"No pod¨ªa ayudar a mis compa?eros porque nos hubi¨¦ramos ido juntos"
Ricardo Arias Garc¨ªa, de 24 a?os, ¨²nico superviviente del naufragio del pesquero Arosa, que se hundi¨® en la madrugada del pasado martes en aguas irlandesas del Gran Sol, lleg¨® sobre las once menos cuarto de la noche de ayer al aeropuerto de Peinador, en Vigo. En el aeropuerto le esperaban sus padres, su abuela y otros miembros de su familia.Emocionado, entre los abrazos de los suyos, Ricardo Arias reconoci¨® que en estos momentos no tiene intenci¨®n de volver al mar, pero que no descarta volver a hacerlo m¨¢s adelante. "He pasado mucho miedo, p¨¢nico. A¨²n no s¨¦ si estoy o no estoy. A veces no s¨¦ c¨®mo pude salir de all¨ª", relat¨® el marinero, que fue rescatado por un helic¨®ptero de entre las rocas de la costa junto a otros dos compa?eros que fallecieron de hipotermia cuando eran trasladados a la costa. Ricardo era el ¨²nico de los tres que no llevaba puesto el chaleco salvavidas. Decidi¨® no hacerlo porque pens¨® que podr¨ªa entorpecer sus movimientos entre las rocas.
La tripulaci¨®n del Arosa estaba formada por trece hombres y s¨®lo se han logrado recuperar seis cad¨¢veres.
El joven, que llevaba cuatro a?os navegando y uno a bordo del Arosa, dijo que se hab¨ªa sentido impotente cuando vio que no pod¨ªa hacer nada para ayudar a sus compa?eros. Arias a?adi¨® que durante el tiempo que permaneci¨® agarrado a una roca, momentos que le parecieron interminables, hasta que fue rescatado: "No pod¨ªa echarles una mano a mis compa?eros porque si no nos ¨ªbamos juntos".
Pero para Ricardo el momento m¨¢s dif¨ªcil fue el de la identificaci¨®n de los cad¨¢veres rescatados. "Algunos estaban muy desfigurados. Es una imagen que me quedar¨¢ grabada".
Arias reiter¨® que pensaba que la v¨ªa de agua que se hab¨ªa producido en el barco no fue la causa del naufragio, ya que la estaban achicando, y se?al¨® que en esos momentos hab¨ªa un fuerte temporal, por lo que no sab¨ªa el motivo real del naufragio. El ¨²nico superviviente del Arosa hab¨ªa declarado por la ma?ana ante el juez de la localidad irlandesa de Galway que investiga las causas del hundimiento del pesquero gallego, que faenaba bajo bandera brit¨¢nica.
Daniel Mart¨ªnez, uno de los dos armadores del Arosa, perteneciente a la empresa Mar de Udra, declar¨® ayer a Efe que el barco estaba en regla y en buenas condiciones antes de su naufragio. El armador explic¨® que el pesquero fue sometido a revisi¨®n por ¨²ltima vez en diciembre de 1999, en el puerto ingl¨¦s de Millford Haven, donde estaba matriculado el pesquero. En esa ocasi¨®n se encontr¨® en el casco del Arosa un peque?o agujero, del tama?o de una moneda que, seg¨²n Mart¨ªnez, fue reparado inmediatamente.
Los servicios de rescate de la Marina y de guardacostas irlandeses continuaban ayer por cuarto d¨ªa la b¨²squeda de los seis tripulantes desaparecidos. Sus familias esperan en Galway para poder llev¨¢rselos a casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.