Una mujer denuncia que abort¨® tras esperar seis horas en urgencias
La Generalitat abre una investigaci¨®n al hospital de Lleida
El hospital Arnau de Vilanova, en Lleida, ha sido denunciado por una mujer, Elena S. E., que asegura que tuvo que esperar seis horas en urgencias antes de ser atendida de los dolores y p¨¦rdidas que sufr¨ªa por su embarazo. La mujer, una vez que la vio una ginec¨®loga del centro, tuvo que abortar. El certificado m¨¦dico del centro hospitalario asegura que lo que se produjo fue un aborto espont¨¢neo. La Generalitat ha abierto una investigaci¨®n.
Relaci¨®n causa-efecto
La mujer, embarazada de cinco meses, entr¨® en urgencias a las 10.10 del pasado 30 de septiembre con dolores intensos y p¨¦rdidas de sangre, pero no fue atendida por ning¨²n ginec¨®logo hasta las 16.51 del mismo d¨ªa. En la denuncia se indica que los especialistas que finalmente atendieron a la paciente ordenaron su ingreso inmediato, cuando ya hab¨ªa dilatado tres cent¨ªmetros. En aquel momento, el feto estaba vivo. Tras la larga espera, la mujer fue trasladada a la planta, y despu¨¦s de permanecer una semana ingresada, dio a luz el pasado s¨¢bado, pero el beb¨¦ falleci¨® poco despu¨¦s.El matrimonio explic¨® ayer que durante las m¨¢s de seis horas que Elena estuvo esperando en una silla del servicio de urgencias reclamaron en diversas ocasiones la presencia de un ginec¨®logo, pero el personal les respondi¨® que s¨®lo hab¨ªa uno de guardia y adem¨¢s estaba ocupado. El marido de Elena se?al¨® que la ginec¨®loga que les atendi¨® les asegur¨® que con cinco meses de embarazo no hab¨ªa riesgo de sufrir un aborto, aunque s¨ª de un parto prematuro.
El certificado m¨¦dico expedido por el hospital indica que la causa de la muerte del reci¨¦n nacido se debi¨® a un aborto espont¨¢neo, resultado que se contradice con la opini¨®n vertida con anterioridad por la especialista que atendi¨® a la paciente y orden¨® su ingreso en la planta de Ginecolog¨ªa, donde permaneci¨® hasta el momento del parto. Elena ha explicado que, una vez ingresada en la habitaci¨®n, los m¨¦dicos se volcaron en atenciones porque vieron que el caso pod¨ªa complicarse, como as¨ª ocurri¨®. En este sentido, la mujer relat¨® que estando en estado de casi inconsciencia en la sala de partos fue obligada a firmar un documento.
El matrimonio afectado est¨¢ convencido de que el fatal desenlace hubiera podido evitarse si la mujer no hubiera estado tanto tiempo esperando sin recibir asistencia m¨¦dica. "Si me hubieran atendido antes de empezar a dilatar, creo que habr¨ªan conseguido detener el parto y salvar al beb¨¦ que llevaba", afirm¨® Elena.La familia ha decidido presentar una denuncia contra los responsables del hospital Arnau de Vilanova por una presunta negligencia en la atenci¨®n que requer¨ªa el estado de la embarazada, quien ha criticado el comportamiento del personal del servicio de urgencias por haberse justificado diciendo que si no se atendi¨® antes fue porque vieron que no hab¨ªa peligro de muerte.
El delegado de Sanidad en Lleida, Antoni Mateu, que visit¨® posteriormente a la familia afectada para conocer los detalles de lo sucedido, se ha comprometido a investigar las causas que provocaron la muerte del feto. "Nos dijo que investigar¨ªa los hechos para que no vuelvan a repetirse, pero le explicamos que al cabo de dos d¨ªas de ingresar nosotros lleg¨® a Urgencias una mujer de color con p¨¦rdidas de sangre y tambi¨¦n tuvo que esperarse varias horas. Esperamos que nadie tenga que volver a pasar por una experiencia como la nuestra", a?adi¨® el marido de Elena. Fuentes del departamento de Sanidad de la Generalitat se?alaron ayer que, al existir una denuncia, el hospital no tiene nada que decir sobre el desgraciado caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.