El PSOE asegura que s¨®lo se ha cedido el 16,5% del IRPF a las autonom¨ªas

Mecanismos de garant¨ªa
Las bases en las que se asentaba el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica (1997-2001), a¨²n vigente, no han funcionado y el Gobierno ha incumplido sus pretensiones de lograr un sistema que aunase la corresponsabilidad fiscal y la solidaridad. A esa conclusi¨®n llega un informe realizado por el Grupo Socialista en el Senado en el que hace balance de sus cinco a?os de funcionamiento a la vista de los ¨²ltimos Presupuestos del quinquenio de vigencia del modelo, los de 2001. El autor del informe, Octavio Granados, afirma que con ¨¦l se pretende que no se repitan los mismos errores en el nuevo modelo. El informe destaca, en primer lugar, el incumplimiento de la corresponsabilidad fiscal que el Gobierno quer¨ªa alcanzar una vez completados los traspasos educativos, ya que s¨®lo se ha cedido el 16,5% del IRPF y no el 30%. Tambi¨¦n resalta que ninguna comunidad ha usado su capacidad normativa en la modificaci¨®n de las tarifas del IRPF, como permite el sistema, ni que haya relaci¨®n entre los aumentos de recaudaci¨®n por IRPF en una comunidad y los ingresos de la misma, ya que se anul¨® esa relaci¨®n al introducirse la correcci¨®n de los fondos de garant¨ªa en plena vigencia del modelo.
Achaca el PSOE ese incumplimiento en primer lugar al propio desinter¨¦s de las comunidades. Pone el ejemplo de Madrid que tiene cedido el 15% del IRPF, m¨¢s un 10% de participaci¨®n territorial en el impuesto, lo que le supone recibir en el 2001 unos 134.950 millones de pesetas. Tambi¨¦n recibe por Participaci¨®n en los Ingresos del Estado (PIG) 88.564 millones.
Madrid, se?ala, podr¨ªa pasar a recibir un 5% adicional de participaci¨®n en el IRPF lo que le supondr¨ªa 77.465 millones m¨¢s en renta que se le descontar¨ªan de la PIG. Pero a Madrid no le interesa, porque el impuesto sobre la renta crece menos que el conjunto de los ingresos del Estado, que son los que determinan el crecimiento del PIG, explica.
Tampoco han funcionado los mecanismos de garant¨ªa previstos, a?ade, ni ha conseguido disminuir las diferencias entre autonom¨ªas en la financiaci¨®n por habitante ya que en los Presupuestos de 2001 no hay "ninguna consignaci¨®n para dar cumplimiento" al objetivo de que ninguna dispusiese de menos del 90% de la media.El informe tambi¨¦n revela el incumplimiento de las asignaciones de nivelaci¨®n de servicios, para lo que se cre¨® un grupo de trabajo en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera y se introdujeron partidas en los Presupuestos (10.000 millones en 1997; 12.000 en 1998). El consejo, recuerda, fue incapaz de llegar a un acuerdo entre las comunidades para repartirlas.
El Gobierno evit¨® ayer una respuesta concreta sobre este informe. No obstante, Administraciones P¨²blicas se?ala que "el modelo vigente ha servido como un modelo de transici¨®n hacia otro nuevo, que ser¨¢ negociado a partir de enero". Asimismo, el Ejecutivo cree que el sistema actual ha avanzado en materia de solidaridad y suficiencia financiera de las comunidades aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- VII Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Finanzas Estado
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Tributos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Pol¨ªtica