PP y PSOE reclaman a Ibarretxe prioridad para dar escolta a sus cargos
El secretario general del PP, Javier Arenas, ha acordado con la direcci¨®n del PSOE, en contactos tanto con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero como con Jes¨²s Caldera, una estrategia para implicar al Gobierno vasco en la protecci¨®n de sus respectivos cargos p¨²blicos en Euskadi: 570 personas que est¨¢n en el punto de mira de ETA. Los l¨ªderes vascos del PP y del PSE, Carlos Iturgaiz y Nicol¨¢s Redondo Terreros, est¨¢n redactando conjuntamente una carta dirigida al lehendakari Ibarretxe, que le remitir¨¢n pr¨®ximamente, para exigirle que esos cargos sean los primeros en beneficiarse de la nueva pol¨ªtica de seguridad emprendida por ese Gabinete, que permitir¨¢ contratar escoltas privados ante la escasez de ertzainas.
Falta de agentes
Los interlocutores socialistas con el Gobierno para asuntos de terrorismo -Jes¨²s Caldera, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y Nicol¨¢s Redondo- ya expresaron el pasado verano al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y despu¨¦s al secretario de Estado de Seguridad, Pedro Moren¨¦s, que no dispon¨ªan de los recursos econ¨®micos suficientes para hacer frente con escoltas privados a la ofensiva terrorista desatada por ETA tras el final de la tregua. Interior se comprometi¨® a aumentar las partidas de seguridad en los Presupuestos del Estado para 2001 y Caldera ha mostrado su confianza en que finalmente se "har¨¢ ese esfuerzo".Los socialistas constatan, sin embargo, que el problema de inseguridad para sus 290 cargos en Euskadi no est¨¢ resuelto. Y comprueban que en su tesorer¨ªa no hay recursos para copiar el modelo utilizado por el PP desde enero de 1998, cuando se registr¨® la anterior avalancha de atentados contra sus concejales vascos y la direcci¨®n nacional decidi¨® financiar la contrataci¨®n de escoltas privados.
Este asunto ha estado presente en varias conversaciones de Arenas con Zapatero y Caldera. Y en los ¨²ltimos d¨ªas acordaron fijar una estrategia com¨²n para demandar del lehendakari Ibarretxe que el Gobierno vasco asuma esa inversi¨®n millonaria. As¨ª se lo har¨¢n saber por carta los l¨ªderes del PP y del PSE en Euskadi, Iturgaiz y Redondo. Partido Popular y PSOE tomaron esa decisi¨®n tras conocer que el Gobierno vasco pretende contratar escoltas privados para dar protecci¨®n a determinados cargos auton¨®micos, ante la falta de ertzainas para esos cometidos.El PP tiene 280 cargos p¨²blicos en Euskadi, de los cuales casi 150 tienen escoltas contratados por el partido. Ese esfuerzo supone para el PP un gasto de 1.600 millones en el Pa¨ªs Vasco, cifra que se eleva hasta los 2.000 millones cuando se incluyen los gastos en vigilancia privada en otros puntos de Espa?a. Es decir, el 20% del presupuesto total del PP, que se nutre fundamentalmente de los ingresos p¨²blicos por sus resultados electorales.
El PSOE, que va de la mano del PP en muchos temas antiterroristas, tiene ante este problema dos obst¨¢culos. Por un lado, sus recursos no le permiten de ninguna manera afrontar semejante inversi¨®n. De hecho, el PSOE no emplea actualmente "ni una peseta" en esa tarea de protecci¨®n privada, seg¨²n Jos¨¦ Blanco, secretario federal de Organizaci¨®n. S¨ª acaban de programar una inversi¨®n de 40 millones de pesetas para dotar de m¨¢s seguridad (blindaje de puertas, ventanas y c¨¢maras de televisi¨®n) en algunas sedes y domicilios de cargos p¨²blicos amenazados. Jos¨¦ Blanco a?ade esta consideraci¨®n: "En un Estado de Derecho no es asumible que la vida est¨¦ m¨¢s o menos asegurada en funci¨®n del dinero que tengas". Los ¨²ltimos resultados electorales reportan al PP 1.500 millones m¨¢s al a?o que al PSOE.
Este entendimiento entre PP y PSOE en materia de seguridad se observa tambi¨¦n en algunos ayuntamientos. En el de Vitoria, gobernado por el popular Alfonso Alonso con apoyo de los concejales socialistas, las arcas municipales facilitan la contrataci¨®n de vigilantes para los ediles de esos partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Guardaespaldas
- Amenazas
- Amenazas terroristas
- Orden p¨²blico
- Polic¨ªa auton¨®mica
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Seguridad privada
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Terrorismo
- Delitos