Presencia en Espa?a
Si hay algo que distingue a la espectrometr¨ªa de masas de otras tecnolog¨ªas de an¨¢lisis es su versatilidad y sensibilidad. No en vano esta t¨¦cnica puede aplicarse sobre cualquier tipo de compuesto o mol¨¦cula y determinar su presencia en el entorno, en un material o en una sustancia, aunque se encuentre en ¨¦l s¨®lo en una parte por bill¨®n o inclusopor trill¨®n. Haciendo un s¨ªmil con el dicho popular, es la t¨¦cnica m¨¢s eficaz para dar con una aguja en un pajar.
Buena parte de sus aplicaciones pudieron verse en el congreso internacional celebrado en Barcelona. En el ¨¢mbito farmac¨¦utico, por ejemplo, para la mejora de t¨¦cnicas de detecci¨®n de efectos secundarios tras la ingesta de un f¨¢rmaco y de la presencia de restos del mismo en forma de traza varios d¨ªas despu¨¦s de ser ingerido. Este tipo de aplicaci¨®n est¨¢ encontrando su punto ¨¢lgido en las modernas t¨¦cnicas de detecci¨®n de sustancias dopantes en atletas y parte de un principio equivalente al aplicado por la industria farmac¨¦utica en sus estudios de farmacocin¨¦tica. A trav¨¦s de ellos se analiza el tiempo y modo de acci¨®n de un medicamento, as¨ª como su periodo de eliminaci¨®n.
Un segundo campo de trabajo, centrado m¨¢s en el an¨¢lisis rutinario que en la investigaci¨®n, es la detecci¨®n de trazas de contaminantes en el medio. Por ejemplo, pesticidas u otros elementos en aguas o alimentos o derivados de los mismos en la atm¨®sfera, a pesar de que su presencia se d¨¦ en forma de aerosoles. Del mismo modo, la t¨¦cnica se emplea rutinariamente en la industria de la alimentaci¨®n para descartar la presencia de productos t¨®xicos.
En investigaci¨®n, la espectrometr¨ªa de masas ha irrumpido tambi¨¦n con fuerza en el campo de los nuevos materiales, en la caracterizaci¨®n de superficies y en la detecci¨®n de cuerpos extra?os en microchips de ¨²ltima generaci¨®n. En un ¨¢mbito diametralmente opuesto, esta tecnolog¨ªa viene siendo habitual desde los a?os sesenta para la detecci¨®n de trazas de vida o, mejor, de actividad biol¨®gica en el estudio de ambientes extremos, o, cada vez m¨¢s frecuente, en cosmoqu¨ªmica para el an¨¢lisis de restos extraterrestres ca¨ªdos sobre la Tierra o bien recolectados en las m¨²ltiples misiones espaciales.
De todos estos campos, la contribuci¨®n espa?ola se centra principalmente en el de an¨¢lisis de contaminantes y, m¨¢s recientemente, en el de biomedicina. Aunque no existe un censo formal sobre cu¨¢ntos equipamientos existen en Espa?a, la Sociedad Espa?ola de Espectrometr¨ªa de Masas, fundada hace tan s¨®lo un a?o, cree que existen 30 a 40 grupos funcionales repartidos entre universidades, centros del CSIC e industria. Su nivel, a tenor de las comunicaciones presentadas en el reciente congreso de Barcelona, es "equiparable" al de los pa¨ªses m¨¢s avanzados. En la citada reuni¨®n internacional, Espa?a ocup¨® la cuarta plaza en n¨²mero de comunicaciones aceptadas, por detr¨¢s del Reino Unido, Estados Unidos y Francia y por delante de Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.