"Los Juegos Ol¨ªmpicos no crear¨ªan tejido productivo para Sevilla"
El grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Sevilla mantiene la coherencia y ha decidido no apoyar la candidatura de Sevilla a los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012, como hizo en anteriores ocasiones. El portavoz municipal de IU, Luis Pizarro, explica que su decisi¨®n se debe a que su formaci¨®n entiende que "los Juegos Ol¨ªmpicos no crear¨ªan tejido productivo para la ciudad". Pizarro, que cree que el apoyo de IU a la candidatura de Madrid "no es un contradicci¨®n", apuesta por ejercer una pol¨ªtica que trate de "solventar los problemas diarios en lugar de esperar a los tirones eventuales de los grandes acontecimientos". El concejal de IU se?ala a Florencia como modelo a seguir y llama la atenci¨®n a los responsables p¨²blicos para evitar "luchas chovinistas entre ciudades". Pregunta. Su formaci¨®n, una vez m¨¢s, no apoya la candidatura ol¨ªmpica de Sevilla.
Respuesta. Cre¨ªamos que como Sevilla no hab¨ªa pasado el corte por segunda vez era el momento de abandonar la enso?aci¨®n ol¨ªmpica. En Sevilla ya se hab¨ªan agotado otros intentos para conseguir un desarrollo para la ciudad a trav¨¦s de grandes eventos. Las experiencias de la Expo del 29 y la del 92 son ilustrativas para pensar que con tirones puntuales la econom¨ªa sevillana ni se consolida ni se evita que seamos una de las capitales europeas del paro. Estos acontecimientos han funcionado como negocio para unos pocos y de mejora de infraestructuras, pero no han significado lo que se pretend¨ªa: la creaci¨®n de un tejido productivo estable y sostenible para la ciudad. Creemos que insistir en la pol¨ªtica de grandes eventos no era lo adecuado.
P. Su formaci¨®n pol¨ªtica en Madrid apoya la candidatura ol¨ªmpica de su ciudad.
R. Aqu¨ª, la primera vez que nos preguntaron, tampoco pusimos grandes reparos, nos limitamos a abstenernos. En cada sitio las condiciones y las caracter¨ªsticas de la ciudad son distintas. En Madrid ya hay muchas cosas hechas, otras cosas puede que le venga bien hacerlas, como la infraestructura hotelera, que se podr¨ªa subsanar con la aspiraci¨®n ol¨ªmpica. En Madrid empiezan la carrera, en Sevilla ya llevamos a?os con resultado poco positivos.
P. El alcalde de Sevilla opina que la candidatura es barata para todo lo que ofrece.
R. La principal herencia que nos ha dejado la carrera ol¨ªmpica es el estadio de La Cartuja. Fue la coartada para construirlo. Ahora que no vengan con la falacia de que el estadio no tiene nada que ver con la candidatura. No se sabe c¨®mo pagar los 21.000 millones de pesetas que adeudamos por el estadio y todos los a?os se incrementa esta deuda en 500 millones por su falta de uso. Insistir en que la carrera ol¨ªmpica es beneficiosa para la ciudad es dudoso. El Ayuntamiento participa con 30 millones. Es cierto que es una cantidad anecd¨®tica pero incluso este dinero podr¨ªa tener un uso m¨¢s rentable. En cuanto a los patrocinadores privados, que financian el 75% del presupuesto [alrededor de 400 millones] de la candidatura, nos gustar¨ªa que ese dinero se dedicara a cuestiones como la Orquesta Sinf¨®nica, el Teatro de la Maestranza... Centrarnos en que s¨®lo somos una ciudad ol¨ªmpica es menospreciar a Sevilla. Parece que hay una tentaci¨®n inevitable en los pol¨ªticos que ocupan el sill¨®n de la alcald¨ªa de Sevilla por los grandes eventos.
P. Otro de los argumentos utilizados para defender la candidatura es que la ciudad entra en los circuitos internacionales.
R. En lo que son circuitos internacionales tur¨ªsticos, Sevilla est¨¢ absolutamente insertada, no le hace falta nada m¨¢s para venderse. Todo el mundo conoce la magnificencias de Sevilla, tiene una imagen espl¨¦ndida. Deber¨ªamos entrar en otro tipo de circuitos: culturales, art¨ªsticos, musicales... Sevilla deber¨ªa tener una buena imagen social y no es as¨ª. Una imagen que se conseguir¨ªa con esa pol¨ªtica del d¨ªa a d¨ªa. Sevilla deber¨ªa ser una ciudad como Florencia, una ciudad de la cultura. Tenemos patrimonio e historia y Sevilla podr¨ªa ser un referente en ese terreno. Por el hecho de que estemos en la carrera ol¨ªmpica no creo que se vaya a proyectar una mejor imagen al resto del mundo.
P. La carrera no merece la pena si se consiguen los juegos e inversiones para la ciudad.
R. Ah¨ª estamos en la pol¨ªtica de los grandes eventos. A lo mejor a Sevilla le viene bien dentro de 50 a?os unos Juegos, pero ahora hay que ocuparse de los problemas concretos. Es bueno tener una visi¨®n a largo plazo, pero a m¨ª me gustar¨ªa que fuera m¨¢s consistente de la que se sostiene s¨®lo con el tir¨®n de un gran acontecimiento. Es el momento de dedicarnos a afrontar la realidad de la ciudad: falta de viviendas, desequilibrios territoriales y sociales, desempleo... Adem¨¢s, ciudades que tienen dimensiones parecida a la nuestra y que han apostado por solucionar lo cotidiano han conseguido mayores logros que nosotros. Estas ciudades re¨²nen los mejores indicadores de calidad de vida y habitabilidad, como Vitoria, Pamplona o Girona, y nunca han apostado por grandes acontecimientos de este tipo.
P. ?Va a haber una guerra entre ciudades?
R. Nos parece muy delicado y espinoso considerar como argumento pol¨ªtico la rivalidad o la competencia entre ciudades por este tema. Cuidado con exaltar el chovinismo sevillano frente a los madrile?os. Que no sirva para escurrir el bulto o para eludir determinadas realidades. Como cargo p¨²blico hay que ser enormemente responsable antes de entrar en esta din¨¢mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.