Cinco pacientes contagiados en el Hospital de Figueres sufren hepatitis C aguda
Los infectados coincidieron en el servicio de urgencias del centro el mismo d¨ªa
Los cinco pacientes contagiados de hepatitis C en el Hospital de Figueres, reconocidos oficialmente hasta ayer por el Departamento de Sanidad de la Generalitat, coincidieron en el servicio de urgencias el pasado 4 de junio en una franja horaria de 14 horas y fueron sometidos a tratamiento intravenoso. La direcci¨®n del centro revel¨® ayer que otras siete personas est¨¢n en fase de estudio para determinar si tienen el virus. Otras 36 personas, tratadas en urgencias el mismo d¨ªa, han dado negativo en los an¨¢lisis. La investigaci¨®n abierta no ha podido hallar a¨²n el origen del contagio.
Otros casos
El alcalde de Figueres y presidente de la junta del patronato del Hospital Comarcal, Joan Armangu¨¦, acompa?ado del director m¨¦dico del centro, ?ngel G¨®mez, compareci¨® ayer en rueda de prensa para revelar detalles de un caso que se ha silenciado durante m¨¢s de un mes.Seg¨²n la versi¨®n ofrecida por el centro hospitalario, a principios de agosto, se empez¨® a detectar en el servicio de digestolog¨ªa un incremento alarmante de casos de hepatitis C. Se constat¨® que todos ellos hab¨ªan sido atendidos el mismo d¨ªa en el servicio de urgencias del hospital. Armangu¨¦ y G¨®mez insistieron ayer en que el hospital actu¨® de forma "diligente, escrupulosa y honesta" y que informaron inmediatamente al departamento de Sanidad de la Generalitat de Catalu?a.
Los cinco pacientes cuyos an¨¢lisis han revelado que resultaron infectados-tres hombres y dos mujeres, mayores y de mediana edad- padecen hepatitis aguda del tipo C, la forma m¨¢s grave y que puede da?ar el h¨ªgado de forma irreparable.
La investigaci¨®n no ha podido de momento determinar las causas del contagio. Todo apunta, sin embargo, a una mala pr¨¢ctica profesional o una deficiente esterilizaci¨®n de instrumental m¨¦dico. Ninguno de los pacientes analizados recibi¨® una transfusi¨®n de sangre, aunque s¨ª fueron sometidos a alg¨²n tipo de tratamiento parenteral "como un pinchazo o un an¨¢lisis", seg¨²n aseguraron ayer G¨®mez y Armangu¨¦. G¨®mez a?adi¨® que se barajan diversas hip¨®tesis sobre las causas del contagio aunque no quiso avanzarlas "para no crear alarma social", dijo. Ninguna de las cinco personas infectadas permanece ingresada o recibe tratamiento en el centro de d¨ªa del hospital.
El director m¨¦dico tambi¨¦n reconoci¨® que hay entre cinco y siete pacientes m¨¢s en los que todav¨ªa no se ha podido determinar si tienen la infecci¨®n, ya que se est¨¢ a la espera de realizar nuevas pruebas, pero insisti¨® que en todo momento se les ha informado de la situaci¨®n.El mutismo con el que el hospital comarcal de Figueres ha actuado en este caso de contagio ha indignado al comit¨¦ de empresa. A lo largo de un mes, ninguno de sus miembros ha sido informado de las infecciones ni del inicio de la investigaci¨®n que est¨¢n llevando a cabo el Departamento de Sanidad catal¨¢n y el propio centro hospitalario.
El presidente del comit¨¦ de empresa, el cirujano Ferran G¨®mez Castell¨¤, que se enter¨® de la existencia de una investigaci¨®n el mi¨¦rcoles por la tarde a trav¨¦s de este peri¨®dico, reconoc¨ªa ayer que la direcci¨®n m¨¦dica no les hab¨ªa comunicado todav¨ªa oficialmente la existencia del brote. No fueron informados ni tan siquiera los miembros del comit¨¦ de seguridad y salud laboral del hospital, a quienes se debe comunicar cualquier situaci¨®n de riesgo para el personal del centro, seg¨²n la Ley de Riesgos Laborales.
Luis Lozano, miembro del comit¨¦ de empresa y a la vez del comit¨¦ de seguridad y salud laboral del centro, se?al¨® que el mutismo de la direcci¨®n hospitalaria en este contagio "es un hecho m¨¢s de la pol¨ªtica de falta de di¨¢logo que practica la gerencia respecto a sus trabajadores".
El delegado de Sanidad en Girona, Josep Maria Padrosa, justific¨® ayer el secretismo que ha envuelto el caso desde el principio alegando que se trata de una infecci¨®n circunscrita a una fecha y a un lugar muy concreto. En opini¨®n de Padrosa, era suficiente con citar personalmente a la poblaci¨®n susceptible de haber resultado infectada, en lugar de causar alarma con una alerta p¨²blica cuando, a su juicio, no era necesaria.
M¨¦dicos consultados ayer expresaron su perplejidad por el largo tiempo que el contagio ha permanecido en secreto, dada su gravedad, y mostraron sus dudas sobre la posible publicaci¨®n de los resultados de la investigaci¨®n una vez hubiera concluido. El estudio epidemiol¨®gico empez¨® a partir del momento en que el hospital comunic¨® a la Generalitat el brote de hepatitits C, el pasado 17 de agosto. Las personas llamadas son en su mayor¨ªa ancianos o pacientes de mediana edad. No hay ning¨²n ni?o entre ellos.
Por otra parte, ning¨²n familiar o persona pr¨®xima de los cinco pacientes infectados han sido contagiados durante el tiempo transcurrido desde la infecci¨®n hasta ser llamados por el hospital. Las relaciones sexuales o el intercambio de utensilios que puedan contener restos de sangre -cepillos de dientes, maquinillas de afeitar, etc¨¦tera- pueden contagiar la hepatitis C, aunque se da con poca frecuencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.