Un nuevo muerto por el brote de 'legionella' que desde hace un a?o sufre un pueblo de Alicante
La Generalitat ha sido incapaz de frenar la enfermedad, que ya ha afectado a 95 personas
La muerte de un hombre de 60 a?os el mi¨¦rcoles pasado ha elevado a dos los fallecidos y a 93 los afectados que se ha cobrado la legionella en los ¨²ltimos 12 meses en cuatro episodios distintos en Alcoy (Alicante). El ¨²ltimo, que desde finales de septiembre han padecido 42 personas, se ha producido poco despu¨¦s de que la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de la localidad elaboraran un protocolo de prevenci¨®n que se ha mostrado incapaz de anular los efectos de la bacteria. La Generalitat ha anunciado que ahora preparar¨¢ un decreto para controlar la legionella.
Cuatro ingresados
Tanto el Ayuntamiento de Alcoy como la Generalitat Valenciana contin¨²an sin saber c¨®mo atajar los continuos brotes de legionella que se suceden desde finales de septiembre del a?o pasado en el municipio alicantino y las localidades cercanas de Cocentaina y Muro, y que ha causado la muerte de dos personas. La ¨²ltima v¨ªctima es un hombre de 60 a?os que muri¨® el mi¨¦rcoles en el hospital Virgen de los Lirios, de Alcoy, donde llevaba ingresado desde el 2 de octubre tras haberle sido diagnosticada una neumon¨ªa provocada por la legionella. El paciente hab¨ªa trabajado como celador en el mismo hospital y antes de su ingreso en la UCI hab¨ªa practicado ejercicios de rehabilitaci¨®n en el centro hospitalario despu¨¦s de que se le implantara un marcapasos.
El director del hospital, Joan Lloret, se?al¨® ayer que la causa exacta de la muerte fue un "fallo multiorg¨¢nico y shock", por lo que a su juicio, no puede establecerse una relaci¨®n causa-efecto entre la infecci¨®n por legionella que sufri¨® la v¨ªctima. El mal no se transmite persona a persona ni por ingesti¨®n, sino s¨®lo por inhalaci¨®n de aerosoles. Por ello es frecuente que los brotes se originen en torres de refrigeraci¨®n, aparatos m¨¦dicos de respiraci¨®n o aspersores de agua.
El fallecido era una de las ¨²ltimas cuatro personas que permanecen ingresadas a ra¨ªz del ¨²ltimo episodio detectado en Alcoy y se suma a otras 38, la mayor¨ªa de ellas de edades comprendidas entre los 60 y los 80 a?os, que se han visto afectadas por la bacteria desde hace un mes.Este ¨²ltimo episodio -el cuarto desde septiembre de 1999- ha tenido lugar despu¨¦s de que en junio la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Alcoy elaboraran un protocolo de prevenci¨®n y control de la legionella, que no ha servido para frenar el avance de la bacteria. El documento establece una serie de medidas preventivas que no pasan de ser una serie de recomendaciones y no obligan a su cumplimiento. La propia Consejer¨ªa de Medio Ambiente reconoc¨ªa ayer que no existe un decreto del ayuntamiento que obligue a los empresarios revisar las torres de refrigeraci¨®n de sus f¨¢bricas, donde se ha localizado la bacteria. En los ¨²ltimos d¨ªas se han clausurado seis torres en las se ha detectado su presencia.
La falta de resultados del protocolo no ha pasado inadvertida a la Generalitat. Ayer mismo, el consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, anunci¨® que su departamento, junto a los de Industria y Medio Ambiente est¨¢ trabajando en un decreto que permita a la Generalitat sancionar a los empresarios que no cumplan con las medidas preventivas.
Los primeros casos de legionella se detectaron a finales de septiembre de 1999. Un mes m¨¢s tarde Sanidad reconoci¨® de forma oficial la existencia de un brote que se di¨® por "definido y controlado" a mediados de abril. Hasta entonces, la bacteria hab¨ªa afectado a 25 personas. Despu¨¦s de este episodio se han producido otros 67 casos y la muerte de otro paciente en diciembre pasado. La fallecida fue una mujer de 87 a?os que se contagi¨® en el primer episodio detectado.
Por otra parte, ocho de los 28 afectados por el brote de legionella en Vigo siguen ingresadas en el hospital Xeral C¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.