Las tarifas del Consorcio de Transportes se incrementar¨¢n en 2001 por encima del IPC
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Las tarifas de los transportes p¨²blicos (Metro y EMT) subir¨¢n el pr¨®ximo a?o por encima del ¨ªndice de precios al consumo (el 2% seg¨²n las estimaciones del Gobierno central). El consejero de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cort¨¦s, reconoce que las tarifas sufrir¨¢n incrementos semejantes a los aplicados en 1991, 1992 y 1993, aunque no revel¨® el porcentaje concreto. En esos a?os, los billetes y abonos del metro aumentaron sus precios entre el 6% y 7,8%. El concejal socialista Eugenio Morales augura, en cambio, una subida cercana al 10%.
Luis Eduardo Cort¨¦s neg¨® ayer que el aumento de las tarifas el pr¨®ximo a?o alcance el 10,6%, tal y como se indica, bajo el ep¨ªgrafe "incremento de ingresos tarifarios", en el anteproyecto de presupuestos del Consorcio Regional de Transportes que el martes se facilit¨® a los integrantes del consejo de administraci¨®n de este organismo p¨²blico. Cort¨¦s recuerda que el incremento del 10,6% estimado en el cap¨ªtulo de ingresos es el resultado no s¨®lo de la subida del precio de los billetes, sino tambi¨¦n del aumento del n¨²mero de usuarios. El consejero explic¨® que la l¨ªnea de metro de Arganda ha pasado en un a?o de transportar 8.000 pasajeros diarios a m¨¢s de 15.000, y en el a?o 2001 seguir¨¢ aumentando su n¨²mero de usuarios. Adem¨¢s, el pr¨®ximo a?o se pondr¨¢ en marcha la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 8 entre la Castellana y el aeropuerto de Barajas, con lo que los ingresos se elevar¨¢n m¨¢s a¨²n sin necesidad de subir en tan elevado porcentaje los precios.
El concejal socialista Eugenio Morales, miembro del consejo de administraci¨®n del Consorcio de Transportes, no lo ve igual. "Si el pr¨®ximo a?o no entran en funcionamiento nuevas l¨ªneas de metro y el n¨²mero de viajeros permanece estable, o como mucho sube un 1%, s¨®lo es posible que el metro recaude un 10,6% m¨¢s, incrementando los precios en la misma medida. Esto no tiene m¨¢s vuelta de hoja", dice el edil.
La memoria de los presupuestos del Consorcio Regional de Transportes reconoce que la subida de los combustibles y la financiaci¨®n del Metrosur y de los coches que discurrir¨¢n por esta l¨ªnea han provocado un "desequilibrio presupuestario que resulta obligado restablecer".
"Es un hecho sobradamente conocido", contin¨²a la memoria, "la espectacular evoluci¨®n al alza que a lo largo del ¨²ltimo a?o ha experimentado el precio del combustible y que en t¨¦rminos medios ha representado un incremento en los costes de explotaci¨®n de las empresas operadoras de autob¨²s en torno al 12%".
Adem¨¢s, "el presupuesto" del Consorcio, "incorpora en la cuenta de explotaci¨®n del Metro de Madrid [por primera vez en su historia] dos nuevos conceptos de coste, por un importe de 7.593 millones de pesetas, que responden a las necesidades de financi¨®n del Metrosur y del material m¨®vil del metro".
Incremento de plantilla
Asimismo, los gastos de explotaci¨®n del metro y la EMT, seg¨²n la memoria del Consorcio, aumentan m¨¢s a¨²n a causa del "encarecimiento del coste del dinero, ante la tendencia al alza de los tipos de inter¨¦s durante el presente a?o". Adem¨¢s, la plantilla de Metro de Madrid crecer¨¢ en 150 personas, mientras que la de la Empresa Municipal de Transportes lo har¨¢ en 105 trabajadores. En consecuencia, se indica en los presupuestos, "el impacto global de estas situaciones da lugar a un incremento de las necesidades a financiar mediante el Consorcio". Eugenio Morales afirm¨® ayer que los presupuestos presentados el martes ante el consejo de administraci¨®n son "oscuros y camuflados". "Es la primera vez que la Comunidad de Madrid presenta unas cuentas p¨²blicas sin indicar el nuevo precio de los abonos y de los billetes. No entiendo", a?ade Morales, "c¨®mo se pueden elaborar las cuentas anuales sin este dato fundamental. Por ello, los partidos de izquierda, los sindicatos y los consumidores nos negamos a apoyar unas cuentas sin sentido".
Desde la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas se replic¨® ayer que las nuevas tarifas "se consensuar¨¢n como siempre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Metro Madrid
- Luis Eduardo Cortes
- EMT
- V Legislatura CAM
- Grupos parlamentarios
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Precios
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte ferroviario
- Parlamento