"Hay que atemperar al Barcelona"
Pregunta. Los 100 primeros d¨ªas de Gaspart como presidente del Bar?a merecen comentarios contrapuestos, aunque la mayor¨ªa positivos. ?Cu¨¢l es su opini¨®n como su rival en las pasadas elecciones?Respuesta. 100 d¨ªas son pocos para dar una respuesta suficientemente seria. Han pasado muchas cosas, pero no tantas como para pronunciarse de manera definida, aunque me sumo al 80% o 90% de consultados que han expresado su satisfacci¨®n en las encuestas de los medios de comunicaci¨®n. En general, las cosas se han hecho bien y la percepci¨®n que tiene el socio es buena. Pero no debemos caer en la euforia, mostrada tanto en el inicio como tras el partido contra el Madrid, ni el des¨¢nimo, expresado despu¨¦s de la derrota ante el Besiktas o el que pueda venir tras perder en Palma. Hemos pasado de la mayor alegr¨ªa, afirmar que se pod¨ªa reproducir el dream team, a la mayor tristeza, leer que se hab¨ªa contactado con otros t¨¦cnicos. No es bueno para el Bar?a pasar del fr¨ªo al calor de forma tan r¨¢pida. Hay que atemperarse.
P. ?En qu¨¦ medida la directiva es culpable de generar un cambio de opini¨®n tan variable?
R. No me refiero al presidente y a la junta. No quiero criticar. Pero entiendo que despu¨¦s de las elecciones se hinch¨® demasiado el globo y despu¨¦s de los comicios ya se ha deshinchado en un par de ocasiones. Tal vez porque se han creado una expectativas excesivamente importantes. He o¨ªdo decir, por boca de directivos importantes, que se ganar¨ªan todos los t¨ªtulos, cosa muy distinta a lo que yo dije, que es que se pondr¨ªan los medios para intentar ganar cuantas competiciones estuvieran en juego. Ocurre que la gente se acaba creyendo las cosas que dicen los directivos y entonces llega el 3-0 del Besiktas, se pincha el globo hasta que se gana al Madrid y se vuelve a hinchar.
P. ?Qu¨¦ aspectos significar¨ªa como positivos de Gaspart?
R. He advertido la voluntad de imprimir un nuevo estilo en la presidencia, menos beligerante por ejemplo con las instituciones, menos cerrado y m¨¢s ilusionante. Percibo tambi¨¦n el inter¨¦s por cambiar los estatutos y actualizar el censo, y me complace la designaci¨®n de Josep Llu¨ªs Vilaseca como presidente de la comisi¨®n encargada porque yo le propuse para el cargo. Y es muy positiva la actitud de Serra Ferrer, y tambi¨¦n del equipo en partidos como el del Madrid. M¨¢s all¨¢ de cualquier consideraci¨®n t¨¦cnica, que ya habr¨¢ tiempo para tratar, el entrenador ha ayudado a que la afici¨®n vuelva a ilusionarse con el equipo. Recuerdo que cuando Van Gaal hac¨ªa un cambio, la mayor¨ªa de la gente silbaba, no le entend¨ªa, y ahora cuando Serra Ferrer sustituye a un jugador, el aficionado dice: yo hubiera hecho lo mismo. Los socios entendemos mejor lo que hace Serra Ferrer que lo que hac¨ªa Van Gaal.
P. ?Y cu¨¢les ser¨ªan los aspectos negativos?
R. El Barcelona no necesita ahora ninguna oposici¨®n. Hay que sumar y no restar. Pero hay aspectos opinables. Entiendo que una directiva es ingobernable con 85 miembros en la junta. El mandato puede convertirse en presidencialista o, en el supuesto de que se tenga en cuenta la opini¨®n de los 85 directivos, resultar¨¢ complicado gobernar. Yo estoy acostumbrado a dirigir empresas y s¨¦ que se puede tratar con cuatro, seis y hasta con 10 personas. A la que uno tiene que dialogar con m¨¢s, se deja de prestar atenci¨®n a las 10 importantes. Puede que el Bar?a, al final, lo est¨¦n llevando los miembros de una comisi¨®n delegada, pero en las elecciones se intent¨® complacer a todo el mundo -aunque alguno, como en mi caso, no aceptamos formar parte de la junta- y esas situaciones acaban pasando factura tarde o temprano.
P. ?Participa de la opini¨®n de quienes consideran que m¨¢s que gobernar, Gaspart intenta pactar hasta el punto de que sus decisiones parecen m¨¢s populistas y asamble¨ªstas que convenientes?
R. La directiva ha procurado ser agradable con todo el mundo, cosa loable pero que cuesta dinero. Por ejemplo, se quiso ser positivo y correcto con V¨ªtor Ba¨ªa y Bogarde, a quienes se dio la carta de libertad y a los dos d¨ªas ya hab¨ªan sido contratados por otro club. Entre no ingresar nada y los 1.500 millones de pesetas que en su d¨ªa se ofrecieron por Bogarde hay un t¨¦rmino medio. En alg¨²n momento de la vida hay que saber decir que no. Tambi¨¦n me preocupa haber perdido probablemente al mejor jugador del mundo, ingresar 10.000 millones a cambio y no haver fichado a otro aut¨¦ntico crack que marque diferencias. Las prisas por sustituir a Figo nos llevaron probablemente a fichar a jugadores que son buenos pero que por ahora no marcan las diferencias que marcaba Figo.
P. ?Cu¨¢l es su opini¨®n en el contencioso de Figo y la actitud del Camp Nou hacia el jugador?
R. Di St¨¦fano dijo que Figo no habr¨ªa tenido que jugar el partido. Los socios y aficionados barcelonistas ten¨ªan todo el derecho a mostrarle su insatisfacci¨®n por su decisi¨®n y la manera que la llev¨® a cabo, pero una cosa es eso y otra distinta pasarse el resto del partido dici¨¦ndole que se muera como se le dijo. Eso no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Figo ha sido un gran futbolista en el Barcelona y aunque nos haya dejado hay que recordar que lo mismo hizo Rivaldo con el Deportivo, Luis Enrique con el Madrid y Laudrup con el Bar?a. Hay que expresar los sentimientos, pero tambi¨¦n ser comedido y saber que el Barcelona tiene una difusi¨®n mundial y que el partido Bar?a-Madrid lo vio mucha gente. Nos hubi¨¦ramos podido ahorrar algunas de las cosas que se le dijeron a Figo. Puede ser un pesetero, pero no hay que desearle que se muera. A m¨ª me encant¨® la actitud de los jugadores del Bar?a, que al final del partido se abrazaron con el portugu¨¦s. Me pareci¨® una respuesta propia de compa?eros, una reacci¨®n fant¨¢stica, de gente que sabe perdonar, porque estoy seguro de que alg¨²n jugador se sinti¨® m¨¢s traicionado por Figo que los socios. Los jugadores aspiran a ganar t¨ªtulos, a cobrar primas, y saben que la partida de Figo era a¨²n peor para el plantel que para los seguidores. Para sus compa?eros, es m¨¢s dif¨ªcil ganar la Liga de Campeones y, sin embargo, le abrazaron.
P. ?Cree que el Bar?a se est¨¢ vertebrando y capitalizando mejor, peor o igual que el Madrid?
R. Florentino P¨¦rez comenz¨® contratando a uno de los mejores jugadores del mundo, y eso tiene un doble efecto. El Madrid no s¨®lo tiene a Figo sino que se lo ha quitado al Barcelona. Es como si hubieran pagado 5.000 millones de pesetas para debilitar al Bar?a y otros 5.000 para reforzar al Madrid. La jugada del presidente del Madrid fue inteligente. Figo, al fin y al cabo, dijo que quer¨ªa hablar con la directiva del Barcelona para revisar su contrato porque no estaba conforme con que Litmanen cobrara m¨¢s dinero. Pero N¨²?ez no quiso saber nada, y fue un error. Al mejor jugador de tu equipo le tienes que escuchar cada d¨ªa, y si es necesario, ma?ana y tarde. En caso de que se le hubiera atendido, Figo no habr¨ªa dado instrucciones a su agente para que le buscara equipo. Y no se puede decir que si se transige con el contrato de uno, luego se tiene que claudicar con todos, porque se trataba del mejor. Uno puede sustituir al cuarto o quinto, pero al mejor no, as¨ª que hay que escucharle. El Barcelona no pod¨ªa permitirse que se fuera su mejor jugador. Si ahora el equipo funciona, no quiero ni pensar lo que ser¨ªa el Bar?a con Figo. Aunque tambi¨¦n debo decir que Sim?o ha explotado o se ha hecho un hueco porque no est¨¢ Figo.
P. Volviendo al Madrid y a su organizaci¨®n, ?entiende que es m¨¢s moderna que la del Bar?a?
R. A m¨ª me dicen que Florentino P¨¦rez va a conseguir la recalificaci¨®n de la ciudad deportiva, con lo que reducir¨¢ la deuda del club. Le ayudar¨¢n las instituciones, pero es que al Barcelona tambi¨¦n deben ayudarle el Ayuntamiento, la Generalitat, la Diputaci¨®n, no por nada especial, sino porque tienen el mayor inter¨¦s en que el club vaya bien. Estamos en la misma situaci¨®n. Hecha la matizaci¨®n, entiendo que la presencia de un gerente o de un consejero delegado que no necesariamente ten¨ªa que proceder del f¨²tbol habr¨ªa hecho que durante los primeros 100 d¨ªas del mandato, el Barcelona tuviera su business plan, su plan de negocio, que debe incluir a corto, medio y largo plazo qu¨¦ cosas piensa hacer para ingresar dinero durante este a?o, dentro de dos o de cinco. Cualquier club debe tener un plan de este calado. Mucho m¨¢s importante que no gastar es ingresar. Hay que controlar los gastos, pero tambi¨¦n se debe contar con la gente capacitada para generar nuevos ingresos. El Manchester United acaba de renegociar su contrato con Nike en unas condiciones que nos deben hacer recapacitar. A nosotros, Nike nos paga unos 20.000 millones de pesetas por 10 a?os, mientras que al Manchester le proporciona unos 6.000 millones al a?o. El Manchester no vale tres veces m¨¢s que el Barcelona. El Barcelona necesita una persona que se preocupe de esos asuntos, no un director de mercadotecnia sino un consejero delegado. Nadie discute que Ant¨®n Parera, el director general del Bar?a, es un gran entendido en el mundo del f¨²tbol, pero alguien deber¨ªa hacer un plan para generar de 10.000 a 20.000 millones, que es lo que necesitar¨¢ el Barcelona para sacar adelante sus proyectos. El Bar?a debe tener a la gente adecuada para competir con el Madrid cuando el Madrid haya saldado su deuda e ingrese m¨¢s dinero que el Bar?a. Igualmente entiendo que el director t¨¦cnico y el entrenador deben ser personas distintas, porque sus funciones son diferentes, si bien reitero mi elogio hacia Serra Ferrer y la actitud de los jugadores en partidos trascendentes como el Bar?a-Madrid como uno de los aspectos m¨¢s positivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.