La plusval¨ªa que obtiene Renfe por construir en Sagrera cubre los costes de la estaci¨®n del AVE
El Gobierno central, a trav¨¦s del ministro de Fomento, Francisco ?lvarez-Cascos, utiliz¨® ayer un nuevo argumento para defender su propuesta de trazado del tren de alta velocidad en Barcelona:que los recursos son escasos y las opci¨®n defendida por las administraciones catalanas son m¨¢s cosotosas. Un argumento que el Ayuntamiento de Barcelona rebate. Alega que Renfe se ha beneficiado de una recalificaci¨®n de terrenos en la zona ferroviaria de Sant Andreu-Sagrera, por la que va a obtener 348.815 metros cuadrados de techo. Las plusval¨ªas cubren los costes de la estaci¨®n de Sagrera.
El Gobierno dispone de abundantes solares en la zona de Sant Andreu-Sagrera, pero no val¨ªan un duro hasta que fueron recalificados. Ahora Renfe puede construir 198.396 metros cuadrados de viviendas con destino al mercado libre, 44.786 de pisos protegidos, 68.413 destinados al sector terciario (oficinas y comercios) y 37.220 para un hotel. M¨¢s a¨²n: el gobierno municipal estaba dispuesto a revisar al alza esta ¨²ltima partida con el objetivo de que no hubiera reticencias a la construcci¨®n de la estaci¨®n central del AVE en la Sagrera.Estos son s¨®lo los solares de Renfe. El Ministerio de Defensa dispone adem¨¢s de los que ocupaban los cuarteles, tambi¨¦n recalificados para poder construir viviendas. El Ayuntamiento no cree excesivo pensar que al menos una parte de las plusval¨ªas generadas deban revertir en la ciudad.
Una opini¨®n que no parece compartir el Ministerio de Fomento, cuyo titular asegur¨® ayer que el problema de Barcelona es que los recursos "son escasos". Fuentes municipales recordaron que el AVE Madrid-Barcelona-frontera francesa deb¨ªa ser financiado en parte con el dinero de las privatizaciones de empresas p¨²blicas y que si ahora aparece el argumento de que falta de dinero es porque el Gobierno quiz¨¢ prefiera dar prioridad a los tramos de Valencia y Valladolid, donde hay gobiernos afines, y dejar de lado Catalu?a y Barcelona, donde no gobierna el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Francisco ?lvarez Cascos
- La Sagrera
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- Renfe
- Barcelona
- Tren alta velocidad
- Trenes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Transporte urbano
- PP
- Vivienda
- Transporte ferroviario
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica