La Iglesia ortodoxa serbia abandona a Milosevic y reconoce a Kostunica como "presidente electo"
El Santo S¨ªnodo de la Iglesia ortodoxa serbia reconoci¨® ayer al candidato de la Oposici¨®n Democr¨¢tica Serbia (DOS), el jurista Vojislav Kostunica, como presidente electo de Yugoslavia. Al mismo tiempo, la Comisi¨®n Federal Electoral confirm¨® sus resultados provisionales y asegura que ning¨²n candidato logr¨® la mayor¨ªa absoluta el pasado domingo, y ser¨¢ necesario celebrar una segunda vuelta el 8 de octubre. La DOS y Kostunica se niegan a concurrir a la segunda vuelta, porque no quieren aceptar las mentiras y legitimar el fraude perpetrado por el r¨¦gimen del presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic.
"Con dignidad, en base a los resultados, que son la prueba de la confianza del pueblo. Por eso, sus representantes no deben permitir que su comportamiento sea motivo de que las l¨¢grimas del mal roc¨ªen los rostros de nadie". As¨ª, con este rancio lenguaje con resonancias ancestrales, el patriarca de la Iglesia ortodoxa Pavle, como suprema jerarqu¨ªa, en nombre del Santo S¨ªnodo, pidi¨® a Kostunica, al que reconoci¨® como "presidente electo", que asuma "pac¨ªficamente y con dignidad el cargo" para el que ha resultado elegido por el pueblo.No fue el ¨²nico apoyo que recibi¨® ayer Kostunica, un d¨ªa despu¨¦s de la m¨¢s gigantesca manifestaci¨®n que se recuerda en Belgrado. El fascistoide caudillo del Partido Radical Serbio (SRS), Vojislav Seselj, denunci¨® el fraude cometido por el r¨¦gimen de Milosevic en la elecci¨®n presidencial. La declaraci¨®n de Seselj tiene un valor especial. El ultranacionalista SRS todav¨ªa constituye uno de los soportes del r¨¦gimen en Serbia y Yugoslavia, junto con los socialistas (SPS) de Milosevic y los paleocomunistas de la Izquierda Unida Yugoslava (JUL) de Mira Markovic, esposa del d¨¦spota de Belgrado.
Se esboza una reconciliaci¨®n entre Seselj y su compadre Vuk Draskovic, del Movimiento Serbio de Renovaci¨®n (SPO). El SRS y el SPO cuentan con mayor¨ªa en el Parlamento de Serbia. Si los dos llegan a un acuerdo, podr¨ªan desalojar al SPS de Milosevic y la JUL de Markovic del poder en Serbia, la hermana mayor de las dos rep¨²blicas de Yugoslavia. La perspectiva del desmoronamiento del r¨¦gimen parece haber acercado a Seselj y Draskovic, que pasaron de compadres a enemigos ac¨¦rrimos. Seselj lleg¨® incluso a llamar "cocain¨®mano" a Draskovic en la portada de la revista de su partido y a presentar un dictamen psiqui¨¢trico ante un tribunal para probar lo fundamentado de su acusaci¨®n.
La Comisi¨®n Federal Electoral no se altera ni con las decenas de miles de manifestantes ni las declaraciones de la Iglesia o pol¨ªticos de diversos colores. Seg¨²n las cifras de la comisi¨®n, entregadas a la DOS la noche del mi¨¦rcoles, Kostunica consigui¨® 2.474.392 votos, un 48,96%. Milosevic logr¨® 1.951.761 votos, un 38,62%. Estas nuevas cifras incrementan la diferencia entre ambos candidatos a m¨¢s de un 10% a favor de Kostunica. El martes, la comisi¨®n hab¨ªa otorgado 2.026.478 votos a Milosevic, un 40,25%. Se pueden explicar variaciones en el porcentaje, pero resulta inexplicable que las cifras absolutas disminuyan. Misterios de la alquimia electoral.
Milosevic reapareci¨® ayer en la televisi¨®n oficial serbia (RTS). Se le vio rodeado de sus fieles del SPS y la JUL, a los que ha impartido ya consignas para la segunda vuelta. La DOS y su candidato insisten en no concurrir. Seg¨²n el resultado oficial, a Kostunica le bastar¨ªan 75.000 votos para lograr la mayor¨ªa absoluta, y todo indica que arrasar¨ªa a Milosevic. El problema para la DOS se centra ahora en lograr la estrategia adecuada para doblegar al r¨¦gimen. El dirigente de la DOS Zoran Djindjic ya ha amenazado con la huelga general en Serbia para exigir que se reconozca la voluntad popular expresada en las urnas: "?Que nada se mueva hasta que se mueva Milosevic!". Djindjic asegur¨® ayer que llamar¨ªan a los serbios a tomar las calles y a "no bandonarlas hasta que abandone el poder".
Talla de estadista
En su discurso ante los 200.000 enardecidos seguidores la noche del mi¨¦rcoles, Kostunica se mostr¨® con talla de estadista. En su discurso, Kostunica afirm¨® que la mayor¨ªa de los socialistas no desean participar en el robo, porque no quieren hundirse junto con Milosevic. El l¨ªder de la DOS combin¨® durante su intervenci¨®n los ataques al presidente serbio con un discurso nacionalista. "Hemos ganado a pesar de las mentiras y violencia de Slobodan Milosevic; hemos ganado a pesar de las sanciones bajo las cuales hemos vivido durante a?os; a pesar de las bombas de la OTAN que nos lanzaron el a?o pasado; a pesar de algunos dem¨®cratas en Serbia y Montenegro que nos dieron la espalda. En esto reside nuestra fuerza, quiz¨¢s tambi¨¦n en nuestra obstinaci¨®n, pero tambi¨¦n en esto reside la verdadera Serbia", afirm¨® Kostunica, quien reiter¨® su determinaci¨®n a no aceptar una segunda vuelta. "La democracia se basa en la verdad, y no en las mentiras. La verdad es que nosotros hemos ganado en estas elecciones. Si ahora regateamos, entonces aceptar¨ªamos una mentira en vez de la verdad", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.