Repsol se cruza en los planes de fusi¨®n de Endesa e Iberdrola con la 'amenaza' de una OPA
Repsol YPF y Gas Natural, compa?¨ªa en la que la petrolera controla un 45%, esgrimieron ayer una posible oferta de compra sobre Iberdrola para salvaguardar sus intereses en el mercado energ¨¦tico. Repsol ofrece as¨ª una alternativa al Gobierno, que encuentra serios inconvenientes para autorizar la fusi¨®n entre Endesa e Iberdrola. La posible oferta de Repsol YPF, adelantada ayer por Cinco D¨ªas, reeditar¨ªa el intento que el propio Ejecutivo frustr¨® en 1999. Ayer, el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, insisti¨® en que la hipot¨¦tica uni¨®n de Endesa e Iberdrola no podr¨¢ plantearse como "fusi¨®n pura".
En un comunicado enviado a la Comisi¨®n de Valores, Repsol YPF y Gas Natural fijan en una sola frase, aunque sin mencionar para nada la palabra OPA, la estrategia de ambas compa?¨ªas. "Se est¨¢n considerando las acciones que permitan que la estrategia de Repsol YPF y Gas Natural no se vea afectada" por el proyecto de fusi¨®n Endesa-Iberdrola. Y ello porque "Repsol YPF y Gas Natural han visto con preocupaci¨®n (...) una posible operaci¨®n entre Endesa e Iberdrola por entender que puede implicar restricciones y problemas de competencia y afectar a su estrategia de comercializaci¨®n conjunta y generaci¨®n con gas".En otras palabras, la compa?¨ªa que preside Alfonso Cortina, dominante en el sector del gas, no quiere que la primera y la segunda el¨¦ctrica del pa¨ªs, unidas, le arrebaten de un plumazo la posibilidad de aumentar su negocio, que pasa por generar electricidad a partir del gas.
Liberalizaci¨®n
M¨¢s si se tienen en cuenta dos circunstancias: que las medidas liberalizadoras aprobadas por el Gobierno para el gas en junio (segregaci¨®n de la filial de Gas Natural, Enagas, y reparto del 25% del contrato de gas con Argelia) permiten a las el¨¦ctricas entrar en el negocio gasista y que Iberdrola, hace apenas unos d¨ªas, firm¨® un acuerdo con la italiana Eni para asegurarse el suministro de gas durante 15 a?os. Iberdrola, que ha manifestado su prop¨®sito de vender el 3,5% de las acciones que controla en Repsol, no hizo valoraci¨®n alguna sobre el comunicado. Tapoco lo hizo Endesa. En todo caso, en cualquier decisi¨®n tendr¨¢n mucho que decir los accionistas de referencia de las empresas (ver gr¨¢fico) y, en especial, el BBVA, que controla alrededor del 10% tanto en Iberdrola como en Repsol.
En este contexto, seg¨²n los analistas, la posibilidad de una OPA sobre Iberdrola esgrimida por Repsol cumplir¨ªa con tres objetivos: resaltar la vocaci¨®n de combate de la compa?¨ªa para defender su posici¨®n de mercado; hacer reflexionar al Gobierno sobre las consecuencias de la fusi¨®n Endesa-Iberdrola y tomar posiciones para adquirir parte de los activos que las el¨¦ctricas tendr¨ªan que vender si finalmente se autorizara su uni¨®n.
En cualquier caso, la empresa que preside Alfonso Cortina, persona muy cercana al Ejecutivo, es muy consciente de que la fusi¨®n Endesa-Iberdrola (controlan de forma conjunta un 80% del mercado de generaci¨®n el¨¦ctrica) plantea serios problemas para su aprobaci¨®n al Ejecutivo,sobre todo desde el punto de vista de competencia.
Entre esos problemas no son menores los legales. El Protocolo El¨¦ctrico firmado por las el¨¦ctricas en 1996 y recogido en la Ley del Sector prohib¨ªa la participaci¨®n cruzada entre las empresas. Es decir, que cualquier toma de participaci¨®n de una el¨¦ctrica en otra, como se plantea, exigir¨ªa una modificaci¨®n normativa.
Tambi¨¦n es un escollo determinar el periodo en el que las el¨¦ctricas implicadas en la posible fusi¨®n vender¨ªan parte de sus activos. El proceso podr¨ªa llevar a?os, aunque Repsol, en este caso, podr¨ªa garantizar la compra inmediata de algunos de esos activos.
Otro importante inconveniente es el de los llamados costes de transici¨®n a la competencia (CTC) pactados en 1997 por las el¨¦ctricas y el Gobierno para compensar hipot¨¦ticas p¨¦rdidas de rentabilidad provocadas por la apertura del mercado a la competencia. Los CTC, 1,3 billones, est¨¢n siendo analizados en Bruselas. Cualquier cambio en el statu quo en el que se pact¨® la billonaria cifra podr¨ªa suponer un replanteamiento de las compensaciones por las que cada consumidor abona un 4,5% en su recibo.
As¨ª las cosas, las posibilidades de actuaci¨®n del Gobierno frente a la fusi¨®n Endesa-Iberdrola, si finalmente se plantea, van desde la prohibici¨®n hasta la obligaci¨®n de reducir al 50% su cuota de generaci¨®n y de distribuci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica.
Operadores
En este sentido, el vicepresidente del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, asegur¨® ayer en el Senado que la posible uni¨®n de Endesa -donde el Gobierno tiene derecho de veto- con Iberdrola no podr¨¢ plantearse como una "fusi¨®n en t¨¦rminos puros" y que en cualquier caso, no autorizar¨¢ ninguna operaci¨®n que reduzca el n¨²mero de operadores en el mercado. El PSOE, sin oponerse frontalmente a la operaci¨®n de fusi¨®n, s¨ª advirti¨® al Gobierno de sus consecuencias. El portavoz socialista, Jes¨²s Caldera, reclam¨® adem¨¢s en conferencia de prensa la devoluci¨®n a los consumidores por las el¨¦ctricas de los costes de transici¨®n a la competencia. Ayer en la Bolsa, Endesa e Iberdrola subieron un 2,87% y un 2,14% respectivamente. Repsol cedi¨® un 1,92% y Gas Natural un 0,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.