El trasvase del Ebro s¨®lo cubrir¨¢ la tercera parte de las necesidades de agua de toda Espa?a
El Consejo Nacional del Agua inicia el debate sobre el Plan Hidrol¨®gico Nacional
El trasvase del Ebro supondr¨¢ la construcci¨®n de 529 kil¨®metros de nuevas canalizaciones y un coste de casi 700.000 millones de pesetas. Pero, con todo, los 1.000 hect¨®metros c¨²bicos que desplazar¨¢ cada a?o apenas cubrir¨¢n una tercera parte de las necesidades de agua espa?olas, que el propio Ministerio de Medio Ambiente cifra en 3.000 o 4.000 hect¨®metros c¨²bicos anuales. El titular de ese departamento, Jaume Matas, present¨® ayer oficialmente al Consejo Nacional del Agua el anteproyecto del Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN), con una financiaci¨®n total prevista en 3 billones de pesetas en los pr¨®ximos ocho a?os. Han pasado siete desde que los socialistas intentaron infructuosamente sacar adelante un proyecto del mismo corte, aunque m¨¢s ambicioso. El PP, que entonces se opuso frontalmente al plan, conf¨ªa ahora en que la mayor¨ªa absoluta que ostenta y la limitaci¨®n a un solo trasvase -desde los nueve que propon¨ªan los socialistas- allanen el camino para sacar al PHN de su atasco en esta legislatura.
Matas se ha empleado a fondo para limar las resistencias al proyecto, y especialmente la de Arag¨®n, la comunidad aut¨®noma m¨¢s beligerante en defender el agua del Ebro como su mayor patrimonio natural. Ayer mismo, nada m¨¢s concluir la presentaci¨®n del plan, el secretario de Estado de Aguas y Costas, Pascual Fern¨¢ndez, acompa?ado del presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro, viaj¨® a Zaragoza, donde se reunir¨¢ hoy con todos los regantes y usuarios de la cuenca para explicarles que el trasvase del Ebro no se har¨¢ sin que las demandas del Pacto del Agua de Arag¨®n est¨¦n atendidas.
El anteproyecto del plan consta de 31 art¨ªculos, dos disposiciones transitorias, dos derogatorias y una disposici¨®n final que apenas ocupan 18 folios. En otros 25 figura el listado de obras de inter¨¦s general (embalses, canalizaciones, depuradoras) que, con cargo al Estado, se prev¨¦ llevar a cabo en los pr¨®ximos ocho a?os por valor de 3 billones de pesetas (exactamente 3.019.726 millones).
En el art¨ªculo 13, donde se autorizan los trasvases de agua de una cuenca a otra, la cuant¨ªa del volumen aparece en blanco. Para saber c¨®mo se llenar¨¢ ese espacio vac¨ªo los t¨¦cnicos del Ministerio de Medio Ambiente y del Centro de Estudios y Experimentaci¨®n de Obras P¨²blicas (CEDEX) han preparado un cofre con cinco tomos de 2.000 p¨¢ginas donde se recogen los an¨¢lisis del funcionamiento de los sistemas hidr¨¢ulicos, las aguas subterr¨¢neas los estudios econ¨®micos y ambientales y los trasvases posibles.
Medio Ambiente ha analizado cuatro posibles grandes trasvases para el litoral mediterr¨¢neo (desde el Ebro, desde el Alto Duero, desde el Bajo Duero y desde el Ti¨¦tar, v¨¦ase gr¨¢fico) y ha concluido que el ¨²nico trasvase viable, por su coste y por el volumen de agua excedente es el primero: la desviaci¨®n de 1.000 hect¨®metros c¨²bicos al a?o desde el Bajo Ebro a Catalu?a (180 hect¨®metros c¨²bicos), Comunidad Valenciana (300), Murcia (430) y Almer¨ªa (90).
El coste del trasvase del Ebro, seg¨²n el proyecto, es de casi 700.000 millones de pesetas. Otras opciones son mucho m¨¢s caras. Por ejemplo, los trasvases desde el Duero suponen un 40% m¨¢s de coste, y el del Tajo, un 30% m¨¢s.
Al a?o llueven 346.000 hect¨®metros c¨²bicos sobre Espa?a, pero, debido a la gran evaporaci¨®n que sufre el pa¨ªs, s¨®lo quedan disponibles 109.000 en los r¨ªos y cauces subterr¨¢neos. A¨²n as¨ª, es una cifra muy alta, ya que la demanda de agua total (para la agricultura, la industria y el uso dom¨¦stico) es s¨®lo de 20.000 hect¨®metros c¨²bicos (en realidad es de 35.000, pero 15.000 se devuelven luego a los cauces en distintos grados de depuraci¨®n). Ello quiere decir que de los 109.000 hect¨®metros c¨²bicos disponibles 89.000 acaban en el mar sin que nadie los aproveche.
Sobra agua, pero est¨¢ mal repartida. Donde m¨¢s crece la poblaci¨®n y la actividad econ¨®mica -todo el arco mediterr¨¢neo- es donde menos llueve. La soluci¨®n para cubrir ese d¨¦ficit est¨¢ dentro del propio territorio nacional, seg¨²n explica la memoria del PHN, si bien las presiones de los nacionalistas catalanes han hecho que se incluya el trasvase del r¨ªo R¨®dano desde Francia como posibilidad a largo plazo. El coste de esta ¨²ltima canalizaci¨®n supera el bill¨®n de pesetas.
El Consejo Nacional del Agua (91 miembros) ha decidido crear un comit¨¦ permanente m¨¢s reducido en el que tendr¨¢ representaci¨®n por primera vez un portavoz de las organizaciones ecologistas, Santiago Mart¨ªn Barajas, que fue ayer uno de los primeros en descalificar el anteproyecto. "Est¨¢ redactado con criterios del siglo pasado porque s¨®lo contempla un listado de presas, las mismas que figuraban en el plan del PSOE, e incluso algunas que est¨¢n descartadas o ubicadas en zonas protegidas", dijo al salir.
Este rechazo previo al PHN tambi¨¦n lo hicieron patente los consejeros de los gobiernos aut¨®nomos de Arag¨®n y Castilla-La Mancha, ambos socialistas, aunque s¨®lo lo conoc¨ªan por los avances publicados en la prensa.
El r¨¦gimen econ¨®mico aplicable a los beneficiarios de agua trasvasada se cifra en un canon que cubrir¨¢ los costes de llevar el agua hasta la red de distribuci¨®n. En uno de los ¨²ltimos borradores figuraba como tarifa media las 50 pesetas el metro c¨²bico, pero esa cantidad se ha retirado a ¨²ltima hora del anteproyecto. Lo que inicialmente figuraba como canon de compensaci¨®n a las cuencas que cedan el agua se ha sustituido por un canon de trasvase ambiental de 5 pesetas el metro c¨²bico que administrar¨¢ la cuenca hidrogr¨¢fica cedente de agua para usos ambientales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Hidrol¨®gico Nacional
- Jaume Matas
- VII Legislatura Espa?a
- Planes hidrol¨®gicos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Obras hidr¨¢ulicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Arag¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Gobierno
- Obras ampliaci¨®n
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica