La ministra de Educaci¨®n admite un retraso en la reforma de las Humanidades
"Ser¨¢ dif¨ªcil si se cambian los textos", afirma
La ministra de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, reconoci¨® ayer que la reforma de las Humanidades no podr¨¢ implantarse en el curso 2001-2002, pese a que los reales decretos que establecen los cambios en las ense?anzas m¨ªnimas se aprobar¨¢n antes de fin de a?o. Del Castillo explic¨® que, si la reforma conlleva elaborar nuevos textos, implantar la reforma "ser¨¢ dif¨ªcil".
Inversiones
La ministra present¨® ayer en conferencia de prensa, junto con los responsables de las diversas ¨¢reas de su Ministerio, los presupuestos del departamento. Del Castillo reiter¨® que los dos decretos de la reforma de las Ense?anzas M¨ªnimas, cuyos contenidos todav¨ªa est¨¢n por definir, se aprobar¨¢n en este a?o e ir¨¢n acompa?ados por sus correspondientes partidas presupuestarias. Sin embargo, sobre la posibilidad de su implantaci¨®n, se?al¨® que si la reforma de las Humanidades requiere reelaborar textos, no podr¨¢ realizarse, aunque insisti¨® en que "se ver¨¢ una vez que est¨¦ redactado su contenido". Adem¨¢s de las Humanidades, est¨¢n previstas modificaciones para esta legislatura que afectar¨¢n a Formaci¨®n Profesional y Ley de Reforma Universitaria.
Del Castillo explic¨® que no se pueden, por ahora, comprometer partidas presupuestarias cuando a¨²n no se sabe c¨®mo quedar¨¢ el contenido de estas reformas. "Una vez que est¨¦ completamente definido si el aumento de carga horaria de una materia va a ser de una manera o va a ser de otra, se podr¨¢ explicitar y dar contenido a la memoria econ¨®mica", dijo.
La ministra resalt¨® que el presupuesto a su cargo aumenta un 7.2%, lo que demuestra, seg¨²n ella, que "el Gobierno otorga relevancia" a las funciones de ese ministerio.
Seg¨²n los datos que expuso Del Castillo, el presupuesto en Educaci¨®n asciende a 220.487 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 10,69%, y de esa cantidad ir¨¢n destinadas a becas 105.000 millones, partida a la que hay que sumar los 1.400 millones correspondientes a los programas Erasmus y S¨¦neca.
El incremento m¨¢s significativo, resalt¨® la ministra, corresponde a Educaci¨®n Secundaria, Formaci¨®n Profesional y Ense?anza Oficial de Idiomas, con un total del 42%.
Del Castillo reconoci¨® que la conclusi¨®n del traspaso de competencias a todas las comunidades aut¨®nomas, as¨ª como la transferencia de los temas de investigaci¨®n al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa han influido "de forma decisiva" en el presupuesto global, y suponen "dar de baja" la cantidad de 350.000 millones de pesetas.
Sin embargo, agreg¨® la ministra, estas cuestiones no impiden "asumir el liderazgo de la cooperaci¨®n educativa, cultural y deportiva entre las distintas administraciones, lo que ayudar¨¢ a la vertebraci¨®n del sistema educativo y a una mejor coordinaci¨®n de la pol¨ªtica cultural y del fomento del deporte".Tras resaltar que las inversiones experimentan un crecimiento de un 13,%, Del Castillo afirm¨® que de 337.515 millones una tercera parte va destinada a becas y ayudas, otro tercio a programas educativos universitarios y no universitarios, y la tercera parte restante se orienta a actividades de ¨ªndole cultural y deportiva.
Respecto a las ense?anzas universitarias, la ministra subray¨® que el incremento es del 20,72%, y a t¨ªtulo de ejemplo cit¨® que para la UNED se establece un crecimiento del 16%.
Destac¨® asimismo las partidas destinadas a la formaci¨®n y perfeccionamiento del personal docente universitario, que experimentan un aumento del 13% encomparaci¨®n con el ejercicio anterior. En cuanto a la apuesta por las nuevas tecnolog¨ªas, Del Castillo la calific¨® de "clara" tanto en la educaci¨®n universitaria como no universitaria, y asegur¨® que las partidas para esta materia se incrementan en los presupuestos en un 104%.
El secretario de Estado de Universidades e Investigaci¨®n, Julio Iglesias, y la secretaria general de Educaci¨®n, Isabel Couso, resaltaron los aumentos para la Universidad y la Formaci¨®n Profesional, as¨ª como la incorporaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªos en las ense?anzas no universitarias, con m¨¢s de 1.100 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.