Monjas de clausura de Almer¨ªa logran que un juez pare unas obras del Obispado
Ejecuci¨®n de la casa
Las obras de la residencia de sacerdotes que el Obispado de Almer¨ªa construye junto al convento de clausura de la Pur¨ªsima Concepci¨®n, conocido popularmente como Las Puras, han sido paralizadas por un juez a instancia de las monjas. La causa de la suspensi¨®n es un interdicto de obra nueva presentado por el representante legal de las religiosas, opuestas a que el Diocesano contemple la apertura de vanos en la pared divisoria con el convento."Se han abierto unos huecos sobre una finca ajena sin guardar las distancias que marca la ley, ¨¦sa es la causa del interdicto", explic¨® ayer el letrado Juan Manuel Rodr¨ªguez. Al parecer, lejos de guardar la distancia de tres metros marcada por ley entre las paredes divisorias, el nuevo edificio se ha alzado -"pared con pared"- junto al convento de arte mud¨¦jar declarado Bien de Inter¨¦s Cultural con categor¨ªa de monumento.
El interdicto, tal y como ha confirmado el abogado de la comunidad de religiosas, obra en poder del juzgado n¨²mero 7 de la capital desde la semana pasada y, tras su an¨¢lisis, ha decretado la paralizaci¨®n de la construcci¨®n hasta citar a las partes para que argumenten sus posturas.
El Obispado, por su parte, ha negado siempre que el nuevo edificio contemple ventanas sino "cerramientos fijos trasl¨²cidos" que permitir¨ªan luz, pero no vistas. Un comunicado emitido hace tres meses aseguraba que los muros de los edificios se ubicaban uno frente a otro y que, desde la casa sacerdotal, no existe visi¨®n alguna, "puesto que no hay ventana, sino cerramiento fijo trasl¨²cido".
La misma nota aseguraba que la edificaci¨®n no comete irregularidad urban¨ªstica alguna ni lesiona derechos por estar construida "en el mismo solar centenario en el que estuvo el antiguo seminario y, despu¨¦s, el colegio diocesano, que ten¨ªa ventanas en ese muro".
No es la primera vez que la ejecuci¨®n de la futura casa sacerdotal sufre paralizaciones. En octubre del pasado a?o, Cultura se vio obligada a suspender los trabajos de obra a cuenta de las grietas provocadas en la capilla y en el coro alto de la iglesia del convento. La incidencia vino provocada por la formaci¨®n de los cimientos de la casa diocesana y por el vaciado en el subsuelo, que acapar¨® superficie bajo las capillas que integren la iglesia del convento.En este sentido, la Junta impidi¨® la continuidad en los trabajos hasta tener garant¨ªas suficientes de la debida conservaci¨®n del monumento y obligaba a la empresa constructora a cambiar el tipo de cimentaci¨®n que se estaba llevando a cabo o modificar todo el proyecto.
Y es que la inclusi¨®n en el proyecto arquitect¨®nico de un garaje con capacidad para unos 20 coches del parque m¨®vil del Obispado supuso mayores riesgos en los trabajos de vaciado del subsuelo.
El incidente de las grietas tuvo lugar apenas un a?o despu¨¦s de que el convento de clausura mostrara al p¨²blico su renovada imagen tras una intervenci¨®n restauradora de nueve a?os y que supuso una inversi¨®n de 143 millones de pesetas. La entonces delegada de Cultura, Martirio Tesoro, reconoci¨® la "alegr¨ªa compartida" de creyentes y no creyentes por la recuperaci¨®n del monumento mud¨¦jar integrado con cuerpos de edificaci¨®n yuxtapuestos.
La construcci¨®n del nuevo edificio del Obispado ha resultado ser m¨¢s que pol¨¦mica para el Obispado almeriense que, desde las reuniones previas a la edificaci¨®n mantenidas con Cultura -que medi¨® por las religiosas a petici¨®n propia-, encontr¨® siempre el rechazo de las monjas por el alzado del bloque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.