Beiras asegura que "est¨¢ en marcha" el proceso de autodeterminaci¨®n
Xos¨¦ Manuel Beiras, l¨ªder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), se?al¨® ayer en el seno del Congr¨¦s de Pensament de los Premis Octubre cu¨¢les son los principales retos de su formaci¨®n nacionalista. Afirm¨® que Galicia debe alcanzar un estatus que le permita desplegar sus potencialidades, creando desde dentro su propio tejido pol¨ªtico, social y econ¨®mico, lo que pasa por establecer una estructura con el mundo empresarial m¨¢s emprendedor y con el mundo laboral a trav¨¦s de los sindicatos. S¨®lo as¨ª las aspiraciones pol¨ªticas pueden funcionar a modo de "palanca para llegar a instituciones pol¨ªticas soberanas". Beiras puso ¨¦nfasis en que el proceso de autodeterminaci¨®n en Galicia "est¨¢ en marcha". Y aunque la independencia, continu¨® el pol¨ªtico, no est¨¦ contemplada en la Constituci¨®n, no se "puede impedir" ese proceso asumido por el BNG y que le convierte en una amenaza y en enemigo a batir para el PP, fundamentalmente. "Y hasta hace poco tambi¨¦n para el PSOE, ahora ya no lo s¨¦", a?adi¨®.
En una sesi¨®n que trataba sobre el nacionalismo en la que participaron adem¨¢s el parlamentario europeo y secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Kn?rr, y el catedr¨¢tico de Filosof¨ªa y defensor de la autodeterminaci¨®n del Quebec, Michel Seymour, Beiras no escatim¨® cr¨ªticas a la pol¨ªtica "neonazi" del PP ("el enemigo principal del BNG") y sus ¨®rganos de propaganda, en referencia a los medios de comunicaci¨®n.
Confundir naci¨®n y estado
Tambi¨¦n Kn?rr insisti¨® mucho en este aspecto por la visi¨®n distorsionada que se da sobre el pueblo vasco, una visi¨®n que uniformiza a todas las fuerzas pol¨ªticas, aunque condenen la violencia y luchen contra ella. Abund¨®, al igual que Beiras, en la intencionada confusi¨®n entre naci¨®n y estado, y subray¨® el contrasentido democr¨¢tico el que "uno no pueda ser lo que quiere ser" y no pueda incluso expresar la voluntad soberana de mucha de gente de constituir una naci¨®n. Kn?rr se retrotajo a los or¨ªgenes del nacionalismo vasco, sin rehuir una menci¨®n a su componente racista, aunque hizo hincapi¨¦ sobre todo en la lucha antifranquista del movimiento. Tambi¨¦n lament¨® el modo de actuar de ETA que impide avanzar en el campo pol¨ªtico. Seymour sintetiz¨® en una serie de argumentos su rechazo a esa idea de que el Quebec nunca est¨¢ satisfecho con la cesi¨®n de poder que consigue. Explic¨® que hay que distinguir el federalismo territorial y multinacional y record¨® que existe una mayor¨ªa nacional franc¨®fona en Quebec, al tiempo que se?alaba que Canad¨¢ pretende seguir el modelo federalista de EE UU. Tambi¨¦n aludi¨® a la imposici¨®n de la constituci¨®n en el territorio de Quebec y de otras imposiciones gubernamentales. Semour record¨® que Quebec cuenta con c¨®digo civil propio y gestiona el IRPF, aunque apunt¨® que el federalismo asim¨¦trico no es asumido por los canadienses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.