Un caballo de Troya para Gates
Le llaman QAZ.Trojan porque es un caballo de Troya de acceso remoto, y se ha colado en la cocina donde Microsoft hornea su sistema operativo Windows. Ahora se teme que lleve en la cocina tres meses. Desde all¨ª ha podido hacer tres cosas: - Copiar la receta con la que Microsoft elabora su mundialmente famoso sistema operativo, con lo que podr¨ªa fabricar Windows-piratas a menor precio que los de la empresa de Bill Gates.
- Buscar los fallos de esa receta y, sabi¨¦ndolos, prepararse para un ataque posterior a los usuarios del sistema Windows.
- Modificar la receta con la que el gigante inform¨¢tico hornea su producto y dej¨¢rselo con trampas que acabar¨ªan pagando el comprador de Windows si Microsoft no las detecta y las corrige.
"Es un caso de espionaje por Internet de libro", asegura Carlos Jim¨¦nez, director general de Secuware, una empresa espa?ola especializada en crear redes de seguridad inform¨¢tica. El libro al que se refiere Jim¨¦nez contendr¨ªa las siguientes instrucciones:
El pirata inform¨¢tico env¨ªa un mensaje de correo electr¨®nico con la apariencia de un archivo de texto (un Bloc de Notas) a alg¨²n empleado de Microsoft.
El empleado s¨®lo ver¨¢ un mensaje inocuo, que puede leer, almacenar o incluso borrar. Lo que haga da lo mismo, pues debajo de la apariencia del mensaje de texto hay un programa, que se llama QAZ, y que fue detectado por vez primera en agosto.
El QAZ copiar¨¢ las claves de acceso del empleado y se las transmitir¨¢ al pirata cuando su v¨ªctima se conecte a Internet, lo que probablemente har¨¢ de forma continua. A¨²n m¨¢s, como el empleado trabaja en red, es decir, tiene su ordenador personal conectado con los de otros o todos los empleados de la empresa, el troyano copiar¨¢ las claves de sus compa?eros y, siempre por Internet, las transmitir¨¢ al pirata que, aparentemente, operaba desde una cuenta en Rusia.
?Para qu¨¦ quiere las claves de los empleados de Microsoft el pirata? Pues para suplantarle.
"El c¨®digo fuente es la receta que dice, en lenguaje inform¨¢tico, c¨®mo se fabrica Windows", explica Carlos Jim¨¦nez. "Es como tener la f¨®rmula de la Coca-Cola".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.