El Consell deja fuera de la Red Natura gran parte de las praderas de posidonia oce¨¢nica
La propuesta de Medio Ambiente no incluye ninguna de Valencia y Castell¨®n
La propuesta oficial del Consell a la Red Natura 2000 de la Uni¨®n Europea (UE) no incluye la gran mayor¨ªa de praderas de posidonia oce¨¢nica de la Comunidad Valenciana. Medio Ambiente no ha considerado de inter¨¦s las importantes extensiones de esta planta marina que existen en las provincias de Valencia y Castell¨®n, a las que ha dejado fuera de su propuesta y, si bien incluye algunas praderas de la costa alicantina, excluye grandes extensiones situadas frente a las comarcas de Las Marinas y La Vega Baja. Mientras la propuesta oficial s¨®lo incluye cuatro, WWF/Adena propone la incorporaci¨®n de diez m¨¢s (dos en Castell¨®n, dos en Valencia y seis en Alicante), y critica la falta de sensibilidad del Consell.
Las praderas de posidonia (alguers) que para la Generalitat han merecido su inclusi¨®n en la Red Natura 2000 -iniciativa de la UE para la conservaci¨®n de la naturaleza- son "absolutamente insuficientes" para la conservaci¨®n de este h¨¢bitat, seg¨²n el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF/Adena).La organizaci¨®n conservacionista sostiene que la Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha olvidado incluir, en la propuesta oficial que ha remitido al Gobierno espa?ol, important¨ªsimas praderas de posidonia en la provincia de Castell¨®n (Oropesa, Benic¨¤ssim, Castell¨®n de la Plana, Burriana, Nules y Monc¨®far), Valencia (Valencia, Sueca, Cullera, Tabernes de la Valldigna, Xeraco, Oliva y Gandia) y, especialmente, Alicante (D¨¦nia, X¨¤bia,Teulada, Benissa, Calpe, Altea, Benidorm, La Vila Joiosa, El Campello, Alicante, Santa Pola, Elche, Torevieja, Orihuela y Pilar de la Horarada).
La Generalitat no propone para su conservaci¨®n ninguna de las praderas de las provincias de Castell¨®n y Valencia, y en Alicante tan s¨®lo incluye la costa del Montg¨® (D¨¦nia), los Penyasegats del Nord d'Alacant (X¨¤bia, Teulada y Benissa), la Serra Gelada y la Illa de Benidorm, as¨ª como una extensa zona en la isla de Tabarca y su entorno marino, que se extiende por la costa sur de Alicante capital, Santa Pola y Elche.
Seg¨²n Miguel ?ngel Garc¨ªa, de WWF/Adena, quedan fuera de la propuesta oficial praderas de "insuperable valor ecol¨®gico y econ¨®mico", sobre todo en las zonas citadas de Valencia y Castell¨®n, y especialmente en Alicante, donde la extensi¨®n de las mismas es muy importante, "tanto en la zona de Las Marinas como en la Vega Baja".
La posidonia oce¨¢nica es una planta marina con hojas, flores y frutos, semejante a cualquiera de las que se encuentran en bosques y jardines, pero que vive en el mar, entre la superficie y los 50 metros de profundidad, hasta donde llega la luz que le permite realizar la fotos¨ªntesis. Es una planta exclusiva del Mediterr¨¢neo y forma el ecosistema m¨¢s importante de estas latitudes, equivalente a los bosques dentro de los ecosistemas terrestres.
Es el ecosistema m¨¢s productivo del Mediterr¨¢neo y su principal fuente de oxigenaci¨®n -un metro cuadrado de selva tropical en Ecuador genera entre 4 y 5 litros de ox¨ªgeno diarios; la misma extensi¨®n de posidonia oce¨¢nica genera 10 litros, el ox¨ªgeno necesario para que 100 personas vivan un d¨ªa-. En aguas someras, como las del litoral valenciano, forma arrecifes-barrera que mantienen el equilibrio sedimentario con el litoral, protegiendo las playas. Sus largas hojas frenan el oleaje y evitan la erosi¨®n. Adem¨¢s, estructuran el fondo marino, ya que son lugar de cobijo, alimento y reproducci¨®n de m¨¢s de 400 especies vegetales y un millar de especies animales, muchas de ¨¦stas de inter¨¦s comercial.
Adena realiz¨® el pasado verano una campa?a divulgativa por todo el Mediterr¨¢neo para explicar la importancia de estos ecosistemas, as¨ª como para comprobar "in situ" el estado actual de conservaci¨®n de los mismos. La organizaci¨®n complet¨® as¨ª su propuesta de inclusi¨®n en la Red Natura 2000. Concluye Adena que existen praderas de alt¨ªsimo valor ecol¨®gico y econ¨®mico, imprescindibles para mantener la din¨¢mica litoral y los recursos pesqueros de zonas muy importantes como las costas de Alicante. Sin embargo, bi¨®logos e investigadores de Adena han detectado s¨ªntomas de regresi¨®n, que "hacen urgente y necesaria su protecci¨®n efectiva". Las causas hay que buscarlas en la proliferaci¨®n de vertidos de aguas residuales sin depurar, regeneraci¨®n de playas, construcci¨®n de puertos deportivos, pesca ilegal de arrastre y el fondeo inadecuado y masivo de embarcaciones deportivas.
Adena propone la realizaci¨®n de una cartograf¨ªa de las praderas, la vigilancia y erradicaci¨®n de la pesca ilegal de arrastre, la realizaci¨®n de rigurosos estudios de impacto ambiental antes de realizar cualquier actuaci¨®n en el litoral, limitar la construcci¨®n de puertos deportivos y el fondeo localizado en lugares de especial relevancia como Tabarca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Playas
- Oceanograf¨ªa
- Ecologistas
- Generalitat Valenciana
- Oc¨¦anos y mares
- Parlamentos auton¨®micos
- Parques nacionales
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica ambiental
- Pol¨ªtica social
- Comunidad Valenciana
- Costas
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Espacios naturales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea