Cooperantes espa?oles atienden a los discapacitados de los campos

Los discapacitados son, entre los refugiados, los m¨¢s necesitados de los necesitados. Y a ellos se dirigen los 360.000 euros del proyecto que, financiado por la Oficina Humanitaria de la Uni¨®n Europea (ECHO)-el principal donante mundial-, est¨¢ llevando a cabo la ONG espa?ola Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). "Somos la ¨²nica ONG europea que hemos logrado mantener un proyecto en los campamentos tras la retirada israel¨ª", declara sin ocultar su satisfacci¨®n Vicente Raimundo, el jefe de misi¨®n. "Desde la salida de los israel¨ªes, todos los fondos se est¨¢n dirigiendo a la zona que ten¨ªan ocupada hasta el pasado junio", agrega.
Su objetivo: mejorar las condiciones de vida de los minusv¨¢lidos f¨ªsicos y enfermos mentales de los tres campamentos de Tiro (Bass, Rachidiye y Burj al Shemali) y de los nueve no oficiales que hay entre esa ciudad y Sid¨®n. De acuerdo con las estimaciones que barajan, esas discapacidades afectan hasta un 10% de la poblaci¨®n refugiada.
"No es s¨®lo fruto de la guerra, existe un problema grave de consanguinidad y adem¨¢s, ante un primer hijo con problemas no se toman medidas para evitar nuevos embarazos", explica una enfermera que trabaja en el proyecto. Uno de los aspectos m¨¢s visibles de su trabajo va a ser la adaptaci¨®n de las viviendas para los minusv¨¢lidos f¨ªsicos, una experiencia que ya han probado con ¨¦xito en el campamento de Jalil, en el valle de la Bekaa.
Para muchos enfermos mentales, ser¨¢ la primera ocasi¨®n en que tengan acceso a un psiquiatra.
El Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, que est¨¢ presente en L¨ªbano desde noviembre de 1997, tambi¨¦n tiene en marcha un programa de distribuci¨®n de medicinas para enfermedades no cr¨®nicas en la zona reci¨¦n desocupada por los israel¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
