El Encuentro de las Artes apela a la educaci¨®n para combatir la banalizaci¨®n
Acaba el foro con cr¨ªticas a la globalizaci¨®n

Un sentir general se escuch¨® ayer en la sesi¨®n de clausura del primer Encuentro Mundial de las Artes, que ha reunido en Valencia a m¨¢s de dos centenares de artistas y expertos en m¨²sica, arquitectura y dise?o, danza, cine, artes pl¨¢sticas y teatro. Contra la banalizaci¨®n de la creaci¨®n art¨ªstica actual, favorecida por la globalizaci¨®n, es necesario potenciar la educaci¨®n p¨²blica de las artes para estimular el pensamiento cr¨ªtico de la realidad.
Jos¨¦ Vidal-Beneyto, coordinador general del encuentro, organizado por la Generalitat valenciana y auspiciado por la Unesco, se?al¨® que el inventario de las sesiones no ha aportado "gran novedad", pero s¨ª ha subrayado los "puntos pertinentes" generales como la mercantilizaci¨®n del arte y la necesidad de retomar el compromiso social.Bajo la espectacular estructura del Museo de las Ciencias, dise?ado por Santiago Calatrava, el arquitecto Oriol Boh¨ªgas resumi¨® las sesiones centradas en la ciudad en el lema El capital urbano es capital social (apuntado por Luis Fern¨¢ndez Galiano) y levant¨® los aplausos del p¨²blico al solidarizarse con la plataforma vecinal que se opone a los planes municipales de prolongar una avenida de Valencia por medio de la trama urbana del barrio hist¨®rico de El Cabanyal (bien de inter¨¦s cultural).
La historiadora del arte norteamericana Barbara Rose carg¨® las tintas contra la superficialidad, la mercantilizaci¨®n y banalizaci¨®n del arte y la cultura, y contra la conversi¨®n de los museos en meros veh¨ªculos de diversi¨®n para empresas e instituciones.
El director de cine nigeriano Ola Baloguin subray¨® la necesidad de regular la globalizaci¨®n en el campo audiovisual para paliar los efectos "perversos" de la globalizaci¨®n. El ex director general de Teatro en Francia Robert Abirached abund¨® en la idea de promover las artes como servicio p¨²blico y de inter¨¦s colectivo contra la "dictadura del mercado" como forma de progreso social.
El coordinador de danza, Carlos Iturrioz, lament¨® la escasa atenci¨®n a la danza y pidi¨® la creaci¨®n de una c¨¢tedra internacional e itinerante para integrar la danza en la educaci¨®n. La catedr¨¢tica Barbara Haselbach insisti¨® en la importancia de la educaci¨®n musical y destac¨® la sinton¨ªa entre profesionales de campos musicales muy diferentes, poniendo el acento en el inter¨¦s mostrado por la m¨²sica contempor¨¢nea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
