ha gastado 5.800 en nuevos fichajes.Sin embargo, la Segunda se presenta este a?o con un aire distinto al habitual. Un cierto aire a Primera. Los descensos del Atl¨¦tico, del Betis, o del Sevilla le dan un brillo ins¨®lito a la Segunda. La distancia entre las dos divisiones se ha acortado de forma radical: mayor n¨²mero de socios, mayor capacidad en los estadios y mayor inter¨¦s por parte de las televisiones. Fernando Zambrano, el t¨¦cnico en quien Jes¨²s Gil ha confiado para abandonar cuanto antes lo que en el Atl¨¦tico han dado en llamar el infierno, subraya que cada vez hay menos diferencia entre los equipos de una y otra categor¨ªa: "En Primera hay equipos de Segunda y en Segunda hay equipos de Primera", dice Zambrano, que sin embargo reconoce una diferencia sustancial: "Lo que verdaderamente diferencia de verdad a ambas categor¨ªas es que en Segunda no est¨¢n ni el Madrid ni el Barcelona".
No est¨¢n el Madrid ni el Barcelona. Cierto. Pero la Segunda empieza a tener un gancho del que casi siempre careci¨®. Al menos as¨ª piensan los responsables de las televisiones. Nada menos que cuatro de los 11 primeros partidos de la categor¨ªa se podr¨¢n ver por la pantalla. Ya ocurri¨® ayer con los tres encuentros disputados: Getafe-C¨®rdoba (0-0), Albacete-Tenerife (1-0, gol de Sabas) y Lleida-Eibar (0-0). Y ocurrir¨¢ hoy en el partido estrella que disputar¨¢n el Levante y el Atl¨¦tico. Sin embargo, las c¨¢maras no ser¨¢n t¨¦stigos de los dos partidos con los que se estrenan los equipos sevillanos: el Betis ante el Compostela y el Sevilla en su estadio frente al Murcia.
Pero hay m¨¢s datos que corroboran la tesis de que la brecha entre las dos categor¨ªas se est¨¢ cerrando. 16 de los 22 equipos participantes, todos excepto Getafe, Legan¨¦s, Eibar, Badajoz, Universidad de Las Palmas y Ferrol, han estado en alguna ocasi¨®n en Primera y la suma de sus participaciones en la m¨¢xima categor¨ªa alcanza las 280 temporadas. En ese ranking, el l¨ªder es el Atl¨¦tico, con 65 participaciones, seguido de Sevilla, con 57, y Betis con 37. Los tres grandes de la competici¨®n han ganado un total de 11 Ligas en Primera -nueve el Atl¨¦tico y una cada equipo sevillano-. Entre los tres llegan a los 100.000 socios, un aspecto ¨¦ste en que el caso del Atl¨¦tico es particularmente significativo, pues est¨¢ cerca de conseguir 40.000 abonados, una cifra que s¨®lo superan en el f¨²tbol espa?ol Bar?a y Real Madrid, y a la que se acerca el Valencia.
Pero no s¨®lo los tres descendidos parten con opciones para regresar a Primera. El hist¨®rico Sporting de Gij¨®n, con 36 participaciones en la m¨¢xima categor¨ªa, 13.000 socios y un presupuesto de 2.500 millones; el Tenerife, con una numerosa afici¨®n tras de s¨ª, y un historial de cierta relevancia en fechas recientes; o el Salamanca, el sorprendente damnificado la pasada temporada por el empuj¨®n final del Las Palmas, al que lleg¨® a sacar 15 puntos, tienen serias opciones de convertirse en alternativa a lo que se supone deber¨ªa ser gobierno del Atl¨¦tico y los clubes sevillanos. Tambi¨¦n aportar¨¢n el sabor de lo cl¨¢sico equipos como el Murcia, Elche o C¨®rdoba, rescatados de la Segunda B en los ¨²ltimos a?os.
La Segunda como espejo un poco borroso de Primera suma un dato m¨¢s: este curso no habr¨¢ filiales, con el obligado descenso por el efecto domin¨® del Atl¨¦tico B, una circunstancia que no se daba desde hace 22 a?os. La Segunda, en fin, maneja presupuestos de Primera, ser¨¢ seguida por aficiones de Primera y ver¨¢ a jugadores de Primera. Pero pese a todo, para los grandes no deja de ser un infierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.