EE UU y Europa apoyan la 'revoluci¨®n de Belgrado' y piden a Milosevic que deje el poder
Estados Unidos y la Uni¨®n Europea expresaron ayer su pleno apoyo a la revoluci¨®n popular de Belgrado y exigieron a Slobodan Milosevic que acepte su derrota electoral y deje la presidencia yugoslava. Pero Clinton precis¨® que EE UU no intervendr¨¢ militarmente en los asuntos internos yugoslavos, ni siquiera en el caso de que Milosevic terminara reprimiendo a sangre y fuego la revuelta. Esa posici¨®n fue apoyada por el candidato republicano a la presidencia, George Bush, quien pidi¨® a Rusia que presionara para conseguir la salida de Milosevic.
Tras describir al r¨¦gimen de Milosevic como una "dictadura", Clinton declar¨®: "El pueblo de Serbia est¨¢ intentando recuperar su pa¨ªs y apoyamos su deseo de democracia. Lo que queremos para el pueblo de Serbia es lo mismo que queremos para todo el mundo: el derecho a escoger sus propios l¨ªderes". Preguntado sobre si EE UU intervendr¨ªa militarmente si Milosevic opta por aplastar violentamente la revuelta, Clinton respondi¨®: "No creo que ¨¦ste sea un caso adecuado para una intervenci¨®n militar y no creo que EE UU deba decir o hacer cualquier cosa que sirva para reforzar la mano de Milosevic". La Casa Blanca era ayer muy consciente de la impopularidad de EE UU entre amplios sectores de la poblaci¨®n serbia y del hecho de que Vojislav Kostunica, el l¨ªder de la oposici¨®n, es un nacionalista que se opone a la entrega de Milosevic al Tribunal Internacional de La Haya.Clinton defendi¨® la revuelta callejera de Belgrado. "El pueblo de Serbia dej¨® clara su opini¨®n al votar pac¨ªficamente y ahora lo est¨¢ haciendo en las calles porque le han intentado robar su voto".
Desde Bruselas, el presidente de la Comisi¨®n Europea, Romano Prodi, le dijo a Milosevic que es el momento de entregar pac¨ªficamente el poder para poner en marcha la transici¨®n a la democracia. La Uni¨®n Europea "est¨¢ dispuesta a responder" al llamamiento de Kostunica pidiendo el levantamiento de las sanciones econ¨®micas contra su pa¨ªs y "mantener sus promesas", declar¨® anoche el jefe de la diplomesa francesa, Hubert Vedrine, en un comunicado. Francia tiene en estos momentos la presidencia de turno de la Uni¨®n Europea.
El Parlamento Europeo tambi¨¦n apoy¨® la batalla callejera del pueblo serbio contra Milosevic. Aprobaron una iniciativa de Javier Solana, representante de Pol¨ªtica Exterior de la UE, para respaldar la "lucha por la libertad" realizada por los manifestantes.
"El pueblo serbio ha tomado las riendas de su destino. El Parlamento Europeo le expresa su total solidaridad en este momento hist¨®rico en que la tiran¨ªa est¨¢ vacilando y triunfa la democracia", declar¨® la presidenta de la Euroc¨¢mara, Nicole Fontaine. "Los millones de serbios que est¨¢n en la calle merecen nuestra admiraci¨®n por su coraje pol¨ªtico", dijo Fontaine.
"Estamos tal vez viviendo los ¨²ltimos momentos del r¨¦gimen", declaraba poco antes Solana en el hemiciclo, al informar a los eurodiputados de la ocupaci¨®n por parte de manifestantes del Parlamento y del edificio de la televisi¨®n serbios. Solana reiter¨® que la UE "levantar¨¢ las sanciones y enviar¨¢ un paquete de ayuda econ¨®mica urgente tan pronto haya un Gobierno democr¨¢tico en Belgrado".
El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, tambi¨¦n mostr¨® su apoyo a la revoluci¨®n de Belgrado. "El veredicto de las elecciones fue claro, el veredicto de la calle es claro y el mensaje es claro: Milosevic, v¨¢yase antes de que se pierdan m¨¢s vidas, antes de que haya m¨¢s destrucci¨®n", afirm¨® Blair en la puerta del n¨²mero 10 de Downing Street, informa Lourdes G¨®mez. Al pueblo serbio le dijo: "La mano de la amistad est¨¢ tendida hacia vosotros. Juntos reconstruiremos esta zona turbulenta de Europa".
El canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, mientras, pidi¨® a la polic¨ªa yugoslava que no reprima la revuelta popular, que recuerde el ejemplo de la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn y que respete la democracia y los deseos expresados por el pueblo serbio en las urnas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.