Precursores 'punk' y muestra teatral
Los neoyorquinos Dictators destacan en una oferta musical que incluye a Ra¨²l y Pitchshifter. Arriaga y H?ndel vuelven a sonar en los teatros vascos. Arranca el 2? Festival de Teatro y Danza de Bilbao
Para despedir el mes de octubre, los distintos promotores han dado forma a una agenda cultural en la que una de las citas m¨¢s atractivas es la visita de Dictators. En esta ocasi¨®n ser¨¢ la sala Jam de Bergara la que pisen estos precursores del punk rock and roll que a mediados de los setenta frecuentaban la m¨ªtica sala CBGB de Nueva York como parte de una escena que completaban Talking Heads, Blondie, Ramones, Television o Dead Boys. Han pasado 25 a?os, pero el quinteto capitaneado por el cantante Handsome Dick Manitoba, el bajista Andy Shernoff y el guitarrista Ross The Boss (ex Manowar) contin¨²a siendo un dechado de actitud rockera sobre el escenario, una banda que abandera el genuino esp¨ªritu rebelde del rock and roll en estos tiempos de apat¨ªa y sonidos sint¨¦ticos. La ¨²nica decepci¨®n es que desde hace tiempo promete a sus seguidores un nuevo elep¨¦ que no acaba de llegar.La otra velada destacada de car¨¢cter internacional es la protagonizada por Pitchshifter. Tendr¨¢ como marco tambi¨¦n Guip¨²zcoa, en este caso Oiartzun, y estar¨¢ entregada al sonido moderno y contundente que gobierna Deviant (MCA), la tercera entrega del quinteto brit¨¢nico. Un trabajo en el que ha contado con la colaboraci¨®n de Jello Biafra (Dead Kennedys) y del bater¨ªa de Helmet, que bebe tanto de sonidos met¨¢licos como del rock industrial y alternativo, y que tiene en la utilizaci¨®n de bases programadas uno de sus principales recursos. "La gente se ha dado cuenta por fin de que ya no es necesario contar con cuatro sonidos naturales emitidos por instrumentos en directo para que se trate de m¨²sica de verdad", asegura al respecto del empleo de samplers (sonidos pregrabados) J. S. Clayden, cantante y programador de un conjunto que lleva un lustro en activo solidariz¨¢ndose con causas de car¨¢cter social y ecol¨®gico. Una propuesta enrabietada que contiene generosas dosis de humor negro y sat¨ªrico.
En lo que concierne a artistas m¨¢s pr¨®ximos, el famoso Ra¨²l cierra ma?ana en su Vitoria natal el periplo espa?ol de la gira de presentaci¨®n de Sue?o su boca, su deb¨² con la discogr¨¢fica Horus. En las pr¨®ximas semanas sus esfuerzos se centrar¨¢n en seducir al p¨²blico de Suram¨¦rica, donde buscar¨¢ expandir el ¨¦xito dom¨¦stico de un repertorio, dise?ado a su medida por varios compositores, que imita sin pudor a Ricky Martin y Chayanne, e intenta acercarle a colegas como Alejandro Sanz. Con sus canciones se ha erigido en representante peninsular del llamado poder latino y en su defensa se ha prestado a protagonizar en televisi¨®n sonrojantes play backs en los que es acosado por j¨®venes mujeres mientras suena una de las canciones del verano pasado. S¨ªntomas de montaje empresarial que no han impedido que con 22 a?os haya vendido ya m¨¢s de 375.000 ejemplares de su estreno.
Esas cifras quedan lejos del alcance de El Chivi, pero el cantante madrile?o puede presumir de ser uno de los artistas m¨¢s famosos de cuantos pululan por Internet. Sus canciones son de las m¨¢s solicitadas en la red gracias al impacto de sus versos desenfadados y expl¨ªcitos. Un refrito chistoso que gira en torno a las distintas suertes del sexo (del hedonismo a la zoofilia, pasando por el sadomasoquismo) y se sirve dulcificado con una interpretaci¨®n t¨ªpica de cantautor. Aute, Serrat y Krahe influyen en la obra de un "pornoautor" de 23 a?os que esta noche ofrece en Sopelana un concierto a calificar con tres rombos o con la trasnochada etiqueta "para adultos, con reparos".
El ambiente distendido y jocoso que presidir¨¢ la actuaci¨®n de El Chivi nada tiene que ver con la aureola de seriedad que rodea a la ¨®pera y, por extensi¨®n, al espect¨¢culo que acoge ma?ana el Teatro Arriaga. Ocho cantantes y actores, con la orquesta checa M¨²sica Aeterna, intervendr¨¢n en una adaptaci¨®n del Julio C¨¦sar de H?ndel (con libreto de Nicolo Haym) que exprime la exageraci¨®n como recurso esencial para huir del realismo. Para eso y para acentuar la atemporalidad de una ¨®pera barroca ambientada en un Egipto testigo de luchas por el poder y una pasi¨®n, la que viven Cleopatra (encarnada por la soprano ?ngeles Blancas) y Julio C¨¦sar (el contratenor Flavio Oliver). La mayor credibilidad que aporta el hecho de que el emperador romano sea interpretado por un hombre, cuando el papel suele recaer en mujeres, es uno de los atractivos que destaca el director de escena Emilio Sagi.
La severidad y el respeto son dos rasgos que presiden tambi¨¦n el inter¨¦s de Jordi Savall en la obra de Juan Cris¨®stomo Arriaga. Seg¨²n ¨¦l, la forman piezas "de gran encanto, con un toque m¨¢gico". Y precisamente en torno a la Sinfon¨ªa en re del compositor vasco gira el recital que ofrecer¨¢ hoy en Vitoria la Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi bajo la batuta del director y m¨²sico catal¨¢n. Tras recalar en Bilbao, San Sebasti¨¢n y Pamplona, llega al Teatro Principal un concierto que se completa con la suite Les bor¨¦ades de Rameau y la Sinfon¨ªa n? 92 - Oxford de Haydn.
En la cartelera teatral destacan las primeras ofertas del 2? Festival de Teatro y Danza de Bilbao. En su marco, la sala Capitol ser¨¢ hoy testigo de Prensamientos, mon¨®logo humor¨ªstico de corte ¨¢cido a cargo de Carles Flavi¨¢, y ma?ana de Ikaro, espect¨¢culo multidisciplinar en el que se entremezcla danza, proyecciones de v¨ªdeo, m¨²sica original de Juan Carlos P¨¦rez (ex Itoiz) y textos de Borges, Benedetti, Cocteau, Pessoa y Sarrionaindia.
Bilborock s¨®lo acoge este fin de semana dos representaciones de Mikrokosmos, montaje dirigido al p¨²blico infantil con el que la compa?¨ªa Panta Rhei desmitifica la importancia del universo virtual y aboga por devolver la hegemon¨ªa a la imaginaci¨®n, hoy en peligro.
El Teatro Barakaldo acoge Cacao, adaptaci¨®n por cuenta de Dagoll Dagom del c¨®mic de Gerard Lauzier. Es una comedia musical aderezada con m¨²sica de Santiago Auser¨®n (Radio Futura, Juan Perro) por la que pasan multitud de personajes suramericanos, desde doncellas dominicanas a l¨²bricas cubanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.