La ONU rectifica y anuncia que vigilar¨¢ para evitar irregularidades y fraudes en Kosovo
PristinaA falta de 48 horas para que los yugoslavos acudan a las urnas y elijan presidente, la administraci¨®n de Naciones Unidas (Unmik) anunci¨® un radical cambio de estrategia respecto a las votaciones que, presumiblemente, tendr¨¢n lugar en algunas zonas de Kosovo habitadas por serbios. La Unmik anunci¨® ayer que no s¨®lo sus representantes actuar¨¢n de "testigos" de las posibles irregularidades que se produzcan en cada una de las mesas, sino que adem¨¢s la Kfor proteger¨¢ tanto a los integrantes de las mesas como a los votantes y a los "testigos".
"Escoltar convoyes"
En cuesti¨®n de horas, las administraciones civil y militar de Kosovo han pasado del desprecio absoluto por las intenciones del Gobierno de Belgrado de celebrar las elecciones presidenciales yugoslavas tambi¨¦n en territorio kosovar a advertir de que estar¨¢n muy atentas a cualquier irregularidad que se produzca en el proceso y de que su presencia en ¨¦l ser¨¢ patente. La portavoz de Unmik en Pristina, Nadia Younes, incluso anunci¨® que al anochecer de ma?ana, domingo, ya existir¨¢ un informe sobre la marcha de los comicios. Younes neg¨® categ¨®ricamente que se hayan producido presiones de alg¨²n pa¨ªs (especialmente, Estados Unidos) para este cambio de estrategia, "aunque no es ning¨²n secreto que Unmik consulta con los principales pa¨ªses integrantes este tipo de decisiones". La raz¨®n principal para entrar, al menos en parte, en el juego del presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, ser¨ªa la mala posici¨®n de ¨¦ste en las encuestas en el interior de Serbia, que dan ventaja al l¨ªder opositor Vojislav Kostunica, quien encabeza una coalici¨®n de 18 partidos. Este hecho convierte los resultados en Kosovo en casi decisivos, y aunque el mismo Milosevic anunci¨® ayer que no piensa abandonar el poder inmediatamente en caso de derrota -y la comunidad internacional est¨¢ convencida de que har¨¢ lo que sea para no perder las elecciones-, Naciones Unidas ha optado por restar argumentos a una pretendida victoria del actual mandatario yugoslavo. "Hemos tomado esta decisi¨®n para evitar que Milosevic pueda manipular los resultados en Kosovo", reconoci¨® Younes, que no obstante a?adi¨®: "Est¨¢ claro que no consideramos legales estas elecciones, pero nuestra obligaci¨®n es ver lo que ocurre en Kosovo".
Sin embargo, todav¨ªa quedan muchos interrogantes abiertos sobre la celebraci¨®n de los comicios en esta provincia yugoslava. Los mandos militares de la fuerza internacional para Kosovo (Kfor) se negaron ayer, "por razones de seguridad", a explicar en qu¨¦ consistir¨¢ el operativo, de manera que a pocas horas de la apertura de las urnas era imposible saber cu¨¢ntas mesas electorales se instalar¨¢n ma?ana ni c¨®mo llegar¨¢ el material (urnas y papeletas) hasta Kosovo.
"Estamos acostumbrados a escoltar convoyes", se?al¨® lac¨®nico el comandante estadounidense Scott Slaten, portavoz de la Kfor. Slaten no quiso pronunciarse sobre si podr¨¢n entrar en Kosovo representantes (vocales y observadores) de los distintos partidos yugoslavos, ni explic¨® c¨®mo se realizar¨¢ ¨¦sto. "Hasta ahora no tenemos ninguna petici¨®n en este sentido", asegur¨®.Mientras, y en clara demostraci¨®n de lo enrevesado que resulta el juego pol¨ªtico en los Balcanes, los partidos albanokosovares se han lanzado a proclamar en los ¨²ltimos d¨ªas que no les importan las elecciones yugoslavas, pero dejan caer siempre el mensaje de que Milosevic y Kostunica "son lo mismo", o que es incluso peor Kostunica que el actual presidente. ?Qu¨¦ ha ocurrido para que los albanokosovares, moderados y radicales, quieran salvar ahora al pol¨ªtico m¨¢s demonizado en la regi¨®n? La raz¨®n estriba en el anuncio realizado por el Departamento de Estado de EE UU de que, en caso de una victoria de la oposici¨®n, se levantar¨¢n las sanciones a Yugoslavia y cambiar¨¢ la estrategia respecto a este pa¨ªs. Esto desbaratar¨ªa el proyecto, en estos momentos posible, de la independencia para Kosovo. La base del programa electoral de las 36 formaciones que concurrir¨¢n a las elecciones locales del pr¨®ximo mes de octubre quedar¨ªa deshecha.
Adem¨¢s, entre las consecuencias m¨¢s inmediatas figurar¨ªa tambi¨¦n la facilidad de tr¨¢nsito de personas, con lo cual las comunidades serbias en la provincia podr¨ªan verse reforzadas. Fuentes de algunas ONG han asegurado que esta nueva situaci¨®n har¨ªa disminuir la afluencia de fondos para la reconstrucci¨®n de la zona, "porque ya no ser¨ªa necesario construirlo absolutamente todo como se est¨¢ haciendo hasta ahora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
