?Barcelona debe abrir la veda a los rascacielos?
El Ayuntamiento defiende la construcci¨®n de edificios de altura singular en la Sagrera, Poblenou y la desembocadura del Bes¨°s
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, y su consejo asesor de Estrategias Urbanas defienden que las nuevas zonas que se empiezan a dibujar en la ciudad, como la desembocadura del Bes¨°s -para albergar los actos del F¨°rum 2004-, el futuro Poblenou -el 22@- de las industrias de la tecnolog¨ªa y el tri¨¢ngulo ferroviario de Sagrera-Sant Andreu, son ideales para que se alcen en ellas rascacielos. Eso s¨ª, nada que ver con las alturas del World Trade Center de Nueva York, de 415 metros, u otros rascacielos que proliferan en las zonas de negocios de muchas ciudades de Norteam¨¦rica y Jap¨®n. En principio, el tope de altura ya existe: las torres del Port Ol¨ªmpic, con 152 metros. De los edificios que est¨¢n proyectados en Barcelona, el m¨¢s alto es Diagonal 1, con 105 metros y el hotel del F¨°rum, de 100. L'Hospitalet tambi¨¦n tendr¨¢ un rascacielos de 105 metros, el hotel Hesperia. Hasta ahora, la ¨²nica apuesta para sobrepasar la torre del hotel Arts fue la del hotel Vela, de Ricardo Bofill, que pretend¨ªa alcanzar 160 metros de altura en la nueva bocana del puerto. Al final, el hotel no pasar¨¢ de 110 metros.Sobre la mesa de los t¨¦cnicos de urbanismo y del arquitecto jefe, Josep Anton Acebillo, hay bocetos de grupos de rascacielos ideados para el tri¨¢ngulo ferroviario de la Sagrera, un sector de Diagonal Mar y tambi¨¦n otro grupo junto a La Maquinista. Muchos de esos proyectos, sin embargo, dependen de cuestiones todav¨ªa sin despejar, como qu¨¦ ocurrir¨¢ con la Sagrera.
?Por qu¨¦ Barcelona debe sumarse a la tendencia de edificios altos, peque?os rascacielos? Hay varias respuestas. El movimiento vecinal, representado por la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona, ya se ha definido claramente en contra. El concejal del distrito de Sant Mart¨ª, Francesc Narv¨¢ez, explica que los rascacielos que est¨¢n en proyecto se concentran en distritos y zonas de la ciudad, como Poblenou y el frente litoral, con baja densidad de poblaci¨®n y con unas perspectivas de desarrollo en las que hay cabida para un nuevo tipo de edificaci¨®n.
Muchos arquitectos creen que la marcada terciarizaci¨®n de la econom¨ªa se impone, y ello lleva acompa?ado un cambio urban¨ªstico en el que los rascacielos pueden ser una soluci¨®n, lejos de ser problema. La opini¨®n de los socios de gobierno del alcalde, Iniciativa per Catalunya y Esquerra Republicana, es favorable a las edificaciones de altura, pero con condiciones: que no se levanten en zonas de alta densidad de poblaci¨®n y que se trate de edificios justificados arquitect¨®nicamente. Parecida opini¨®n tiene la oposici¨®n en este asunto, y tanto Converg¨¨ncia i Uni¨® como el Partido Popular ven con buenos ojos que la ciudad tenga rascacielos, aunque sean de bolsillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.