Annan pide m¨¢s apoyo a las misiones de paz

La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU tendr¨¢ que esperar un a?o m¨¢s, al menos. Pero el secretario general, Kofi Annan, espera que la hist¨®rica cumbre de l¨ªderes mundiales que se re¨²ne desde hoy en Nueva York apruebe al menos una mejora en los mecanismos de mantenimiento de la paz (m¨¢s dinero, ¨®rdenes m¨¢s claras y cascos azules m¨¢s cualificados) y un compromiso para reducir la pobreza."?ste es un momento decisivo para los l¨ªderes mundiales y para la ONU", dijo Annan al presentar la cumbre. A?adi¨®, sin embargo, que no se hac¨ªa ilusiones: "Una cumbre no cambiar¨¢ el mundo".
Annan hizo sonar ayer la campana de la organizaci¨®n, para celebrar el D¨ªa Internacional de la Paz. El gesto fue tambi¨¦n una apertura simb¨®lica de la Cumbre del Milenio, que re¨²ne desde hoy hasta el viernes a los m¨¢ximos dirigentes de 155 pa¨ªses en la mayor concentraci¨®n de poder registrada nunca. Anoche lleg¨® el presidente espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que esta madrugada se entrevist¨® con el primer ministro israel¨ª, Ehud Barak. Poco antes hab¨ªan empezado a llegar otros l¨ªderes, entre ellos el cubano Fidel Castro.
Las comisiones ser¨¢n 154 al retirarse anoche la de Corea del Norte. Su delegaci¨®n dijo sentirse "acosada" por agentes de EE UU durante una escala en Francfort, donde se les oblig¨® a abrir el equipaje y a desvestirse, seg¨²n denunciaron. Este extremo fue desmentido por un portavoz de la Casa Blanca que lament¨® que cancelaran su participaci¨®n. Annan, por su parte, dijo sentirse contrariado.
El secretario general admiti¨® que uno de los grandes puntos que deb¨ªa abordar la cumbre, la esperada reforma del Consejo de Seguridad, pod¨ªa descartarse. "Aunque haya progresos, las negociaciones proseguir¨¢n el a?o pr¨®ximo".
El Consejo de Seguridad es una de las claves de la torpeza de la ONU en la prevenci¨®n de conflictos b¨¦licos, por la permanente amenaza de un veto de las superpotencias y la propensi¨®n a aprobar mandatos inconcretos sin contar con los intrumentos necesarios para aplicarlos. Los cinco miembros permanentes (EE UU, Rusia, China, Francia y Reino Unido) se reunir¨¢n, sin embargo, durante la cumbre, para debatir algunas mejoras parciales. Los fracasos de los cascos azules en Ruanda o Bosnia, y la notoria falta de preparaci¨®n y cooordinaci¨®n de los soldados africanos o asi¨¢ticos que cumplen misiones de paz en Sierra Leona, han llevado a los brit¨¢nicos a proponer la creaci¨®n de campos permanentes de instrucci¨®n para las tropas bajo mandato de la ONU. "Es una gran idea", dijo ayer Annan.
La Cumbre del Milenio se convoc¨® en 1998, con un ambicioso doble objetivo: reformar radicalmente la ONU y adquirir un compromiso para la erradicaci¨®n de la pobreza en el mundo. Annan indic¨® ayer que se conformar¨ªa con un compromiso para mejorar la situaci¨®n de la mitad de los pobres del planeta en el plazo de 15 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.