El cuerpo pide correr
El ser humano gasta casi el doble de energ¨ªa cuando corre que otros mam¨ªferos mucho m¨¢s dotados para este tipo de ejercicio. En cambio, cuando caminamos somos m¨¢s eficientes que los cuadr¨²pedos. Y es que nuestro cuerpo est¨¢ muy bien dise?ado para la marcha en bipedestaci¨®n, su actividad f¨ªsica y medio de locomoci¨®n m¨¢s habituales durante miles de a?os. Todo esto es cierto, pero hasta un cierto l¨ªmite. Prueben a hacer el siguiente experimento: p¨®nganse a andar a velocidades crecientes (sobre la cinta rodante de un gimnasio, por ejemplo). Hasta 8 o 9 kil¨®metros por hora, todo bien. A partir de esta velocidad, la cosa cambia: espont¨¢neamente, el cuerpo pide correr. En efecto, llega un momento en que le resulta m¨¢s econ¨®mico que andar (?hasta un 50% m¨¢s econ¨®mico!). Tambi¨¦n para los marchadores. Para conseguir marchar entre 13 (las chicas) y 15 km/hora (los chicos) sin despegar del suelo y sin doblar la rodilla de la pierna de apoyo, hay que hacer un verdadero derroche de energ¨ªa tirando de brazos y haciendo que las caderas se bamboleen a toda velocidad. Y los m¨²sculos tibiales (delante de la tibia) e isquiotibiales (detr¨¢s de los muslos) sufren un tremendo desgaste. En cambio, corriendo a la misma velocidad, el tejido conjuntivo (tendones) de las piernas act¨²a como un muelle cuando los pies aterrizan en el suelo: es decir, almacena energ¨ªa el¨¢stica aprovechable para la siguiente zancada. El resultado es un ahorro energ¨¦tico para las c¨¦lulas musculares.Por todo ello, los marchadores deben ser capaces de aguantar alrededor del 90% de su consumo m¨¢ximo de ox¨ªgeno durante una hora y media. Tama?o esfuerzo s¨®lo se puede soportar quemando todo el gluc¨®geno de los m¨²sculos. Primero, el de las llamadas fibras rojas o lentas, que quedan exhaustas tras los primeros 10 ¨® 15 kil¨®metros. En ese momento toman el relevo las fibras blancas o r¨¢pidas. Lo malo es que ¨¦stas son menos eficientes que las rojas (consumen m¨¢s ox¨ªgeno para una misma velocidad de marcha), y el derroche de energ¨ªa es a¨²n mayor. As¨ª, no debe sorprendernos lo dif¨ªcil que les resulta mantener la t¨¦cnica para evitar ser descalificados.
Alejandro Luc¨ªa es fisi¨®logo de la UEM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.