La Comisi¨®n Europea rechaza la oferta de los grandes clubes europeos sobre los traspasos
La Comisi¨®n Europea expres¨® ayer su rechazo rotundo a las propuestas que los clubes m¨¢s poderosos de Europa (G-14) presentar¨¢n ma?ana a la FIFA para cambiar el sistema actual de traspasos de jugadores. Bruselas considera que algunos planteamientos de los integrantes del G-14 "van m¨¢s all¨¢ incluso de las reglas actuales" que rigen el f¨²tbol y no ayudan a solucionar el conflicto abierto con la Uni¨®n Europea. El G-14 quiere que los contratos tengan una vigencia de al menos cinco a?os y que los futbolistas no puedan rescindir unilateralmente sus contratos.
La FIFA tiene de plazo hasta final de mes para presentar un plan alternativo conforme al derecho comunitario para evitar el veto. El presidente del Barcelona, Joan Gaspart, ya lo augur¨®. La Comisi¨®n Europea dice no a las propuestas recogidas en el proyecto de reforma del sistema de traspasos elaborado por el G-14 (Real Madrid, Barcelona, Oporto, Ajax, PSV Eindhoven, Milan, Inter, Juventus, Manchester United, Liverpool, Ol¨ªmpico de Marsella, Par¨ªs Saint Germain, Bayern M¨²nich y Borussia Dortmund). En lo ¨²nico que est¨¢ de acuerdo Bruselas es que, a la hora de definir las nuevas reglas de traspasos, se debe tener en cuenta la especificidad del f¨²tbol como deporte. En los dem¨¢s principios pone pegas.Al igual que hiciera con la primera propuesta de la FIFA presentada tras la reuni¨®n con la UEFA, la Comisi¨®n Europea rechaz¨® la oferta del G-14 para prohibir los traspasos de jugadores extranjeros menores de 18 a?os. "Es leg¨ªtimo que un club quiera proteger a sus j¨®venes promesas, pero no se le puede prohibir que vaya a otro pa¨ªs a formarse. Este elemento nunca ser¨¢ aceptado porque es contrario al principio de libre circulaci¨®n", afirm¨® una fuente comunitaria. Bruselas insiste en que se deben dar garant¨ªas m¨ªnimas de formaci¨®n al margen del deporte en los terrenos de la educaci¨®n o la protecci¨®n de la salud.
Sobre la imposibilidad de rescindir un contrato, la Comisi¨®n lo rechaz¨® porque va m¨¢s all¨¢ de lo que plantea la FIFA para solucionar el litigio e incluso del sistema actual de traspasos. "No se puede decir que el club tiene derecho a poner fin al contrato de uno de sus jugadores y, en cambio, el jugador no puede hacerlo; es una locura", explic¨® un portavoz. Bruselas est¨¢ de acuerdo en que pueda rescindirse un contrato en medio de un campeonato para cambiar de equipo. "Podemos aceptar un m¨ªnimo de un a?o, pero no que un jugador sea prisionero del club", a?adieron las mismas fuentes.
Respecto a la compensaci¨®n por formaci¨®n, la Comisi¨®n no plantea problemas a la edad, pero no acepta que esta indemnizaci¨®n se haga cuando haya expirado el contrato porque viola "claramente" la sentencia Bosman. "Estamos a favor de que se compense a los nuevos clubes, especialmente a los m¨¢s peque?os, por el coste de la formaci¨®n, pero el nuevo sistema no puede ir contra la jurisprudencia", explic¨®.
El otro caballo de batalla al que hace frente la Comisi¨®n Europea es la duraci¨®n m¨ªnima de los contratos, de cinco a?os seg¨²n la propuesta del G-14. Bruselas reitera que no est¨¢ tratando de prohibir la posibilidad de que un club pueda firmar un contrato con un futbolista durante el tiempo que quiera si cuenta con el acuerdo del jugador y respeta la legislaci¨®n nacional, pero insiste en que el problema est¨¢ "en la obligaci¨®n de permanecer cinco a?os". "Si no puede dejar el club antes, es inaceptable", advirti¨®.
Sobre el respeto absoluto de los contratos actuales, la Comisi¨®n Europea es partidaria de que se aborde esta cuesti¨®n cuando se haya alcanzado un acuerdo en el resto de los puntos y est¨¢ dispuesta a negociar una soluci¨®n de transici¨®n "no muy larga". A iniciativa de Mario Monti, comisario de la Competencia, la Comisi¨®n insiste a la FIFA que la puerta de la negociaci¨®n est¨¢ abierta y plantea la posibilidad de recurrir a un modelo descentralizado como el espa?ol para solucionar el litigio. La FIFA tiene de plazo hasta final de mes para presentar un plan alternativo conforme al derecho comunitario para evitar el veto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.