Un seminario de la UIMP analiza la vitalidad de la poes¨ªa hispanoamericana
Son cinco poetas que simbolizan la vitalidad, la pluralidad y la complejidad de la mejor poes¨ªa escrita en castellano en el continente americano. Di¨¢logos con la poes¨ªa hispanoamericana contempor¨¢nea, el seminario que inaugur¨® ayer los cursos de oto?o que la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP) organiza en Sevilla, reunir¨¢ esta semana a algunos de los autores m¨¢s representativos de las ¨²ltimas d¨¦cadas: los chilenos Pedro Lastra y ?scar Hahn, el peruano Carlos Germ¨¢n Belli, la colombiana Piedad Bonnett y el venezolano Eugenio Montejo. El profesor espa?ol Julio Rodr¨ªguez Pu¨¦rtolas fue el encargado de abrir estos di¨¢logos con una conferencia sobre la figura po¨¦tica y liberal de Jos¨¦ Mart¨ª. El ensayista, traductor y poeta cubano Roberto Fern¨¢ndez Retamar que ten¨ªa previsto intervenir hoy no ha podido asistir por motivos de salud.
"Se trata de reanudar una prolongada y a veces secreta, nunca interrumpida, conversaci¨®n con una poes¨ªa como la hispanoamericana que ha sido a un tiempo la voz integradora de toda la poes¨ªa escrita en espa?ol", se?ala el profesor de Est¨¦tica Juan Carlos Marset, codirector del curso junto a Pedro Lastra, poeta y catedr¨¢tico em¨¦rito de la Universidad del Estado de Nueva York. En el seminario, que se desarrollar¨¢ hasta el s¨¢bado, cada poeta har¨¢ una lectura de su obra, en sesiones dobles, antes de entablar un coloquio con los participantes. Seg¨²n Marset, estos di¨¢logos constituyen una oportunidad no s¨®lo para darlos a conocer, sino tambi¨¦n para estudiar e investigar con rigor la obra de poetas reconocidos en su mundo literario, pero poco conocidos por el p¨²blico.
Hoy le toca el turno a ?scar Hahn, autor de Esta rosa negra o Estrellas fijas en un cielo blanco, entre otros libros. Ma?ana les seguir¨¢n Carlos Germ¨¢ Belli (?Oh Hada Cibern¨¦tica, Asir la forma que se va) y Piedad Bonnett (El hilo de los d¨ªas, Todos los amantes son guerreros). El viernes intervendr¨¢n Montejo (Adi¨®s al siglo XX, Muerte y memoria) y Lastra (Cuaderno de la doble vida, Noticias del extranjero). Una mesa redonda con todos los poetas clausurar¨¢ el curso el s¨¢bado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.