Bush intensifica su campa?a en busca del voto de las clases medias
Tremendo marat¨®n electoral -9.778 kil¨®metros en seis d¨ªas- el que ayer comenz¨® George Bush, en un intento por demostrar que el resultado de la batalla por la Casa Blanca no est¨¢ decidido. Bush recorrer¨¢ nueve Estados predicando que su programa tambi¨¦n contiene elementos atractivos para las clases medias. Es un pen¨²ltimo esfuerzo por recuperar terreno frente a Gore, antes de los decisivos debates televisados de octubre.
El gobernador de Tejas sigue as¨ª el consejo -mejor ser¨ªa decir la exigencia- de sus correligionarios republicanos. Angustiados ante el derrumbe del delf¨ªn de la dinast¨ªa Bush en los sondeos, personajes como John McCain y Trent Lott le instaron la pasada semana a no jug¨¢rselo todo en campa?as televisivas negativas contra Gore y sudar la camiseta explicando sus propuestas concretas. El candidato dem¨®crata ya ha recorrido ese camino con su exitoso mensaje populista de defensa de las familias trabajadoras de clase media.Renunciando a sus siestas cotidianas y sus frecuentes descansos, Bush puso ayer manos a la obra en Little Rock, la capital de Arkansas y patria de Bill Clinton. All¨ª afirm¨® que, de ser elegido presidente, duplicar¨¢, de 500 a 1.000 d¨®lares, la deducci¨®n por cada hijo en el impuesto sobre la renta. Fue el primer paso en su contraofensiva, titulada "Planes reales para gente real".
Bush participar¨¢ hoy en Chicago en el programa televisivo de Oprah Winfrey, donde hablar¨¢ de la violencia en las escuelas, y ma?ana promocionar¨¢ en Pittsburgh (Pensilvania) su idea de terminar con la penalizaci¨®n fiscal de los matrimonios frente a las parejas de hecho. En Cleveland (Ohio) insistir¨¢ el jueves en su plan para que los trabajadores puedan conducir hacia inversiones en Bolsa parte de sus cuotas al sistema p¨²blico de pensiones de jubilaci¨®n. Y el viernes presentar¨¢ en Florida ideas para mejorar la cobertura m¨¦dica de los jubilados.
La situaci¨®n de Bush se parece mucho a la del dem¨®crata Michel Dukakis en septiembre de 1988. Tras haber ido por delante en los sondeos, Dukakis perdi¨® terreno frente al candidato republicano, que no era otro que el vicepresidente de Ronald Reagan y padre del gobernador de Tejas, y que termin¨® siendo el vencedor de aquellas elecciones. No obstante, Mary Matalin, la prestigiosa estratega republicana, insist¨ªa ayer en que el gobernador de Tejas, al que Newsweek sit¨²a 13 puntos por detr¨¢s de Gore, no lo tiene todo perdido.
La contraofensiva de Bush se produce en un mal momento, porque la atenci¨®n de los norteamericanos est¨¢ ahora concentrada en las Olimpiadas. Los norteamericanos, seg¨²n los especialistas, no volver¨¢n a interesarse por el proceso electoral hasta los debates del 3, 11 y 17 de octubre, cuya audiencia podr¨ªa alcanzar hasta 80 millones de personas.
Tras no haber conseguido apoyo a su oferta propia de debates, Bush se ha plegado al modelo tradicional que ya hab¨ªa sido aceptado por Gore. Jim Lehrer, presentador de la cadena p¨²blica PBS, ser¨¢ el ¨²nico moderador de los tres enfrentamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.