Esquerra quiere recuperar el sumario del consejo de guerra contra Companys
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado tres proposiciones no de ley en el Parlamento catal¨¢n para recuperar la documentaci¨®n del consejo de guerra contra el presidente Llu¨ªs Companys, fusilado por un pelot¨®n militar el 15 de octubre de 1940. Las proposiciones piden que se revisen las sentencias de muerte dictadas por los tribunales franquistas con el objetivo de reivindicar a los republicanos fusilados por el Ej¨¦rcito.La primera proposici¨®n insta al Gobierno catal¨¢n a realizar las gestiones necesarias para que el Ministerio de Defensa "ponga a disposici¨®n de investigadores y la ciudadan¨ªa en general toda la documentaci¨®n custodiada relativa al proceso de Llu¨ªs Companys en el periodo que va desde agosto hasta octubre del 1940". Esta iniciativa pretende que la Generalitat obtenga copia de toda esta documentaci¨®n e impulse la creaci¨®n de un archivo militar de Catalu?a.
La segunda propuesta insta al Gobierno catal¨¢n a hacer efectivo el traspaso al Arxiu Nacional de Catalunya (ANC) de la documentaci¨®n judicial correspondiente a todos los sumarios de los tribunales militares archivados que se encuentran en Espa?a. ERC pretende que el ANC realice las funciones de "archivo y custodia" de la documentaci¨®n hist¨®rica generada por la Administraci¨®n del Estado en Catalu?a.
La tercera iniciativa parlamentaria insta a condenar "moralmente a los responsables de los cr¨ªmenes, la persecuci¨®n, la barbarie y el exilio" cometidos durante el franquismo, as¨ª como "la arbitrariedad de las acusaciones, la injusticia y la falta de legitimidad de los consejos de guerra que condenaron a muerte a 3.385 luchadores antifranquistas". ERC pide que la Fiscal¨ªa revise las sentencias de muerte contra estas personas.
Petici¨®n de perd¨®n
Esquerra ya ha presentado en esta legislatura otra iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno central a pedir "perd¨®n p¨²blicamente" por la represi¨®n franquista y espec¨ªficamente por la "arbitrariedad" de las acusaciones contra Companys. La proposici¨®n no de ley, presentada el pasado julio, tambi¨¦n reclama a la Conferencia Episcopal que pida perd¨®n "por su complicidad en el mantenimiento de la dictadura y de sus cr¨ªmenes".
La proposici¨®n, presentada por el diputado de ERC Joan Ridao, tambi¨¦n pide al Gobierno de la Generalitat que impulse un recurso de revisi¨®n contra las sentencias de muerte dictadas en consejos de guerra, que asesore a los familiares en la presentaci¨®n de apelaciones y promueva una exposici¨®n y una obra bibliogr¨¢fica sobre la represi¨®n del franquismo. Esta propuesta de ERC tambi¨¦n pretende que se reconozca la figura del dirigente anarcosindicalista Joan Peir¨®, que fue ministro de Trabajo de la Generalitat republicana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joan Ridao Martin
- ERC
- Llu¨ªs Companys
- Comunidades aut¨®nomas
- Museos
- Archivos
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Franquismo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Dictadura
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Parlamento
- Instituciones culturales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura