7.000 hijos de temporeros se preparan para 'la aceituna'
a¨¦nLa recogida de la aceituna ya se est¨¢ preparando en Ja¨¦n. Ayer, el delegado de Educaci¨®n en Ja¨¦n, Miguel Jurado, firm¨® un convenio de colaboraci¨®n con la Diputaci¨®n Provincial para prestar asistencia a los m¨¢s de 7.000 ni?os, hijos de los temporeros que la campa?a de recogida de aceituna desplaz¨¢ndose por toda la provincia con sus padres. Los organismos involucrados tienen dispuesta para este a?o una red de 123 guarder¨ªas, as¨ª como centros de d¨ªa para los ni?os con edades comprendidas entre los 10 y los 16 a?os.
En la campa?a pasada hubo 7.345 hijos de jornaleros que recibieron atenci¨®n educativa en los diferentes municipios de la provincia en los que trabajan sus padres. Este a?o, a partir de noviembre, se espera que el n¨²mero se incremente teniendo en cuenta que la cosecha, y por tanto el trabajo, se prev¨¦ mayor que el a?o anterior.
Miguel Jurado hizo un llamamiento a los padres para que, en la medida de lo posible, dejen a los ni?os en su entorno familiar y no los trasladen hasta los tajos. Esta es una petici¨®n que se realiza cada a?o y que va acompa?ada de incrementos de servicios en los municipios de origen de los jornaleros, como comedores escolares y residencias. No obstante, siguen siendo muchos los padres que deciden trasladarse por uno o dos meses hasta Ja¨¦n con sus hijos.
Los sindicatos UGT y CC OO detectaron el a?o pasado en su campa?a de control de los cortijos a 93 menores que estaban sin escolarizar. El delegado de Educaci¨®n asegur¨® que este a?o las labores de inspecci¨®n se incrementar¨¢n para intentar reducir ese n¨²mero y conseguir que los ni?os no pierdan clase aunque se hayan trasladado de localidad.
"Vamos a estar vigilantes para que el alumnado est¨¦ escolarizado", subray¨® Jurado. Anunci¨® que, si es necesario, la inspecci¨®n de Educaci¨®n se desplazar¨¢ hasta los lugares de trabajo para conseguir que los ni?os ocupen una plaza escolar.
Educaci¨®n tambi¨¦n pretende ofrecer un programa de actividades vespertinas para que los escolares desplazados de otros municipios puedan participar en tareas extraescolares que les permitan integrarse en sus nuevos ambientes.
Con esta medida se pretende tambi¨¦n ofrecer un horario de atenci¨®n a los ni?os que se adec¨²e a las jornadas de trabajo de los padres. La diputada de Bienestar Social, Pilar Parra, que ayer firm¨® el convenio, subray¨® que el servicio de guarder¨ªas permite a la mujer rural integrarse en el mercado laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.