Taranc¨®n autoriza la conversi¨®n de guarder¨ªas privadas y religiosas en centros de educaci¨®n infantil
El consejero de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, acaba de autorizar la conversi¨®n de 11 guarder¨ªas privadas o religiosas en "colegios de Educaci¨®n Infantil". La medida, que entr¨® en vigor hace diez d¨ªas tras su publicaci¨®n en el DOGV del 21 de agosto, se produce casi en v¨ªsperas de la apertura de un curso que se prev¨¦ pol¨¦mico por el desplazamiento de aquellos alumnos de ESO escolarizados en colegios de Primaria, que deber¨¢n cambiar de barrio o zona para continuar el Bachillerato. En la pr¨¢ctica este trasvase de alumnos matriculados en los nuevos Bachilleratos LOGSE ha puesto de relieve la falta de espacio y de infraestructuras p¨²blicas para implantar tanto las aulas de educaci¨®n infantil de 0-3 a?os, que contempla la reforma educativa, como los nuevos bachilleratos en la red p¨²blica de la Comunidad Valenciana, seg¨²n han denunciado CC OO, UGT y el STEPV.As¨ª, la resoluci¨®n de agosto autoriza a 11 empresas privadas y centros religiosos (en su mayor¨ªa dependientes del Arzobispado) a implantar aulas de 0-3 a?os, que son -en opini¨®n de los sindicatos- "la manera m¨¢s sutil y eficaz de desviar alumnos hacia la ense?anza privada desde el primer tramo educativo y de consolidar una red de Educaci¨®n Infantil privada", en un momento en que, seg¨²n cifra CC OO, "en la ciudad de Valencia, por ejemplo, no hay ning¨²n colegio con el primer tramo de Infantil".
El segundo tramo, de 3-6 a?os, que seg¨²n un detallado estudio del STEPV "sit¨²a a la Comunidad en el furg¨®n de cola estatal", Taranc¨®n ha autorizado la implantaci¨®n de aulas en 95 colegios p¨²blicos en su mayor¨ªa en Alicante y Valencia (39 y 38 respectivamente) que son las provincias con mayor d¨¦ficit, y el resto, otros 18 en colegios de la provincia de Castell¨®n.
Sobre el terreno, lejos de las expectativas del 90% cobertura ofrecidas por la Administraci¨®n educativa, la oferta p¨²blica de Educaci¨®n Infantil, la realidad es que 173 colegios de los principales n¨²cleos urbanos de las tres provincias (un 30% de los 590 colegios que imparten Primaria) el a?o pasado no pudieron ofrecer este servicio. Parad¨®jicamente, el impulso a la iniciativa privada, en este tramo, se ha visto multiplicado con subvenciones que el curso pasado alcanzaron los 317 millones para guarder¨ªas privadas. El resultado es que s¨®lo en la ciudad de Valencia, el n¨²mero de plazas privadas ofertadas supera en un 20% a las plazas p¨²blicas disponibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Guarder¨ªas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Educaci¨®n preescolar
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica