Radio 3 estrena una radionovela de fantas¨ªa con continuidad en Internet
La novela por entregas vuelve a la radio con Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga. Pero este estreno de Radio 3 (RNE), que se emitir¨¢ a partir del pr¨®ximo 1 de noviembre, tiene m¨¢s que ver con los mundos fant¨¢sticos de Tolkien que con los primeros programas radiof¨®nicos. Un equipo de profesionales de programas de la cadena como El ojo de Ya Ve o Chichirichachi, encabezado por Carlos Faraco, ha grabado hasta ahora 25 episodios de 10 minutos de una serie que tendr¨¢ continuidad en Internet.
Este estreno, que el director de Radio 3, Federico Volpini, define como "la apuesta m¨¢s cuidada en producci¨®n" de la cadena para la temporada, estaba previsto para septiembre. Sin embargo, su elaboraci¨®n se ha visto ralentizada porque los profesionales que participan en ella no se han podido liberar de los dos programas que hacen a la vez y porque han surgido problemas en torno a los derechos de autor.Entre ellos, sobre el acuerdo que RTVE y la SGAE mantienen acerca de la emisi¨®n de las sinton¨ªas, que no contempla su difusi¨®n por Internet. "Por eso, hemos tenido que estar aclarando c¨®mo se van a estructurar estos derechos, para no tener problemas luego", explica Volpini. La conclusi¨®n es que probablemente los episodios tendr¨¢n que ser regrabados para su inclusi¨®n en la web que tendr¨¢ Siritinga, el mundo fant¨¢stico que recrea la serie.
Montaje complicado
Otro de los motivos en el retraso de la serie ha sido la complicaci¨®n del montaje. Con la excusa de dar el m¨¢ximo de calidad, los guionistas han tenido que ser muy imaginativos, los t¨¦cnicos de sonido espectaculares, y todo el equipo ha aportado una exigencia est¨¦tica muy alta. Eso ha implicado cuidar mucho cada episodio y utilizar la t¨¦cnica m¨¢s avanzada. Adem¨¢s, como apunta Benigno Moreno, uno de los profesionales de programas especiales de Radio Nacional que participa en la serie,se ha tenido que crear de la nada. "Siritinga no tiene sonido porque no existe. Ha habido que fabricar cada uno de ellos".
Crearlos y grabarlos. Un trabajo muy laborioso, que implica una semana de grabaci¨®n por episodio -de 10 minutos-. "Esto es tan complicado y requiere tanto esfuerzo que no se habr¨ªa podido hacer en una radio privada", remacha Moreno. Pero se notar¨¢ en la calidad de la serie: "El que lo oiga con un buen equipo en casa va a alucinar", insiste Volpini.
Lo cierto es que los episodios de Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga son espectaculares. "La audiencia, y especialmente los j¨®venes, no est¨¢n acostumbrados ya a los ruidos normales, sino a los del cine. Eso hay que tenerlo en cuenta, porque ya no se puede cerrar una puerta como la de casa, sino que tiene que sonar mucho mejor", explica el director de Radio 3.
La radionovela se emitir¨¢ cada d¨ªa en tres entregas: a las 7.50, a las 11.50 y a las 19.50. Pero s¨®lo tres d¨ªas por semana -lunes, mi¨¦rcoles y viernes- una de ellas ser¨¢ episodio de estreno, mientras que el resto ser¨¢n repeticiones. Adem¨¢s, los martes y los jueves habr¨¢ espacio para informaci¨®n y un concurso sobre la radionovela.
Al mismo tiempo, una p¨¢gina en Internet se pondr¨¢ en marcha el mismo d¨ªa del estreno, donde junto a la informaci¨®n sobre los personajes se podr¨¢ seguir el concurso o acceder a juegos. Todo ello relacionado con Siritinga. Y adem¨¢s se brindar¨¢ una oportunidad a los radioyentes para aportar sus propias ideas sobre este mundo fant¨¢stico.
La idea del equipo de Siritinga es jugar con todos los elementos que puedan aportar los oyentes: tramas paralelas, escenarios, nuevos personajes, y todo lo que surja de la imaginaci¨®n. A trav¨¦s del intercambio en la Red estas aportaciones se podr¨¢n ir incluyendo a medida que se desarrollen los episodios.
Al final esta radionovela interactiva ser¨¢, en palabras de Volpini, un primer paso a la "radio de la imagen", donde se recrea lo que se oye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.