El arzobispo de N¨¢poles, acusado de falsificar los balances de la curia local
El cardenal Giordano ya figura en otra causa por presunta usura
El cardenal arzobispo de N¨¢poles, Michele Giordano, se enfrenta a nuevos problemas judiciales. Pendiente todav¨ªa de que un juez decida si le procesa por presunta colaboraci¨®n en un caso de usura que implica a su hermano, destapado el verano de 1998, el cardenal Giordano tendr¨¢ que responder, adem¨¢s, de una supuesta falsificaci¨®n de balances contables de la curia local que investiga la fiscal¨ªa de N¨¢poles.
El arzobispo Giordano, seg¨²n los primeros datos difundidos ayer por la prensa italiana, compr¨® diferentes inmuebles a un precio mayor del que se hac¨ªa constar en los contratos. La diferencia entre ambas sumas se abonaba en negro a los vendedores. Esta hip¨®tesis de los investigadores es doblemente sorprendente porque la Curia napolitana habr¨ªa efectuado muchas de sus adquisiciones con dinero procedente de las limosnas depositadas por los fieles en las ceremonias religiosas. Invertir en negocios inmobiliarios el dinero del cepillo parroquial est¨¢ tipificado como delito de apropiaci¨®n indebida.El abogado del cardenal Giordano, Enrico Tuccillo, neg¨® ayer rotundamente este extremo. "Son hip¨®tesis acusatorias que tendr¨¢n que ser demostradas", dijo. "No conozco las actas pero creo que se trata s¨®lo del desfase entre el valor del inmueble establecido en el catastro y el precio acordado entre las partes", dijo Tuccillo sobre los presuntos contratos de compra fraudulentos.
La investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa de N¨¢poles coincide tangencialmente con la m¨¢s amplia llevada a cabo por el fiscal de Lagonegro, en la regi¨®n vecina de Basilicata, de la que es oriundo el cardenal, en la que el prelado est¨¢ acusado de haber financiado un negocio de usura dirigido por su hermano, Mario Lucio Giordano y de apropiaci¨®n indebida. Este caso, destapado a ra¨ªz de la denuncia hecha en 1997 por dos empresarios de Sant'Arcangelo (el pueblo de Giordano) provoc¨® la detenci¨®n el 20 de agosto de 1998 de Mario Lucio y del director de la sucursal local de Banco de N¨¢poles, Filippo Lemma. Dos d¨ªas despu¨¦s, la Guardia de Finanza (polic¨ªa financiera italiana) irrump¨ªa en el arzobispado de N¨¢poles y practicaba un exhaustivo registro.
La fiscal¨ªa inform¨® entonces de que el propio cardenal estaba siendo investigado, y se supo que parte de las pruebas contra el purpurado proced¨ªan de las escuchas de sus conversaciones telef¨®nicas autorizadas por los magistrados.
El caso provoc¨® una protesta formal de la Santa Sede, que consider¨® el registro policial del arzobispado, una clara vulneraci¨®n del Concordato firmado con Italia en ¨¦poca de Mussolini y revisado en los a?os ochenta por el fallecido Bettino Craxi.
La fiscal¨ªa de Lagonegro, ante la que el cardenal Giordano prest¨® declaraci¨®n en mayo del a?o pasado, ha pedido el procesamiento del purpurado, al que acusa de haber financiado con dinero propio y con dinero de la Curia (en concreto del Instituto de Obras Religiosas, IOR) el negocio de usura del hermano en el que trabajaban tambi¨¦n los dos sobrinos del arzobispo.
De acuerdo con la reconstrucci¨®n de los hechos realizada por la fiscal¨ªa, Mario Lucio Giordano prestaba sumas con intereses elevad¨ªsimos a los peque?os empresarios y comerciantes locales en apuros financieros. Pero el "negocio" requer¨ªa una liquidez que Mario Lucio no siempre pose¨ªa. En estos casos, recurr¨ªa al hermano cardenal. La suma que Michele Giordano entreg¨® a su hermano, seg¨²n la acusaci¨®n fiscal, superar¨ªa ampliamente los 80 millones de pesetas.
El cardenal de N¨¢poles neg¨® las acusaciones en el interrogatorio de seis horas al que fue sometido el 7 de mayo de 1999. Giordano reconoci¨® haber ayudado a su hermano, que atravesaba serias dificultades econ¨®micas, dijo, pero asegur¨® que lo hab¨ªa hecho con dinero propio. La decisi¨®n de procesar o no al cardenal (lo que constituir¨ªa un caso sin precedentes en la historia) est¨¢, desde el 26 de mayo pasado, en manos de un tribunal preliminar que aun no se ha pronunciado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.