Aquellos lodos
El pasado lunes, la sucursal espa?ola de la empresa sueco-canadiense Boliden anunci¨® que en el plazo de un a?o cerrar¨¢ las minas sevillanas de Aznalc¨®llar por las elevadas p¨¦rdidas, unos 15.000 millones de pesetas, de la explotaci¨®n, de la que depende, directa o indirectamente, el 90% de las familias de esa localidad. Boliden alcanz¨® triste fama a ra¨ªz del escape, en abril de 1998, de 5,5 millones de metros c¨²bicos de aguas ¨¢cidas y residuos mineros de una balsa de sus instalaciones mineras. El Gobierno nacional y el andaluz han invertido 30.000 millones en la limpieza de lodos de las 4.000 hect¨¢reas de la periferia del parque natural de Do?ana que se vieron afectadas. Cuando se dicte sentencia en el juicio que se sigue por este asunto, en el que est¨¢n imputados seis directivos de Boliden, se sabr¨¢ qui¨¦n tiene que pagar esa cantidad.No se puede forzar a una empresa a que acumule indefinidamente p¨¦rdidas. El problema es que Boliden se ha visto beneficiada por generosas subvenciones que ten¨ªan como principal objetivo la continuidad de la actividad empresarial: 5.022 millones de pesetas desembolsados por el Gobierno central y 1.255 millones aportados por la Junta de Andalucia. Boliden ha cobrado esas cantidades en los ¨²ltimos cinco a?os, salvo 450 millones que a¨²n debe abonar la Junta y que posiblemente la empresa tiene derecho a cobrar pese a haber anunciado su pr¨®ximo cierre patronal. La cuesti¨®n es si resulta moralmente permisible que Boliden deje en el lodo a toda una comarca despu¨¦s de esa important¨ªsima inyecci¨®n de dinero p¨²blico.
Tras la rotura de la presa, los Gobiernos central y aut¨®nomo se tiraron los lodos a la cabeza, perdiendo tiempo y energ¨ªas en acusaciones mutuas de negligencia en el control de la balsa. La historia amenaza con repetirse ahora. A la vista de la suspensi¨®n de pagos, el PP andaluz se ha apresurado a pedir que la Junta explique el destino de sus ayudas. As¨ª debe ser. Pero no se entender¨ªa que el Gobierno de la naci¨®n no hiciera lo propio con sus 5.000 millones de subvenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Boliden Apirsa
- Contaminaci¨®n suelo
- Consejo administraci¨®n
- Opini¨®n
- Cuenta resultados
- Parque Nacional Do?ana
- Gesti¨®n empresarial
- Parques nacionales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Contaminaci¨®n
- Miner¨ªa
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Problemas ambientales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Materias primas
- Empresas
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Sociedad