El PP no quiere perfiles ling¨¹¨ªsticos
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El PP quiere una revoluci¨®n ling¨¹¨ªstica en ?lava. Su grupo parlamentario ha presentado una proposici¨®n para reformar la Ley de la Funci¨®n P¨²blica Vasca, aprobada hace diez a?os. En concreto, el art¨ªculo que hace menci¨®n a la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica asigna de forma obligatoria perfiles ling¨¹¨ªsticos a la totalidad de los puestos de trabajo existentes en las administraciones p¨²blicas vascas. En la exposici¨®n de motivos el PP hace especial hincapi¨¦ en la necesidad de reforzar "el papel y la autonom¨ªa" de cada una de las administraciones en lo relativo a la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica. Es decir,quiere que, m¨¢s all¨¢ de una regulaci¨®n gen¨¦rica para el Pa¨ªs Vasco, cada instituci¨®n pueda modificar la asignaci¨®n de perfiles a sus funcionarios. De ese modo el PP tendr¨ªa v¨ªa libre para alterar los perfiles, tanto en el Ayuntamiento de Vitoria como en la Diputaci¨®n de ?lava, dos instituciones en las que gobierna desde que gan¨® en las elecciones municipales de junio de 1999.
Aquella ley fue aprobada adelante cuando gobernaban en coalici¨®n el PNV y el PSE, y su modificaci¨®n requerir¨ªa el apoyo de los socialistas. Aunque el PSE de ?lava se ha mostrado favorable a ese tipo de modificaciones, ser¨¢ la ejecutinacional del partido la que tendr¨¢ que decidir si ese cambio es aceptable o supone "un paso atr¨¢s respecto a lo construido hasta ahora entre nacionalistas y socialistas".
El PP argumenta que la experiencia de los diez ¨²ltimos a?os es la mejor demostraci¨®n de que la utilizaci¨®n tanto del euskera como del castellano en las relaciones internas o externas de las instituciones vascas "no requiere de la asignaci¨®n de perfiles ling¨¹¨ªsticos a la totalidad de los puestos de trabajo existentes". Los socialistas, aunque no tienen una posici¨®n tomada al respecto, est¨¢n abiertos a "racionalizar" aquellas medidas que sean mejorables, pero rechazan una revisi¨®n general de lo hecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)