Los comicios yugoslavos son "una farsa", seg¨²n el presidente de Montenegro
Las elecciones presidenciales y legislativas yugoslavas del pr¨®ximo domingo "son una farsa", asegur¨® ayer el presidente de Montenegro, Milo Djukanovic. El dirigente de la rep¨²blica que, con Serbia, a¨²n forma Yugoslavia dijo que los comicios tienen un solo fin: la permanencia en el poder del "dictador" Slobodan Milosevic. Djukanovic reiter¨® su intenci¨®n de boicotearlas y no participar en su organizaci¨®n, aunque no impedir¨¢ que los montenegrinos voten.
Djukanovic insiste en boicotear los comicios por los recientes cambios constitucionales, promovidos en julio por Milosevic y sin consultar con Montenegro, que reducen las competencias de gobierno de este territorio en la federaci¨®n y que a la vez azuzan las aspiraciones secesionistas de la peque?a rep¨²blica (640.000 habitantes, frente a los 10 millones de serbios). El boicoteo, en cuanto al respaldo en las urnas, beneficia a Milosevic, pues s¨®lo votar¨ªan sus partidarios y el presidente yugoslavo podr¨ªa meterse en el bolsillo los 20 esca?os que corresponden a Montenegro en la C¨¢mara alta (de un total de 40) y los 30 de la C¨¢mara baja (que re¨²ne 138).Seg¨²n Djukanovic, "la cuesti¨®n de la dictadura pol¨ªtica en Belgrado s¨®lo podr¨¢ resolverse en el futuro", puesto que Milosevic continuar¨¢ "aplicando su propia estrategia [perpetuarse en el poder] sea quien sea el vencedor en las elecciones". As¨ª opina tambi¨¦n el l¨ªder del Partido Democr¨¢tico serbio, Zoran Djindjic, que forma parte de la coalici¨®n enfrentada a Milosevic Oposici¨®n Democr¨¢tica Serbia (DOS); pero Djindjic afina a¨²n m¨¢s en su predicci¨®n: Milosevic anunciar¨¢ su victoria apenas dos horas despu¨¦s de cerrados los colegios electorales, asegura.
Aunque el presidente montenegrino dice que no impedir¨¢ a nadie que vote, su Gobierno rechaza cualquier participaci¨®n en la organizaci¨®n de los comicios. Djukanovic asegur¨® hace unos d¨ªas que "la simple participaci¨®n en el escrutinio ser¨ªa percibida como una contribuci¨®n a la violencia constitucional de Milosevic contra Montenegro", en referencia a sus compatriotas partidarios del presidente yugoslavo, organizados en torno al Partido Socialista Popular (SNP).
La coalici¨®n que lidera Djukanovic (que tiene nombre y eslogan al tiempo: Por una Vida Mejor) ha organizado una campa?a contra el voto en los comicios bajo este lema: "Yo no quiero votar, mi elecci¨®n es Montenegro".
La r¨¦plica de Milosevic
Pero Milosevic acostumbra a replicar con dureza redoblada a los ataques o reticencias de sus adversarios. El primer ministro yugoslavo, Momir Bulatovic, anunci¨® el lunes que Milosevic, hijo de padres montenegrinos, no se quedar¨¢ cruzado de brazos y viajar¨¢ a la tierra de sus progenitores para cosechar votos. Seg¨²n el primer ministro, dar¨¢ un mitin en Berane, al norte de Montenegro, donde el antisecesionismo es popular. No lejos de ese lugar est¨¢ enterrado el padre de Milosevic.La visita es m¨¢s que significativa, pues el l¨ªder serbio se ha mostrado especialmente cuidadoso en dosificar sus apariciones p¨²blicas y sus actos electorales durante la campa?a. Se ha dejado ver, triunfal, en la inauguraci¨®n de un gigantesco generador en una presa y de una f¨¢brica de autom¨®viles que fueron destruidas por los bombardeos de la OTAN. Aparte de atacar a sus opositores, a quienes califica de "infanter¨ªa de la OTAN", Milosevic reivindic¨® en sus discursos la reconstrucci¨®n del pa¨ªs como un logro que reafirmar¨ªa su condici¨®n de imbatible.
Salvo esas apariciones, la estrategia electoral de Milosevic prefiere ce?irse al uso y abuso de los medios de comunicaci¨®n, que sirven al r¨¦gimen y vierten sin descanso propaganda sobre la poblaci¨®n. Eso es m¨¢s efectivo que recorrer el pa¨ªs entre lluvia, aplausos, pedradas y lanzamiento de huevos (por parte de los seguidores de Milosevic), como hace su principal opositor, Vojislav Kostunica, tambi¨¦n nacionalista. La amplia ventaja que, seg¨²n los sondeos, beneficia a Kostunica pondr¨¢ a prueba la eficacia del aparato propagand¨ªstico del Estado y, en su caso, del fraude en los comicios.
A medida que se acerca la cita electoral, el ambiente se caldea, y no s¨®lo por la represi¨®n a los opositores al r¨¦gimen. La fuerza multinacional para Kosovo, Kfor, detuvo ayer, cerca del enclave serbio de Gracanica, a dos hombres que ten¨ªan en su poder una gran cantidad de explosivos, detonadores y armas de fuego. De acuerdo con Bernard Kouchner, administrador de la ONU para Kosovo, los detenidos pertenecen al Ej¨¦rcito yugoslavo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.