El Parlamento serbio aprueba un Gobierno de transici¨®n hasta las elecciones de diciembre
El Parlamento de Serbia, tras un largo tira y afloja de varios d¨ªas, acept¨® ayer por fin hacerse el haraquiri pol¨ªtico y aprob¨® la formaci¨®n de un Gobierno transitorio hasta las elecciones del pr¨®ximo 23 de diciembre. El Gobierno transitorio est¨¢ formado por una gran coalici¨®n: 11 ministros del Partido Socialista de Serbia (SPS), del derrotado ex presidente Slobodan Milosevic, cinco de la Oposici¨®n Democr¨¢tica de Serbia (DOS), del nuevo presidente, Vojislav Kostunica, y cinco del populista Movimiento Serbio de Renovaci¨®n, del tr¨¢nsfuga pol¨ªtico Vuk Draskovic.
El ultranacionalista Partido Radical Serbio (SRS), del caudillo Vojislav Seselj, boicote¨® hasta el ¨²ltimo minuto, con toda clase de trucos parlamentarios, la formaci¨®n del Gobierno de transici¨®n. Los de Seselj acusan a la DOS de haber cometido "un golpe de Estado", del que no quieren ser c¨®mplices. El parto result¨® m¨¢s doloroso de lo previsto y se necesitaron tenazas para el alumbramiento del Gobieno transitorio. Todos contribuyeron a la confusi¨®n en el pleno, convocado ya para el pasado s¨¢bado y que a duras penas concluy¨® ayer. La DOS se negaba a aceptar a un par de ministros de la lista del SPS por considerarlos muy contaminados por el r¨¦gimen desp¨®tico de Milosevic. Como no ten¨ªan diputados, la DOS amenazaba con sacar de nuevo la gente a la calle y hasta la excavadora, si hubiese sido necesario, para lograr sus objetivos. Los del SPO, del tr¨¢nsfuga Draskovic, se atravesaban porque en el acuerdo de gobierno no se fijaba por escrito el compromiso de destituir al siniestro Rade Markovic, jefe de los servicios secretos. Draskovic acusa a Markovic de haber instigado dos atentados contra su vida.
Para completar la ceremonia de la confusi¨®n, los ultranacionalistas del SRS se dedicaron a labores de filibusterismo con el fin de impedir la constituci¨®n del Gobierno. Se retrasaba as¨ª la disoluci¨®n del Parlamento m¨¢s all¨¢ del d¨ªa de ayer, cuando se cumpl¨ªa el plazo de 60 d¨ªas necesario para convocar elecciones el 23 de diciembre. Los muchachos de Seselj dieron una exhibici¨®n de recursos de todo tipo. Primero pararon el pleno por un qu¨ªtame all¨¢ esas c¨¢maras de la televisi¨®n oficial serbia (RTS), que alegaban no tener equipos para retransmitir el debate. Luego, los del SRS sacaron a relucir a sus mejores tribunos, oradores aprendices de Dem¨®stenes, que, seg¨²n los avezados en la lengua, se confund¨ªan a la hora de las declinaciones con un serbio balbuceante. Para concluir, los 82 diputados del SRS abandonaron el Parlamento y lo dejaron sin el qu¨®rum necesario para adoptar resoluciones.
A duras penas se reclutaron por Belgrado los diputados necesarios, que votaron al fin el haraquiri por 133 votos contra uno. Si se considera que esto ocurre justo un mes despu¨¦s de las elecciones del 24 de septiembre, no queda m¨¢s remedio que reconocer que los de las Cortes del franquismo tardaron mucho m¨¢s. La velocidad de la transici¨®n en Serbia es muy superior a la espa?ola. Sobre todo con un Milosevic vivito y coleando y tratando de mover los hilos de su partido, el SPS, desde su escondrijo en su casa de Dedinje.
En el Gobierno de transici¨®n el SPS ocupa el cargo de primer ministro con dos viceprimeros ministros de la DOS y del SPO. Los cuatro ministerios considerados clave (Interior, Justicia, Informaci¨®n y Hacienda) tendr¨¢n una direcci¨®n colegiada de las tres fuerzas que forman el Gobierno. El primer ministro del Gobierno de transici¨®n es Molimir Minic, un hombre del aparato del SPS poco conocido y que no parece distinguirse por un exceso de luces. Minic declar¨® ayer: "La situaci¨®n pol¨ªtica y de seguridad surgida tras las elecciones es muy dif¨ªcil. Una ola de caos y violencia recorre Serbia. El SPS acept¨® este pacto con sus enemigos pol¨ªticos para brindar a los ciudadanos un futuro mejor".
En los pasillos del Parlamento, tras jurar el cargo, Minic dijo: "Nos hemos preparado para resolver la crisis por medios pol¨ªticos. Tendremos elecciones anticipadas. Estoy convencido de que el Gobierno podr¨¢ crear las condiciones para que regresen a Serbia el orden p¨²blico y la paz y para que la econom¨ªa funcione con normalidad". Y a?adi¨®: "Hoy adoptaremos la primera decisi¨®n: pedir al predidente Milutinovic que disuelva el Parlamento y se convoquen elecciones extraordinarias". Para Minic, la tarea m¨¢s dif¨ªcil ser¨¢ "resolver el problema de la calefacci¨®n y de la electricidad. Lucharemos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.