Denuncia ante el S¨ªndic por discriminaci¨®n a m¨¦dicas embarazadas
El Sindicato de M¨¦dicos de Asistencia P¨²blica (Simap) denuncia ante el S¨ªndic de Greuges la discriminaci¨®n que sufren las doctoras embarazadas "por raz¨®n de sexo y profesi¨®n" al no disfrutar de forma autom¨¢tica de una exenci¨®n de turnos de atenci¨®n continuada, cuya jornada oscila entre las 24 y las 31 horas. Seg¨²n el escrito, la Consejer¨ªa de Sanidad vulnera la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales.
Tanto en la Orden del 31 de julio de 1992 de la Consejer¨ªa de Sanidad como en el art¨ªculo 26.1 de la Ley 31/95 de Prevenci¨®n Riesgos Laborales se establecen mecanismos de protecci¨®n para la gestante y el feto en aquellos casos en que el ejercicio laboral suponga alg¨²n tipo de riesgo para cualquiera de ellos. Ambas normas se?alan al gerente o al director m¨¦dico como responsables para dictar la resoluci¨®n permanente y nombrar al facultativo que realice las funciones en los turnos de atenci¨®n continuada. Seg¨²n el Simap, "el car¨¢cter condicional, supeditado a las necesidades del servicio y a la subjetiva interpretaci¨®n del director gerente del centro sanitario provocan que sean una minor¨ªa las mujeres que soliciten la exenci¨®n de los turnos de atenci¨®n continuada y que en la mayor¨ªa de los casos la solicitud tenga respuesta negativa". La denuncia presentada el martes ante el S¨ªndic de Greuges, tras una reuni¨®n con el consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, sobre el tema el pasado mes de julio, seg¨²n afirma el representante sindical Juan Benedito, apunta a un posible delito de discriminaci¨®n contra las m¨¦dicas embarazadas y solicita una investigaci¨®n.
En el informe adjunto a la denuncia, el Simap describe como situaci¨®n habitual que las mujeres que son m¨¦dicos y est¨¢n embarazadas "se ven obligadas a trabajar jornadas continuas de entre 24 y 31 horas, ya que no se contempla su sustituci¨®n por otros facultativos para evitar riesgos tal como establece la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.