Benissa muestra un valioso y singular conjunto de escultura etrusca
El legado de la civilizaci¨®n etrusca que se conserva en el Museo Guarnacci de Volterra, en la Toscana italiana, puede verse desde ayer en el Palau de les Andreses de Benissa (La Marina Alta). Es una muestra compuesta por 30 piezas que despiertan un doble inter¨¦s. Por una parte, permite observar de cerca esculturas de una civilizaci¨®n mucho m¨¢s desconocida que la griega o la romana. Por otra, la exposici¨®n alcanza rasgos de singularidad, por cuanto las piezas s¨®lo salen del prestigioso museo italiano en contadas ocasiones.
Ni?os y urnas cinerarias
Esplendores etruscos es el t¨ªtulo que se ha dado a la muestra, que fue inaugurada en la tarde de ayer en Benissa. De maestro de ceremonias actu¨® Jos¨¦ Mar¨ªa B¨¢squez, catedr¨¢tico em¨¦rito de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid, quien arroj¨® algo de luz sobre una civilizaci¨®n que todav¨ªa despierta muchos interrogantes entre los historiadores.La treintena de piezas que componen la colecci¨®n que podr¨¢ verse en Benissa hasta el 1 de octubre proceden ¨ªntegramente de Volterra, uno de los principales enclaves de la Etruria hist¨®rica. Su antig¨¹edad oscila entre los siglos VII y III antes de Cristo. Seg¨²n los organizadores de esta interesante muestra, las obras constituyen "una ocasi¨®n privilegiada para acercarse a la cultura estrusca, tanto en su vertiente espiritual como en la que abarca diferentes aspectos de la vida cotidiana".
El legado llega a Benissa enmarcado en el programa cultural Sete Sois, Sete Luas (siete soles, siete lunas). Este festival recoge diversos aspectos de la antig¨¹edad, y es muy conocido por sus conciertos de m¨²sica antigua y tradicional.
El Museo Guarnacci de Volterra, fundado en el a?o 1761, es el continente habitual de las piezas. Celoso de prestarlas para otras muestras, s¨®lo permite su salida para acontecimientos puntuales. Recientemente, esta misma exposici¨®n viaj¨® hasta Nueva York, donde qued¨® instalada en la Fundaci¨®n Piaggio.La obra m¨¢s interesante, seg¨²n los expertos, es la titulada Sombra de la noche. Data del siglo III antes de Cristo y est¨¢ fundida en bronce. La escultura, de 57 cent¨ªmetros de altura, muestra un ni?o de pie, con las piernas juntas y los brazos ca¨ªdos y pegados al cuerpo. En ella destaca el rostro, con rasgos infantiles bastante bien definidos. El arte etrusco es materia de investigaci¨®n para ahondar en los conocimientos que se tienen de este pueblo. Otto Wilhelm von Vacano constat¨® que la medida de Sombra de la noche equivale exactamente a dos pies. Seg¨²n Vacano, esto demuestra que las esculturas se hac¨ªan a un tama?o preestablecido por criterios religiosos que, de momento, no se han podido identificar.
Tambi¨¦n tienen peso en la muestra las urnas cinerarias, en cuyas tapaderas aparecen figuras masculinas y femeninas y representaciones de deidades y demonios. En este sentido, es significativa una urna del III antes de Cristo en la que aparecen figuras demon¨ªacas (Karun y Lasa), y est¨¢ considerada una de las obras maestras de la escultura funeraria etrusca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.