Gritos y abucheos en el Pe?¨®n
Protestas contra el alcalde de Algeciras al presentar en Gibraltar una denuncia contra la reparaci¨®n del 'Tireless'
La peculiaridad est¨¢ en la esencia de la colonia brit¨¢nica de Gibraltar y no pod¨ªa dejar de aflorar en el caso del submarino nuclear de la Royal Navy Tireless, que est¨¢ siendo reparado en sus muelles tras sufrir, el pasado mayo, una aver¨ªa en el circuito de refrigeraci¨®n primario de su reactor nuclear. El alcalde de Algeciras, Patricio Gonz¨¢lez, fue recibido ayer con gritos y reproches cuando present¨® una denuncia ante los tribunales gibraltare?os contra el Ministerio de Defensa brit¨¢nico para exigir la salida del sumergible de la bah¨ªa de Algeciras. La demanda la formaliz¨® a t¨ªtulo personal, pero est¨¢ avalada por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.La paradoja gibraltare?a es que los que insultaban a Patricio Gonz¨¢lez -a quien su escolta salv¨® de la ira de un manifestante ante la indiferencia de la polic¨ªa del Pe?¨®n- est¨¢n de acuerdo en su protesta contra la reparaci¨®n del Tireless pero los recelos e inquina contra todo lo que huela a espa?ol, al menos a nivel oficial, son insoslayables entre una parte importante de la poblaci¨®n gibraltare?a.
Los siete alcaldes del Campo de Gibraltar as¨ª como el presidente de la mancomunidad, Miguel Manella, y un peque?o grupo de representantes de la Plataforma Anti-Tireless se presentar¨¢n hoy en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en la Embajada del Reino Unido para intentar transmitir personalmente sus quejas al primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair. La intenci¨®n de esos mandatarios locales es evitar una protesta en la que participen muchas personas, y limitarla al ¨¢mbito oficial, para que sea m¨¢s f¨¢cil que Blair acepte recibirles.
La denuncia del alcalde de Algeciras -admitida ayer por los tribunales gibraltare?os despu¨¦s de que la polic¨ªa adujera que "ten¨ªa ¨®rdenes de no aceptarla"- se basa en el informe que el pasado 30 de agosto un grupo de expertos independientes entreg¨® al Gobierno gibraltare?o y en el que, a pesar de dar su benepl¨¢cito a que las reparaciones del sumergible de propulsi¨®n at¨®mica se lleven a cabo en Gibraltar, mostr¨® una serie de dudas. Tal y como figura en la denuncia, ¨¦ste informe ya advirti¨® la posibilidad de que la grieta se extendiera a una mayor parte de las tuber¨ªas del circuito, lo que variar¨ªa la catalogaci¨®n y duraci¨®n de las reparaciones. Ese extremo fue admitido el pasado d¨ªa 12 por las autoridades brit¨¢nicas, que ahora mismo intentan cuantificar el alcance del da?o para ver qu¨¦ camino toman en las reparaciones. Seg¨²n algunos expertos, este fallo, supuestamente debido a la denominada fatiga de los materiales, podr¨ªa suponer un nuevo y severo golpe a las industrias aeronavales brit¨¢nicas, ya que el dise?o de Rolls Royce -cuya rama de motores de aviaci¨®n construye los motores de los reactores supers¨®nicos Concorde, sometidos a aseveras cr¨ªticas tras el accidente de Par¨ªs- puede tener lagunas de c¨¢lculo. Por ejemplo, el Tireless abandon¨® los astilleros de Devonport en febrero de 1999, tras pasar una exhaustiva revisi¨®n y remodelaci¨®n que dur¨® casi un a?o. Por el momento, la Royal Navy ha ordenado que los siete submarinos de la clase Trafalgar, a la que pertenece el Tireless, y los cinco de la clase Swiftsure de su flota regresen a puerto para efectuar una nueva revisi¨®n, a la luz de los alarmantes datos de la aver¨ªa del Tireless, con el que comparten dise?o. Tan s¨®lo est¨¢ en el mar el submarino Triumph, pero ya tiene su proa enfilada hacia Devonport.
Gonz¨¢lez tambi¨¦n destaca que el informe resalta que la colonia no cumple las normas de seguridad brit¨¢nicas para este tipo de casos, y m¨¢s si la aver¨ªa es mayor a¨²n que cuando la analizaron los expertos para elaborar el documento.
El ministro principal, Peter Caruana, recibi¨® ayer el segundo informe de su comit¨¦ de expertos. Una representaci¨®n de ¨¦stos visit¨® el submarino el pasado fin de semana. Por el momento, Caruana no ha realizado ning¨²n comentario. Fuentes de la oposici¨®n gibraltare?a aseguran que el ministro principal est¨¢ a la espera de rentabilizar pol¨ªticamente el suceso y, tal y como sucedi¨® con el primer informe, tomarse su tiempo para ofrecer una postura oficial. Una de sus bazas pol¨ªticas m¨¢s anheladas es que los gibraltare?os puedan votar en futuras elecciones europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Algeciras
- Josep Piqu¨¦
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Submarinos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Gibraltar
- Relaciones internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Reino Unido
- Provincia C¨¢diz
- Energ¨ªa nuclear
- Transporte militar
- PP
- Armamento
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Europa occidental
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Gobierno
- Gente