"En la magia nunca hay que buscar lo que est¨¢ detr¨¢s del truco"
Ya en la ni?ez, Pedro Alegr¨ªa (Vitoria, 1957) dejaba a sus once hermanos boquiabietos con sus m¨¢gicos trucos de cartas y de pa?uelos. Doctor en Matem¨¢ticas y profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), nunca ha abandonado su pasi¨®n por la magia. Este curso simultanea la docencia de las disciplinas m¨¢s l¨®gicas con la ense?anza de la magia, en el taller de la UPV, a alumnos de Ciencias Exactas, Periodismo o Ingenieros, entre otros muchos. Durante la entrevista a veces, acompa?a sus palabras con divertidos trucos de monedas.Pregunta. Es llamativo que la magia se ense?e en un aula universitaria.
Respuesta. Y lo es. Pero la oportunidad lleg¨® de la mano de los nuevos planes de estudio que permit¨ªan esa posibilidad. Siempre hay una serie de cr¨¦ditos de libre elecci¨®n, y entre ellos, la magia.
P. ?C¨®mo se forma un mago?
R. Intentamos ense?ar t¨¦cnicas a un nivel b¨¢sico y, m¨¢s que nada, tratamos de ense?ar lo que hay m¨¢s all¨¢: no s¨®lo lo que el p¨²blico ve, sino lo que puede no ver. Es decir, qu¨¦ hay de psicolog¨ªa, de labor de presentaci¨®n, de desarrollo de una personalidad, etc. En la magia tiene que estar todo muy perfectamente estructurado a la hora de actuar. Todo ese tipo de detalles es lo que se intenta ense?ar. Nos gusta tambi¨¦n ense?ar a los alumnos efectos [trucos] sencillos para que vean el ¨¦xito que pueden tener; c¨®mo pueden entrar en ciertos grupos, c¨®mo pueden adaptarse a otros o hasta seducir. "?Ah, el mago, hazme un truco!", dicen y hay que estar preparado.
P. ?Detr¨¢s de la magia hay m¨¢s habilidad manual o m¨¢s inteligencia?
R. Hay muchas especialidades. Unas se centran mucho en la habilidad manual, lo que se llama prestidigitaci¨®n; pero en el escenario lo que se ve m¨¢s es la presentaci¨®n. Se muestra una especie de producto y se trata de que la gente pase un rato agradable. Un buen gui¨®n, una buena presencia, un momento c¨®mico, todo eso es lo importante.
P. Los magos han pasado de sacar un conejo de un sombrero a hacer desaparecer un avi¨®n de pasajeros.
R. El mago siempre intenta ir un poco m¨¢s all¨¢ de lo que la gente est¨¢ acostumbrada a ver. Antiguamente no exist¨ªan esos efectos tecnol¨®gicos, cualquier cosa sorprend¨ªa. Ahora es muy dif¨ªcil sorprender incluso a un ni?o. Entonces, ?qu¨¦ pasa, que no es posible, seg¨²n la f¨ªsica, cortar a una mujer?, pues la cortamos. Tambi¨¦n influyen mucho las modas y ahora se llevan los grandes espect¨¢culos. Sin embargo, lo m¨¢s dif¨ªcil no es hacer el gran espect¨¢culo, sino conseguir la financiaci¨®n. Yo dir¨ªa que en magia casi todo es posible.
P. ?Qui¨¦n enga?a m¨¢s, el mago o el espectador que no quiere saber qu¨¦ hay detr¨¢s?
R. Hay una pelea. La gente cree que se trata de que el mago enga?e y de que el espectador evite ser enga?ado. Y, en el curso, queremos evitar eso. En la magia nunca hay que buscar lo que est¨¢ detr¨¢s de un efecto -no nos gusta la palabra truco-, porque te est¨¢s perdiendo la sorpresa, la ilusi¨®n. Que m¨¢s adelante puedas tener una mente cr¨ªtica, no tiene nada de malo.
P. ?Qu¨¦ es un mago?
R. Una persona que trata de divertirse y de divertir escap¨¢ndose de la l¨®gica y creando sorpresa; pero la sorpresa sola no vale, tiene que ser sorpresa con ilusi¨®n. El espectador tiene que pensar "aqu¨ª ha pasado algo que no entiendo".
P. ?C¨®mo se concilia la l¨®gica de las matem¨¢ticas con la magia?
R. En la magia hay muchas cosas que son l¨®gicas. Hay una rama de la magia, que estoy estudiando ahora un poco m¨¢s, que es lo que llamamos magia matem¨¢tica: efectos de magia que se basan en propiedades matem¨¢ticas. Hay muchos magos que utilizan la l¨®gica sin saber que lo hacen, que hay una base matem¨¢tica detr¨¢s. Hay casos en que tienen relaci¨®n; en otros es m¨¢s la habilidad o lo que llamamos missdirection; es decir intentar hacer un truco en el momento en que el espectador no se est¨¢ fijando. Distraer al espectador con la palabra, con la mirada o con otra cosa, que es m¨¢s un detalle psicol¨®gico que uno t¨¦cnico.
P. Aprender una t¨¦cnica muy elevada para que parezca natural.
R. Claro, claro; y eso es lo m¨¢s dif¨ªcil. Tiene que quedar perfecto, porque si falla algo, se pierde completamente la ilusi¨®n. Tiene que sorprenderse incluso al propio mago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.