Catalu?a desacelera el crecimiento econ¨®mico, pero se mantiene en el 4%
La econom¨ªa catalana creci¨® un 4% en el tercer trimestre de este a?o, lo cual supone una ligera lentificaci¨®n respecto a los trimestres anteriores, en los que se registraron incrementos del 4,4% y el 4,1%. En t¨¦rminos de crecimiento, ¨¦ste ha sido el peor tercer trimestre para la econom¨ªa catalana desde 1997, ya que los ejercicios anteriores marcaban mejores resultados a finales de septiembre, de acuerdo con las cifras del gabinete del consejero portavoz del Ejecutivo catal¨¢n.Seg¨²n el ¨²ltimo informe de coyuntura de la Generalitat, el producto interior bruto catal¨¢n contin¨²a mostrando su fortaleza, ya que lleva 14 trimestres con incrementos sostenidos en torno al 4%, aunque en los ¨²ltimos dos trimestres se observa un estancamiento de la capacidad de crecimiento de la econom¨ªa catalana.
El peque?o descenso de la expansi¨®n de la econom¨ªa catalana en este ¨²ltimo trimestre se debe a la p¨¦rdida de la fuerza del consumo privado y, en general, a la moderaci¨®n de la demanda interna.
Esta tendencia descendente queda paliada por la fuerza de las exportaciones, gracias al nuevo impulso de la demanda procedente de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea con econom¨ªa m¨¢s pr¨®spera.
La industria y la construcci¨®n son los sectores cuyo desarrollo se ha frenado m¨¢s en el ¨²ltimo a?o, a pesar de que han registrado incrementos del 4% y el 5,8%, respectivamente, durante este ¨²ltimo trimestre. El sector servicios ha crecido un 3,5%.
Por su parte, los resultados de la agricultura, contrariamente a lo ocurrido en el a?o anterior, han supuesto una aportaci¨®n positiva al conjunto de la econom¨ªa, y a final de a?o elcrecimiento del sector ser¨¢ del 6,9%.
Las exportaciones catalanas al exterior han aumentado un 19,3% hasta el mes de julio, mientras que en el mismo periodo del a?o pasado disminuyeron un 2,1%. El tir¨®n de las exportaciones se debe al aumento de las compras de la Uni¨®n Europea y se convierte en uno de los grandes par¨¢metros para mantener el ritmo de crecimiento en torno al 4%. Durante los siete primeros meses del a?o (de enero a julio), las importaciones catalanas aumentaron un 22,2%.
En cuanto a la inversi¨®n extranjera en Catalu?a, durante el primer trimestre del a?o registr¨® un incremento del 45,1% respecto al mismo trimestre del a?o anterior, y la inversi¨®n catalana fue un 3,6% superior a la del primer trimestre de 1999.
La tasa de paro se situ¨® en un 8,7% en el segundo trimestre del a?o, por debajo de la media de la zona euro, gracias a una evoluci¨®n favorable del empleo que ha permitido una bajada del ¨ªndice de paro de 10 puntos en tres a?os. Tras este periodo de reducci¨®n continuada del desempleo, los niveles de paro en Catalu?a se equiparan a los que se registraban en 1979. En el conjunto de las variables ofrecidas por el gabinete del portavoz del Gobierno catal¨¢n, figura que la recaudaci¨®n de tributos que depende de la Generalitat ha sido un 10,7% superior a la del periodo enero-septiembre de 1999.
Por otra parte, el estado de ejecuci¨®n del presupuesto de gastos de la Generalitat a 30 de junio de 2000 muestra que el gasto corriente aumentaba un 5% y el de capital disminu¨ªa un 10%, lo que se explica por los efectos que tuvo en la contenci¨®n del gasto el hecho de que se estableciera una pr¨®rroga presupuestaria durante los primeros meses de 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.